Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
AméricaArgentina

Las 8 mejores cafeterías con encanto de Buenos Aires

14 junio, 2021

Cuando se habla de Buenos Aires se suele pensar inmediatamente en “mate y asados”. Pero esta ciudad, ¡es mucho más! Gracias a la influencia española, francesa y sobre todo italiana, la capital argentina tiene atractivos culturales y gastronómicos que tienes que conocer. Las cafeterías son uno de ellos. No te pierdas este recorrido por las cafeterías con encanto de Buenos Aires.

Índice

Las Violetas, cafetería con encanto de Buenos Aires

Una de las cafeterías más bellas en su arquitectura de vidrieras francesas y mármoles italianos. Actualmente se encuentra en el barrio de Caballito, pero cuando fue inaugurada en 1884 apenas estaba a las afueras de la ciudad conectada por el tranvía que recorría la Avenida de Mayo.

En seguida enamoró a los ciudadanos y fue una de las cafeterías con más encanto de la ciudad. por sus doradas arañas de luces cálidas que hacían resplandecer los vitrales. Fue uno de los cafés donde se reunían personalidades importantes como el ministro y luego presidente Carlos Pellegrini, así como escritores y artistas. En 1920 fue cuando se terminó el edificio de puertas de vidrieras curvas francesas para dar belleza y armonía a este lugar de esparcimiento social.

No tardaron en llegarle reconocimientos como de “Lugar histórico de la ciudad en 1998” por la legislatura de la ciudad de Buenos Aires y posteriormente declarado Patrimonio Cultural de la ciudad, con reconocimiento popular como el “mejor café notable”.cafeterías con más encanto de Buenos Aires

Café Tortoni

Es el café más antiguo de la ciudad fundado en 1858 por un misterioso inmigrante francés de apellido Touan. Situado en el barrio de Montserrat en pleno centro porteño y cerca de la Casa Rosada es uno de los más visitados por los turistas por ser un café representativo de la historia de la ciudad. Cuenta con una arquitectura de estilo italianizante aunque sufrió varias reformas durante la creación de la Avenida de Mayo, principal arteria de la ciudad que unió la Casa de Gobierno con el oeste de la ciudad.

Se desarrolló “La peña” cultural con personalidades de las letras y las artes que decidieron usar las mesas del café como lugar de encuentro para sus reuniones, conferencias y eventos artísticos, nombres como Benito Quinquela como fundador, Borges, Juana de Ibarbourou, José Ortega y Gasset, Gardel y Einstein formaron parte de este círculo selecto de ciencias y letras que irradiaron conocimiento a la ciudad.

Si bien la atención no suele ser muy buena y los tiempos de espera largos, tiene buenos atractivos como la atmósfera histórica y los espectáculos de tango con música y cantante en vivo que arrancan los aplausos de un público entregado en cada pase nocturno.

Bar La poesía

Bodegón y café frecuentado por los que viven en el bohemio barrio de San Telmo. Sus grandes barriles, botellas de hace un siglo y café artesanal dan una atmósfera auténtica al lugar. Tiene un bello entrepiso donde poder conversar rodeado de la linda y simple decoración de fotos de escritores y libros antiguos. cafeterías con encanto de Buenos Aires

Cafetería del Ateneo Gran Splendid

Situada en el barrio de Recoleta, en el lugar donde se encontraba el teatro del mismo nombre, la cafetería se sitúa en lo que fue el gran escenario teatral. ¡Una de las cafeterías con más encanto de Buenos Aires!

A este lugar hay que sumarle la magia de ser un teatro reconvertido en librería, concretamente la “librería más bella del mundo” en 2019 por National Geographic. Sus pasillos recorridos de luces permiten recorrer cada uno de sus recovecos y sentarse a leer en los antiguos palcos aterciopelados ahora utilizados como pequeños espacios de retito y lectura.

O bien, leer uno de los libros recién adquiridos en el escenario degustando un buen capuccino mientras escuchas música de chelo o jazz en directo. Un estupendo lugar para una cita que tienes que tener en muy cuenta.

Café Crespín, cafetería con más encanto de la ciudad

Uno de los lugares más auténticos de barrio de Almagro que puede competir con todos estos grandes cafés notables de la ciudad. Aunque no cuenta con galardones ni medallas, es una de las cafeterías con más encanto de Buenos Aires y los que frecuentan sus mesas y hacen fila cada tarde saben de la calidad del lugar.

Sus muebles industriales y ambiente familiar combinado con el estupendo servicio en mesa hacen que quieras repetir. Uno de sus fuertes y que no te puedes perder son las tostadas francesas con queso brie y panceta con uno de sus ricos cafés con leche con canela.

Josefina, cafetería con encanto de Buenos Aires

Situado en el barrio de Caballito, no cuenta con la historia de los anteriores Cafés pero si con el maravilloso encanto de lo cotidiano y “lo hecho en casa”. Las mesas de estilo de nuestras casa, con bellas sillas y bancos acolchonados con bellos estampados dan calidez y bien estar a los clientes que no dudan en llevarse el teletrabajo a sus mesas, ya que cuentan con enchufes algunas de sus mesas. Una de las cafeterías con encanto de Buenos Aires.

Puedes adquirir panes caseros hechos del día, así como mermeladas, harinas integrales o productos orgánicos, incluso ramitos de flores silvestres con bellas dedicatorias.cafeterías con más encanto de Buenos Aires

Le Blé, cafetería con más encanto de la ciudad

Aunque forma parte de una cadena de Cafés y confiterías de productos franceses, tanto su ambiente como la carta hacen que te sientas como en un Café parisino sin tener que imaginar demasiado.

El punto fuerte de este lugar son los divinos croissants y los brunch, famosos entre los porteños por tener combinación de salado y dulce además de conformar un almuerzo, merienda fuerte, o cena temprana, según el horario cuando lo quieras, ¡siempre va bien un brunch!

Le Pain Cotidien, cafetería con más encanto de la ciudad

Por último, otra franquicia francesa que nació como panadería y consiguió hacerse famosa entre la clientela por la calidad de los productos y su concepto de “compartir mesa” donde los clientes se sientan en grandes mesas y bancos de madera estilo comedor.

Realmente la fórmula les funcionó quizá por la combinación con la decoración rústica de mimbres y madera. Sin duda, una de las cafeterías con encanto de Buenos Aires. Es uno de los locales que más fila encuentran a sus puertas a cualquier hora del día, ya que además de ofrecer riquísimos cafés y panes caseros cuenta con carta de comidas de temporada que están totalmente recomendadas. ¡No te lo pierdas y ve a comprobarlo! cafeterías con más encanto de Buenos Aires

Si quieres saber más lugares mágicos de Buenos Aires, conoce los barrios con más encanto de la ciudad que no te dejarán indiferente.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
Buenos Airescafeterías
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
carlosdeory

Comentario anterior
EL TANGO EN LOS PAÍSES BAJOS:
Comentario siguiente
4 pueblos cerca de Lisboa para enamorarse.

Quizás te interese:

5 Ferias de Buenos Aires que tienes que...

9 agosto, 2021

Conoce el Barrio Chino de Buenos Aires

4 julio, 2021

Los 5 mejores parques de Buenos Aires

25 mayo, 2021

5 Cosas que hacer en Mendoza, tierra del...

7 mayo, 2021

Cataratas de Iguazú, maravilla del mundo

3 abril, 2021

Boston con niños, conoce los mejores lugares

2 abril, 2021

Los mejores museos de Boston

18 marzo, 2021

Excelente lugar para turistear en Costa Rica

14 marzo, 2021

Qué visitar en Boston durante 5 días

8 marzo, 2021

Delta de Tigre en Buenos Aires ¡Naturaleza pura!

8 marzo, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio