Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
AsiaChinaPekín

Parque Beihai

29 octubre, 2019

Índice

Parque Beihai

Como varios lugares de la ciudad, no te imaginas que hay al entrar en este parque. El Paque Beihai es un maravilloso lugar, que mezcla un poco de historia, naturaleza y bellas vistas. No tiene el renombre de otros lugares como el Palacio de Verano y la Ciudad Prohibida, pero créeme que lo disfrutarás muchísimo.

¿Cómo llegar? Entrada y Horarios

¿Cómo llegar?

Para llegar al Parque Beihai, toma la línea 6 del metro hacia la estación Beihai Bei. Luego toma la salida B y camina unos 5 minutos para encontrar la entrada norte del Parque Beihai.

Si decides tomar el autobús, puedes tomar los buses 5, 101, 103, 109, 124 y 128. O los buses turísticos 1 y 2. En cualquier caso, baja en la estación Beihai.

También puedes tomar otra serie de autobuses (3, 13, 42, 107, 111, 118, 612, 701 o el bus turístico número 3), para llegar directamente a la puerta Norte del parque (estación Beihai Beimen).

Horario y Entradas

El horario del Parque Beihai es de 6:30 a 21:00 de Abril a Octubre, mientras que cerrarán un poco más temprano (6:30 a 20:00) de Noviembre a Marzo.

La razón de que el Parque Beihai este abierto desde tan temprano, es porque es un sitio ideal para correr, ejercitarse o simplemente relajarse. Por ello, para simplemente entrar al parque, el precio es de 10 RMB (1.28 euros) de Abril a Octubre y de 5 RMB (0.64 euros) de Noviembre a Marzo. Si vives en la zona, y quieres ir a correr, pon atención en los carteles, ya que existe la posibilidad de tener una entrada anual.

Si deseas ver los diferentes lugares de interés del Parque Beihai, puedes pagar el ticket completo, que tendrá un precio de 20 RMB (2.55 euros) (de Abril a Octubre) y 15 RMB (1.92 euros) (de Noviembre a Marzo) e incluirá la admisión general, la Ciudad Circular, y la Isleta Qionghua. Si deseas ir al Templo Yong’an deberás pagar 10 RMB (1.28 euros) adicionales, los cuáles verás retribuidos por las excelentes vistas.

Un poco de historia

Tomando en cuenta que el Parque Beihai esta basado en el lago Beihai, su historia comienza con este lago. En 1179, el emperador Zhangzong de la dinastía Jin, tenía su capital en el sudoeste del Beijing moderno, y excavó el lago Taiye a lo largo del río Jinshiu, y el palacio Daning fue construido en la Isla Qionghua que se encontraba en el lago.

Luego, durante el reinado de Kublai Khan de la dinastía Yuan, la Isla fu rediseñada por distintos arquitectos, y finalmente el lago Taiye fue encerrado en la Ciudad Imperial de Yuan de la nueva capital de Dadu. Finalmente, cuando llego la dinastía Ming y mudó la capital a Beijing, el lago Taiye fue dividido en tres lagos que fueron unidos por puentes, el mar del Norte (Beihai), el mar Central (Zhonghai) y el mar del Sur (Nanhai).

Estos lagos formaron parte de la construcción de una ciudad Imperial llamada Xiyuan.

En resumen, el Parque Beihai ha ido pasando por las diferentes dinastías (Jin, Yuan, Ming y Qing) siendo reparado y reconstruido en diversas ocasiones. Finalmente, durante la dinastía Qing bajo el mandato del Emperador Qianlong, es donde se hace la mayor reconstrucción, para así tener el parque que estas por conocer. El cual, fue abierto al público en 1995.

La estructura del Parque Beihai se dice que sigue una antigua leyenda China. Esta leyenda dice que una vez había un lugar sagrado formado por tres montañas ubicadas bahía, y en ellas los dioses tenían una hierba medicinal que ayudaba a los humanos a alcanzar la inmortalidad.

Con esta leyenda en mente, muchos jardines imperiales fueron construidos para tratar de seguir esa leyenda, es decir, tres colinas y un lago. Esta estructura es la que precisamente encontrarás en el Parque Beihai.

¿Qué ver? ¿Qué hacer?

El Parque Beihai tiene más de 69 hectáreas de extensión, por lo que podrás dar un buen paseo por él. Aproximadamente la mitad de este impresionante Parque corresponde al Lago, el cual le da nombre al parque. Beihai significa mar del norte, que es lo que han querido representar con este enorme lago en el Parque.

En el centro del Lago, observarás la Isla de la Flor de Jade, cuyo punto más alto esta a 32 metros.

Además de las distintas bellezas naturales, también, al igual que en otros parques imperiales, en el Parque Beihai encontrarás diferentes edificaciones y templos.

Dagoba o Pagoda Blanca (“Torre Blanca”)

La Dagoba blanca se encuentra sobre la isla central del lago (Isla de la flor de Jade), y se construyó en 1651 debido a la visita del quinto Dalia Lama. Esta construcción es básicamente un edificio cilíndrico “stupa” de piedra blanca y con 40 metros de altura. La dagoba se encuentra decorada con grabados representando al sol, la luna y las llamas.

La Dagoba esconde escrituras budistas, mantas budistas y los cuencos de limosnas, además de los huesos de algunos monjes budistas que fueron cremados.

Esta construcción ha sufrido distintos terremotos, por lo que fue reconstruida en varias ocasiones. La última vez fue en 1976.

Como la Dagoba blanca se ubica en el punto más alto del Parque Beihai, desde allí tendrás unas muy bonitas vistas de la ciudad.

 

Subiendo a la Dagoba Blanca

Subiendo a la Dagoba Blanca

Muro de los 9 dragones

Este muro fue construido en 1402, y este decorado con nueve dragones jugando en las nubes a ambos lados del muro. Tiene ladrillos de siete distintos colores. Sin embargo, no es el único muro de su tipo en Pekín. Ya que, por ejemplo, verás muros similares en la Ciudad Prohibida.

El muro de los 9 dragones tiene 27 metros de largo, 6.65 metros de alto y 1.42 de espesor. Además de los 9 dragones que podrás detectar enseguida, también hay dragones mas pequeños en la pared. Si te atreves a contar, en total debería haber 635 dragones.

 

El Muro de los 9 dragones

El Muro de los 9 dragones

Cuarto Jingxin

Es un jardín tradicional de 4.000 metros cuadrados. Se encuentra en el norte del parque Beihai, y a fin de cuentas es un parque o jardín, dentro de un gran parque o jardín, asi que puedes aprovechar de esta curiosidad, y de otros pequeños jardines tradicionales chinos que también encontrarás dentro del Parque Beihai.

 

Parques dentro del Parque Beihai

Parques dentro del Parque Beihai

Templos Budistas

Dentro del Parque Beihai se encuentran los templos budistas de Yong’an y Chanfu.

La Ciudad Circular (Tuancheng), es un salón en cuyo interior podrás encontrar un Buda de 1.6 metros de alto. Fue construido de una única piedra de jade blanco y es otro de los sitios que puedes visitar.

Tendrás mucho sitio para respirar y disfrutar del parque. Recuerda que relativamente cerca de él, podrás visitar la Ciudad Prohibida, el Museo Nacional de China y los Hutongs.

Disfruta mucho de tu visita

Ricardo Arpad Pérez Camargo

Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Pekín:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a Pekín aquí.

? Los mejores hoteles a los mejores precios en Pekín aquí.

? Consigue 25€ de descuento para tu reserva con Airbnb aquí.

? Reserva tu seguro de viaje aquí.

? Reserva los mejores tours y excursiones en Pekín aquí.

? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

? Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Pekín aquí.

? Las mejores guías de Pekín aquí.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
asianaturalezaPaisajeQue Hacerqué vertranquilidad
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Ricardo

Comentario anterior
Gratis en Amsterdam, 10 lugares interesantes de visitar
Comentario siguiente
Malta qué ver. Lugares atípicos de la isla de Malta

Quizás te interese:

VIAJE A BALI , ENAMORATE TANTO COMO YO

21 septiembre, 2020

TIRTA GANGGA Y TAMAN UJUNG

26 enero, 2020

KERTA GOSA: EL PALACIO DE JUSTICIA DE BALI

19 enero, 2020

PURA BESAKIH: EL TEMPLO MADRE DE BALI

5 enero, 2020

La Gran Muralla China: Sección Mutianyu

27 diciembre, 2019

FESTIVAL DE LAS COMETAS DE BALI

22 diciembre, 2019

Museo Capital de Beijing

18 diciembre, 2019

Jardín Botánico de Beijing

12 diciembre, 2019

CREMACIONES MULTIPLES EN BALI

8 diciembre, 2019

Noches de fiesta en Pekín

4 diciembre, 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio