Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
AmsterdamEuropaHolanda

Papas fritas en Amsterdam:

23 noviembre, 2020

Índice

Papas fritas:

Papas fritas en Amsterdam, desde antes de venir a los Países Bajos, la gente me contaba que en

la gastronomía típica de los neerlandeses se encontraban las “papas”, cuando viné por

primera vez quería visitar estos tradicionales lugares parecidos a “kioscos” donde se venden

estas típicas papas.

Foto cortesía Mannekenpis

Papas o Patatas?

Pero antes de contarles más sobre estos “kioscos” les quiero contar algo relacionado con la parte

histórica, cultural y antropológica de la palabra “papas”, varias veces, me he encontrado que

unos dicen “papas” y otros dicen “patatas”, mi pregunta ha sido: cuál es el término justo para

referirme a este prodúcto en castellano?.. pués si…la verdad es que después de ir a buscar el

significado de los dos términos, he encontrado que los dos términos son “correctos”, podemos

decir que son términos derivados del “dialéctismo” de los hispanohablantes, el término «patata»

viene utilizado especialmente en España, en casi todas sus regiones, exceptuando las islas Canarias

y algunas partes de Andalucía, una de las regiones más extensas y pobladas del país europeo,

mientras que el término «papa» viene utilizado especialmente en América Latina. En los Países Bajos

comer «papas fritas», es muy corriente, podemos decir que hace parte de su cultura,tradición

y gastronomía, interesante resaltar que a estas “papas” se les conoce como “Vlaamse frites”

(papas fritas flamencas), dándoles el origen geográfico y la ubicación a aquella región que

conocemos como Flandes.

Historia de las «Papas fritas»:

Vamos a hablar un poco de la parte histórica de este famoso prodúcto de la gastronomía neerlandesa,

según los estudiosos, el origen del nombre de este prodúcto viene de una palabra latina «solanum

tuberusom», la mayoría de los expertos en esta materia la colocan en el reino de las plantas,

digamoslo en términos científicos, en el reino vegetal y ubican a este prodúcto como proveniente

de los países de Sur de América, especialmente de los países Andinos como son Perú y Bolivia.

Según la historia fueron traídas en Europa durante el tiempo de la colonización española.

Vlaamse frites:

Estas “papas” son conocidas como “Vlaamse frites” y han sido ubicadas en la región de Flandés,

parte de Europa donde se habla “Flamenco”, un dialécto del idioma neerlandés. Según la historia

durante el período de los Países Bajos Españoles, ocurrido en el siglo XV, esta región llegó a componer

lo que hoy nosotros conocemos como el Benelux, osea los países que hoy comprenden Bélgica,

Los Países Bajos y Luxemburgo. Existe una controversia entre franceses y belgas, cada cuál

afirma de ser el verdadero inventor de estas“papas” o “patatas” freidas en aceite.

Foto Cortesía Google

Controversía:

La verdad es que aunque en mi caso he querido conocer el verdadero origen de este alimento

“tan crocante” y he encontrado a muchos historiadores hablar del siglo XVII como un siglo en el

que ya en el norte de Francia y norte de Bélgica se cortaban las papas en forma de bastones

y se freían. Para los que apoyan la teoría de que estas papas se inventaron en Bélgica, los

históricos toman como punto de partida el hecho de que en la parte francófona de Bélgica sus

habitantes en los siglos XVI y XVII tenían por costumbre comer frito el pescado, según los

hechos en el año 1680 exáctamente, hubó un invierno demasiado frío tanto de congelar el río Mosa,

ante lo cuál sus habitantes debieron comenzar a freir las papas en cambio del pescado.

Para los que apoyan la teoría de que las papas fritas nacieron en Francia, estas nacen un

poco más tarde, exáctamente en el siglo XVIII, no lo ven como un dato de 1680 sino

como un hecho de 1735, según estos teóricos la característica de la fritura nace debido al

hecho de que las familias pobres de este siglo no podían desperdiciar la grasa, no se lo podían

permitir, debido a ello han comenzado a freir las papas dandole esta característica de crocante

fuera y tierna dentro.

Los críticos y teóricos franceses le dan también un carácter socio-cultural-económico a este

prodúcto, afirmando que ya a la final del siglo XVIII, estas papas se vendían en “carritos”

en el puente más antiguo de la capital francesa “Paris”, llamado “El Pont Neuf”.

Donde comer papas fritas en Amsterdam?:

Una de las cosas que seguramente muchos de nosotros al visitar la ciudad hemos hecho es

ir a comer estas deliciosas y crocantes papas. He ido a preguntar a mis amigos y conocidos

neerlandeses nacidos en Amsterdam, cuál lugar me recomiendan para ensayar este prodúcto.

1.Vleminckx de Sausmeester:

Para comenzar me han aconsejado el “Vleminckx de Sausmeester”, un típico “punto venta”,

llamemoslo así, ubicado muy cerca de la calle Spui, el Vleminckx tiene grande tradición ya

que cuenta con más de 57 años de historia vendiendo estas ricas papas en el centro de

Amsterdam.

Dirección:

Voetboogstraat 33, Amsterdam

https://vleminckxdesausmeester.nl

Horarios de apertura:

Lunes de 12 p.m. a 19 p.m.

Martes a Domingo de 11 a.m. a 19 p.m.

Foto Cortesía Vleminckx

2.Mannekenpis:

El segundo lugar que me han recomendado se encuentra muy cerca de la estación central de

Amsterdam, a solo 5 minutos caminando, es el reconocido “Mannekenpis”, una pequeña ventana

donde puedes adquirir estas papas freidas, los propietarios de este lugar son muy orgullosos de su

trascendencia gastronómica-cultural, ya que cuentan que sus papas son cultivadas en un suelo

muy arcilloso de una provincia ubicada en el suroeste del país, llamada Zelanda, afirman que lo

mejor de estos cultivos llega a sus fábricas todos los días y que todos los días estas papas vienen

procesadas y vendidas fritas.

Dirección:

Damrak 41, Amsterdam

https://www.mannekenpis.nl

Horarios de apertura:

De lunes a domingo de las 10 a.m. a las 12 p.m.

exceptuando los viernes y sabados cuando esta abierto

hasta las 12:45 p.m.

Foto cortesía Mannekenpis

3.Pont Neuf:

Un último lugar que les quiero recomendar no solo para probar las papas sino también para conocer

el lugar si estas de visita, es el “Pont Neuf”, muy cerca de la estación central de Amsterdam, debes

solo tomar el “Ferry” que parte de la zona posterior de la estación. Este lugar ha tomado el nombre de

aquel puente de Paris donde se comenzaron a vender las papas en carritos. Puedes detenerte y probar

sus deliciosas papas además darte una vuelta y conocer el Filmmuseum, La Torre Outlook, La cafetería

De Pont o caminar por esta zona donde podrás apreciar la belleza de la zona norte de la ciudad.

https://locuraviajera.com/gratis-en-amsterdam-10-lugares-interesantes-de-visitar/?fbclid=IwAR3NQehcb2T4IpjmBnyBe1C5bg6vYT-DhhUc6GGyszzIJsSZZOVp3ZCNfNU#Lugares_de_Apreciar_desde_el_Ferry

Dirección:

Buiksloterweg 5, Amsterdam Noord

http://pontneuf.nu

Horarios de apertura:

Abierto todos los días de 10:00 AM – 9:00 PM.

Foto cortesía Pont Neuf

Datos curiosos:

Para terminar dos datos curiosos:

El primero es que realmente no podemos sentarnos en estos lugares para saborear estas papas

y el segundo es que debemos hacer largas filas para comer estas ricas y crocantes papas fritas.

Por ello ten en cuenta que puedes disfrutarlas mientras caminas, mientras observas la ciudad

o talvéz puedes llevarlas contigo y saborearlas en otro lugar.

Foto cortesía Pont Neuf

 

 

 

 

 

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
actividadesBeneluxcapitalciudadcomidaconsejosculturaEuropaFlandésgastronomíaHistoriaKioskosOcioPaíses BajosTurismovacacionesvisita
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
carlosdeory

Comentario anterior
Descubre como visitar Múnich barato
Comentario siguiente
Excursiones de 1 día desde Inverness

Quizás te interese:

El Festival de la Luz de Amsterdam

5 diciembre, 2021

Moda sostenible, un museo en Amsterdam

29 noviembre, 2021

San Nicolás

22 noviembre, 2021

Maison Amsterdam

17 noviembre, 2021

EL TANGO EN LOS PAÍSES BAJOS:

8 junio, 2021

AMSTERDAM NORTE, «DE NIEUWENDAMMERDIJK»

16 mayo, 2021

Viajar en interrail

27 febrero, 2021

Qué ver en Austria en cualquier época del...

17 febrero, 2021

Danza Folclórica en Holanda:

11 febrero, 2021

Palabras y expresiones sevillanas

21 enero, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio