Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
AsiaChinaPekín

Jardín Botánico de Beijing

12 diciembre, 2019

Índice

Jardín Botánico de Beijing

Si deseas desconectar de la ciudad, pues te puedes ir a una zona muy cercana a la montaña, y encontrarás el Jardín Botánico de Beijing, que te ofrecerá un bonito paseo, rodeado de miles de plantas distintas, algunos lagos y todo ello justo al pie de la montaña. Además, encontrarás un templo Budista, aunque en el Jardín Botánico de Beijing la atracción son las plantas.

¿Cómo llegar? Entrada y Horarios

¿Cómo llegar?

Para llegar al Jardín Botánico de Beijing, te debes desplazar un poco, ya que se encuentra cercano a Fragant Hill. Sin embargo, en Pekín, como ya sabes, el desplazamiento es sencillo porque todo se encuentra muy bien conectado. En este caso, puedes llegar en metro y en autobús.

Para llegar en metro, debes tomar la línea 10 hasta la estación Bagao, en dónde bajarás y tomarás la línea suburbana Xijiao, que te costara unos 5 RMB (0.64 euros) adicionales, hasta Botanical Garden (en el pasado Zhiwuyuan). En total, llegar hasta el Jardín Botánico de Beijing te costara unos 9 o máximo 10 RMB (1.28 euros) en metro.

En autobús también puedes llegar, pero ello implica un paso previo por el metro. Puedes hacer tu recorrido en metro en la línea 4 y bajar en la estación Beigongmen, toma la salida A y luego puedes tomar los autobuses 331 o 563 y baja en la parada Zhiwuyuan.

También puedes tomar la línea 1 hacía Pingguoyuan y salir por la salida C y luego realizar transferencia hacia el autobús Yutong 112 y bajar en Zhiwuyuan.

En lo personal, el camino en metro me parece mas directo, pero te dejo las opciones para que decidas lo más conveniente.

Entrada y Horarios

El Jardín Botánico se encuentra abierto de 6:00 a 21:00 (del 1ero de Abril al 15 de noviembre) y de 7:00 a 19:00 (del 16 de noviembre al 31 de marzo). Hay una entrada general de 5 RMB (0.64 euros) que te permitirá realizar el recorrido por los caminos establecidos.

Ahora, si deseas entrar al Invernadero Tropical o Green House (lo cual merece la pena, ya que acá verás la mayor variedad de plantas) y al Templo Wofo, puedes pagar una entrada de 50 RMB (6.38 euros).

Para un Jardín Botánico la época recomendaba para su recorrido es en primavera (de marzo a junio), sin embargo, el otoño tiene su encanto por el cambio del color de las hojas, mientras que el invierno, el encanto pueden ser los lagos congelados, y entrar a esa especie de burbuja (por el clima tropical) de la Green House.

Un poco de historia

A diferencia de la mayoría de los sitios en Pekín, este no fue construido durante las dinastías. El Jardín Botánico de Beijing fue construido en 1956, como un plan para fomentar la ciencia por parte del gobierno. De hecho, el Jardín Botánico de Beijing se encuentra relacionado con la Academia de Ciencias China.

A pesar de que el Jardín Botánico de Beijing nace como un proyecto de ciencias, dentro de él, encuentras un templo Budista, la tumba de Liang Qichao (1873-1929) el cual fue un importante personaje de la dinastía Qing (1616-1911 d.C), un memorial a Cao Xueqin un importante autor de novelas chinas, un lugar de conmemoración al movimiento del 9 de Diciembre (que fue una gran demostración estudiantil del movimiento comunista), entre otros.

En resumen, siempre en los lugares de turismo en China, encontrarás más de lo que imaginas.

¿Qué ver? ¿Qué hacer?

Lo primero que debes hacer en el Jardín Botánico de Beijing es relajarte, y aprovechar de la vasta vegetación, el sonido de los pájaros (de hecho, hay mucho avistamiento de pájaros en este sitio), disfrutar del clima que tienes por estar tan cerca de la montaña Xishan (y además el Jardín Botánico de Beijing se encuentra entre las colinas fragantes y la montaña Yuquan) y caminar, ya que tienes nada más y nada menos que unas 400 hectáreas para hacerlo.

Lago congelado

Lago congelado

En este gran recorrido podrás encontrar algunos sitios emblemáticos.

Invernadero Tropical o Green House

El Invernadero Tropical es un sitio hermoso, y si vas en invierno, agradecerás sentir el calor tropical.
El Invernadero Tropical cuenta con cuatro salas principales de exposiciones: Selva Tropical, Jardines de las 4 estaciones de Flores, Plantas del desierto, y Categorías especiales.

 

Vista externa Green House

Vista externa Green House

En estas salas podrás observar una gran variedad de plantas, algunas típicas de Asia, y otras de sitios tropicales. Quizás sean especies que veas por primera vez, lo cual siempre es una excelente experiencia.

 

Coloridas plantas en el Green House

Coloridas Plantas en el Green House

Todo el Invernadero Tropical se encuentra muy bien organizado, y podrás sacar unas excelentes fotos, y en algunas de ellas ni se notará que estás en un invernadero.

 

Clima de desierto, con algunos captus

Clima de desierto, con algunos captus

Templo Budista de Wofo o Templo de Buda reclinado

En la parte Norte del Jardín Botánico de Beijing, encontrarás un templo budista, justo al pie de la montaña, lo que le da un toque adicional de tranquilidad.

Es un templo sencillo, con esculturas similares a las que ya has encontrado en otros templos. Este templo fue construido durante la dinastía Tang (618-907 d.C) por lo que tiene muchos años de historia (mas de 1300 años). Dentro del Templo hay un buda reclinado de bronce, que tiene 5.3 metros de longitud y pesa unas 54 toneladas. Esta escultura de buda es la que da el nombre al templo. Alrededor del buda reclinado hay doce figuras, que de acuerdo al artista que diseñó esta parte del templo, representan 12 discípulos de buda.

Además de este gran cuarto con el buda reclinado, tienes otro con tres grandes budas. En este caso rodeado de 18 esculturas, que curiosamente llevan ropa como seres humanos.

Se dice que estas esculturas fueron construidas durante el reinado del emperador Qianlong de la dinastía Qing (1644-1911 d.C).

Además de estos dos sitios principales, podrás encontrar dentro del Jardín Botánico de Beijing, exhibiciones de rosas, y otras hermosas flores, además de un gran lago como te mencioné anteriormente.

En resumen, es un lugar muy bonito e interesante, del que estoy seguro del que podrás disfrutar muchísimo, a pesar de no estar tan cerca como el Palacio de Verano, el viejo Palacio de Verano, la Ciudad Prohibida y los Hutongs. Sin embargo, hacer este recorrido valdrá la pena, y lo disfrutarás machismo.

Ricardo Arpad Pérez Camargo

Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Pekín:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a Pekín aquí.

? Los mejores hoteles a los mejores precios en Pekín aquí.

? Consigue 25€ de descuento para tu reserva con Airbnb aquí.

? Reserva tu seguro de viaje aquí.

? Reserva los mejores tours y excursiones en Pekín aquí.

? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

? Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Pekín aquí.

? Las mejores guías de Pekín aquí.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
naturalezaPaisajeparquepaseotranquilidad
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Ricardo

Comentario anterior
EL CAFÉ TURCO: 10 COSAS QUE HAS DE SABER
Comentario siguiente
NAVIDAD EN LA REGIÓN DE MURCIA

Quizás te interese:

VIAJE A BALI , ENAMORATE TANTO COMO YO

21 septiembre, 2020

TIRTA GANGGA Y TAMAN UJUNG

26 enero, 2020

KERTA GOSA: EL PALACIO DE JUSTICIA DE BALI

19 enero, 2020

PURA BESAKIH: EL TEMPLO MADRE DE BALI

5 enero, 2020

La Gran Muralla China: Sección Mutianyu

27 diciembre, 2019

FESTIVAL DE LAS COMETAS DE BALI

22 diciembre, 2019

Museo Capital de Beijing

18 diciembre, 2019

CREMACIONES MULTIPLES EN BALI

8 diciembre, 2019

Noches de fiesta en Pekín

4 diciembre, 2019

LA CAPITAL DE TURQUIA. QUE VER EN ANKARA

4 diciembre, 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio