Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
EuropaMalta

Malta qué ver. Lugares atípicos de la isla de Malta

29 octubre, 2019

La isla de Malta arrastra su larga y apasionante historia. Situada en un enclave de lo más privilegiado, es decir, en el centro del fantástico Mar Mediterráneo. La Valeta es la capital. Mdina es una ciudad que nos robará el alma y el corazón debido a su enorme belleza. Nos sumergiremos en los lugares atípicos de la isla y menos masificados. En el presente artículo, ¿qué ver en Malta?, descubriremos sitios de gran hermosura y verdadero interés.

¿Preparados para redescubrir la isla?

Malta qué ver

Efraimstochter (Pixabay)

 

Índice

¿Qué ver en Malta?

Mosta y Naxxar

Callejearemos con suma tranquilidad por estas dos ciudades, quizás, no tan conocidas como otras, sin ninguna duda, con gran encanto. Hallaremos cafeterías donde nos deleitaremos con un delicioso café acompañado de unos riquísimos dulces, por ejemplo, Coffee Circus Mosta, Mellows Café, etc… Tendremos que visitar la impresionante Cúpula de la Rotonda de Mosta, por cierto, una de las más grandes de Europa, seguramente, nos impresionará. Entre su hermosa arquitectura guarda una curiosa historia con final feliz, ¿queréis conocerla?, aconsejo que la visitéis y descubráis lo que aconteció.

Palazzo Parisio & Gardens

Ubicado en la circunscripción de Naxxar nos daremos de bruces con un exquisito palacio. El estado de conservación del mismo es muy bueno y todo cuidado con mucho mimo. Recorreremos sus lujosas estancias como lo hacían los personajes en la excelente película El Gatopardo. Si paseamos por el maravilloso jardín puede ser una auténtica delicia, además, podremos aprovechar la ocasión y deleitarnos con un delicioso café o té. Conoceremos el pasado y el presente de la historia de la isla de Malta.

Triq Victory Square.

Palazzo Parisio

srdjanaaaa (Instagram)

¿Qué ver en Malta?

Ciudades de pescadores:

Marsascala

Si deseamos pasear por una circunscripción más auténtica y, por lo tanto, menos turística, la hemos hallado. Muy propicia para que vayamos a comer a un restaurante y degustemos un maravilloso pescado fresco, por ejemplo, el típico lampuki. Tendremos la ciudad de Marsaxlokk a menos de 3 kilómetros. Los domingos por la mañana podríamos visitar su fabuloso mercado, claro está, habrá más bullicio y agitación. ¡Puede ser un buen plan!

¿Qué podremos ver en Malta?, en la localidad de Kalkara:

Centro de la Ciencia Interactivo «Esplora».

¿Queremos descubrir el apasionante mundo de la ciencia a través del juego? Bien, hemos aterrizado en el sitio idóneo donde experimentaremos con muchísimo experimentos científicos. Contaremos con un buen número de salas para gozar, sorprendernos y, por supuesto, aprender y descubrir. Podremos hacer uso de la cafetería con unas vistas privilegiadas. En muchos de los juegos podremos interactuar y, claro está, lo pasaremos de maravilla. Dicho centro fascinará tanto a los chavales como a los adultos, en definitiva, ¡pasaremos un día a lo grande! Para que no nos perdamos ninguna actividad os adjunto el enlace.

Horario de apertura:

Martes a viernes: 9:00-15:00

Sábados y domingos: 10:00- 15:00

https://www.carlosdeory.com/wp-content/uploads/2019/10/20203998_178245526049456_3429240397526728704_n.mp4

Templos de Tarxien

¡Nos remontaremos nada más y nada menos que al año 2800 a.C.!Conoceremos de primera mano el complejo megalítico de Tarxien, por cierto, declarado Patrimonio de la Humanidad. Puede ser una bonita inmersión en el mundo de la prehistoria que seguramente nos fascinará. Es imprescindible que vayamos con la mente abierta y suma curiosidad. La buena noticia es que el Hipogeo de Hal Saflieni se halla muy próximo al de Tarxien, en fin, matáremos dos pájaros de un tiro.

¡Solo nos quedará sentir y disfrutar!

Podremos visitarlo, de lunes a domingo: 9:00-17:00.

(Localidad de Tarxien.)

Ta’ Xbiex

Desde dicha circunscripción, en dirección Pietà y Floriana, daremos un bonito y agradable paseo. Por una lado contemplaremos la fantástica bahía y por el otro los preciosos edificios de los diversos consulados. En el trayecto nos toparemos con alguna cafetería, restaurantes, y una iglesia que no nos dejará indiferente. Aconsejo que nos sentemos en un banco y nos deleitemos con las vistas de las fortificaciones y del mar insondable e infinito. Un buen paseo nos puede resultar muy beneficioso. Soy de la opinión que como mejor se conoce cualquier ciudad o isla, sin ninguna duda, es paseando.

Malta qué ver: Ta' Xbiex

james.scic (Instagram)

 

Malta qué ver

Gozo

Ahora nos toca adentrarnos en la acogedora isla de Gozo y descubriremos sus secretos y los lugares menos concurridos. Es una isla pequeña. Para que la disfrutemos sin prisas, es decir, a cámara lenta. Hallaremos más tranquilidad que en Malta. Muy recomendable para personas que necesitan estar en contacto con la naturaleza. Realizaremos rutas de senderismo a la vez que descubrimos su auténtica belleza. No nos dejarán indiferentes sus impactantes acantilados. Diferentes culturas han dejado su impronta en la maravillosa isla, ¿queréis descubrirlas? Aconsejo, que al menos, durmamos una noche en ella, ya que puede ser puro placer.

Bahía de San Blas

Si nuestra idea es hallar un playa sin demasiada gente la presente bahía puede resultar un magnífico plan. Se halla en un entorno sumamente agradable, de arena rojiza y el color del mar nos incitará a sumergirnos en sus aguas. ¡Pasaremos un día inigualable! El lado bueno es que la playa está escondida y el negativo: su acceso no es demasiado fácil, en fin, en un viaje, es imprescindible la aventura.

postcards.from.a.wide.world (Instagram)

 

Templos de Ggantija

Tendremos la gran oportunidad de contemplar dos templos megalíticos, eso sí, de los más antiguos del planeta. Circulaba una extraña leyenda en la que se creía que tales templos habían sido construidos por gigantes, ya que las dimensiones de los bloques de piedra son enormes. Una vez que los visitemos no estaría de más pensar en ¿cómo fueron construidos?, en fin, quién sabe, quizás fuesen gigantes. Lo que si ha quedado demostrado es que en el interior del templo hacían rituales, en el cual, sacrificaban a animales.

Permanecerán abiertos de lunes a domingos: 9:00- 17:00.

De junio a octubre el horario será de: 9:00-18:00.

Los precios oscilarán desde los 5 euros hasta los 9 (dependiendo de las edades.)

Ubicación: localidad de Xaghra.

Comenzábamos nuestra fantástica ruta atípica en las ciudades de Mosta y Naxxar . Ponemos el punto y final en la inigualable isla de Gozo.

Si queréis, podéis compartir el presente post en vuestras redes sociales, os lo agradeceré.

¡Buena suerte y feliz día!

 

Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Malta:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a Malta aquí.

? Los mejores hoteles a los mejores precios en Malta: aquí.

? Consigue 25€ de descuento para tu reserva con Airbnb aquí.

? Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí.

? Reserva los mejores tours y excursiones en Malta aquí.

? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

? Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Malta aquí.

? Las mejores guías de Malta aquí.

?? Estudia inglés en Malta, al mejor precio, aquí.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
"Esplora"Bahía de San BlasGozoLa Rotunda de MostaMarsascalaMarsaxlokkMostaNaxxarPalazzo ParisioTa' XbiexTemplos de GgantijaTemplos de Tarxien
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Miguel Ángel Pérez

Soy un devorador de buena literatura. Hombre de ficción y aventurero sin igual. Literatura, cine y viajes= Éxtasis. Escribo en: Comalasite, Hablando con letras... La vida es una aventura que escribimos sin querer.

Comentario anterior
Parque Beihai
Comentario siguiente
5 Restaurantes económicos internacionales en Melbourne

Quizás te interese:

El Festival de la Luz de Amsterdam

5 diciembre, 2021

Moda sostenible, un museo en Amsterdam

29 noviembre, 2021

San Nicolás

22 noviembre, 2021

Maison Amsterdam

17 noviembre, 2021

EL TANGO EN LOS PAÍSES BAJOS:

8 junio, 2021

AMSTERDAM NORTE, «DE NIEUWENDAMMERDIJK»

16 mayo, 2021

Viajar en interrail

27 febrero, 2021

Qué ver en Austria en cualquier época del...

17 febrero, 2021

Danza Folclórica en Holanda:

11 febrero, 2021

Palabras y expresiones sevillanas

21 enero, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio