Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
EuropaFlorenciaItalia

QUÉ VER CERCA DE FLORENCIA

22 febrero, 2019

La Toscana es una de las regiones más famosas y fotografiadas del mundo. Si disponemos de un poco de tiempo, hay muchos lugares que ver cerca de Florencia que seguro nos van a encantar!

que ver cerca de Florencia

 

Sólo la belleza imponente de Florencia podía eclipsar a otros muchos lugares de la Toscana que merecen toda la atención. Tenemos ciudades de arte con un gran valor histórico como Siena, Lucca o Arezzo; el famoso complejo monumental de la Piazza dei Miracoli de Pisa; pueblos medievales para retroceder en el tiempo como San Gimignano o Cortona; y paisajes de postal en los valles del Chianti o del Orcia. ¡Hay mucho qué ver cerca de Florencia!

En mi opinión, a Florencia hay que dedicarle al menos dos días. Anteriormente hablamos sobre los lugares imprescindibles que visitar en el centro de la ciudad, aquellos que nos te puedes perder, y sobre qué hacer en Florencia, para sacarle el máximo partido a un viaje. Pero si tenemos algún día más podemos aprovechar a hacer alguna excursión por la Toscana. ¡Ya solo en bus urbano podéis llegar a alguna de las villas mediceas Patrimonio de la Unesco! Si os interesan, encontráis información detallada en el post villas y jardines de Florencia.

Las opciones que podemos ver cerca de Florencia son numerosas, fundamentalmente dependerá del tiempo y del medio de transporte que tengamos. Encontráis alguna sugerencia en el post sobre los 8 pueblos más bonitos cerca de Florencia. Si solo tenemos un día o si no queremos alquilar un coche, existen numerosos lugares a los que se llega en tren desde Florencia. Si tenemos más de un día lo mejor es alquilar un coche, en el post Viajar en coche por Florencia y Toscana encontráis varios consejos, y hacer un tour por la Toscana. Para los indecisos, podéis consultar el post 8 razones para viajar a la Toscana.

Índice

LUGARES QUE VER CERCA DE FLORENCIA EN TREN

Moverse en coche y aparcar en las principales ciudades históricas es bastante lioso, es más cómodo llegar en tren desde Florencia. Como ya mencionamos en un post sobre cómo moverse por Florencia, desde la estación de Santa María Novella salen trenes que conectan con muchos puntos de interés. En la página web de Trenitalia se pueden ver los horarios para todos los destinos. Para moverse por la Toscana lo mejor es coger los trenes Regionales o Regionales Veloces (en el post sobre la mejor forma de llegar a Florencia dimos detalles para usar el tren).

¿Qué podemos ver cerca de Florencia en un día? Os dejo tres sugerencias:

SIENA.

Su fusión entre arte y paisaje hacen que sea un importante destino turístico y una meta imprescindible. Tiene un centro histórico bastante grandecillo lleno de callejuelas y palacios. Solo por ver la Piazza del Campo, una de las plazas medievales más bonitas de Italia, o el Duomo, precioso tanto por fuera como por dentro (la entrada es carilla pero merece la pena ver el interior del duomo y el baptisterio) merece la pena ir. En el post Qué ver en Siena: la joya de la Toscana encontráis información para ayudaros en la visita a la ciudad.

Al llegar a la estación de Siena tenéis que seguir las indicaciones a las escaleras mecánicas (se denominan «Risalita Stazione-Antiporto»), siguiendo las indicaciones «Porta Camollia». Las escaleras pasan por dentro de un centro comercial (donde hay baños gratis) y suben hasta llegar a via Vittorio Emanuele II. Tomáis esta calle hacia la izquierda y en 2 minutos os encontráis ante Porta Camollia, una de las puertas medievales de entrada al centro histórico. Si seguís recto, llegaréis directamente a Plaza del Campo.

que ver cerca de Florencia

Siena

Muchas guías proponen ver Siena y San Gimignano (seguramente el pueblo medieval más característico de la Toscana) juntos. En un día es complicado ver ambos, ya que cada uno requeriría casi un día completo. Además, San Gimignano no tiene estación de tren: hay que llegar en tren a Certaldo (un pueblo precioso) o Poggibonsi, y desde allí se coge un bus.

LUCCA.

Esta ciudad medieval en la parte oeste de la Toscana posee un centro histórico cuyas murallas perfectamente conservadas esconden una preciosa catedral, iglesias, palacios y torreones. En Lucca encontramos también la famosa plaza del Anfiteatro, con forma circular como una plaza de toros.

La visita a Lucca nos puede llevar casi todo un día, pero si la acortamos podemos aprovechar a dar un salto a Pisa y ver el complejo de la Piazza dei Miracoli (catedral, baptisterio y torre inclinada) o a Pistoia, una pequeña ciudad en la misma linea del tren que une Florencia y Lucca con un encantador centro histórico.

AREZZO.

¿Os acordais de la plaza que atraviesa en bicicleta la familia de La Vida es Bella? Pues está en Arezzo, y es una preciosidad. Esta pequeña ciudad tiene un centro histórico que sube hasta llegar a la catedral y el ayuntamiento. Desde este punto se goza de unas excelentes vistas del paisaje que rodea a la ciudad. Aunque es un importante ejemplo de arquitectura medieval, es menos famosa que los enclaves anteriores, así que ofrece la oportunidad de hacer una visita más relajada y menos turística. Encontráis información detallada en el post Qué ver en Arezzo.

 

LUGARES QUE VER CERCA DE FLORENCIA EN COCHE

Si tenemos más de un día libre o un coche de alquiler, podemos aprovechar a recorrer los valles centrales de la Toscana. La encantadora campiña toscana nos acompañará a lo largo de kilómetros donde se suceden pueblecitos medievales, villas con cipreses, castillos y bodegas. Es también una buena oportunidad para probar la gastronomía local, vino Chianti o dormir en algún Agroturismo. Os indico 3 rutas de un día por alguno de los lugares más importantes que ver cerca de Florencia. En función del tiempo, se pueden combinar y hacer en 2 o 3 días.

VALLE DEL CHIANTI.

que ver cerca de Florencia

Viñedos en el Chianti

Región entre Florencia y Siena caracterizada por sus suaves colinas llenas de viñas salpicadas por pueblecitos medievales y castillos. Encontráis información un poco más detallada en el post Consejos para viajar por el Chianti. Es la tierra del vino Chianti, uno de los tintos más famosos de Italia. Entre las viñas hay numerosas bodegas donde se pueden hacer degustaciones.

Para recorrer el Chianti en un día lo mejor es coger la carretera SS222 («Chiantigiana»), que va de Florencia a Castellina in Chianti. Por el camino merece la pena pararse en los pueblos de Greve y Panzano, además de en los numerosos puntos panorámicos.

Desde Castellina, si tenemos tiempo, podemos ir a San Gimignano. Este pueblo conserva numerosos torreones medievales y es una etapa casi obligada de la Toscana. ¡Te deja alucinado!

VAL D’ORCIA.

que hacer cerca de Florencia

Colinas del Val d’Orcia

En está región encontraremos el típico paisaje de postal de la Toscana: colinas sinuosas llenas de grano sembradas de solitarios cipreses. Si vamos en primavera encontraremos el grano verde, ondeando sobre las colinas. Si vamos en verano encontraremos un paisaje amarillo-ocre, que no tiene nada que envidiar a la primavera.

En está región se encuentran algunos de los centros medievales más importantes que ver cerca de Florencia: Siena, Pienza, Montepulciano. Toda la región es bonita pero es imprescindible recorrer con calma los 10 km que separan Pienza de San Quirico por la carretera SP146. ¡Atención a no acabar la batería de la cámara de fotos!

VAL DI CHIANA.

que ver cerca de Florencia

Calle de Cortona

Otro pueblo medieval muy bonito es Cortona. Desde su posición se domina gran parte del territorio. Hay que perderse por sus calles y sentarse un rato a admirar su plaza principal. Se encuentra en la parte sur de la Toscana, y podemos completar el viaje viendo Arezzo o Castiglione del Lago, a orillas del lago Trasimeno. O sino, ir a ver Anghiari y Sansepolcro, dos pueblos medievales en Valtiberina.

 

 

Al este del lago Trasimeno está la región de Umbria. Es igualmente una región con grandes paisajes y centros artísticos, pero mucho menos conocida que la Toscana. El punto de atracción turística más famoso es Asís, con sus impresionantes palacios e iglesias en piedra blanca. Muchas veces se hace el viaje de ida y vuelta solo para ver Asís, pero se puede aprovechar a ver otras cosas, como Gubbio o Perugia.

 

Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Florencia:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a Florencia aquí.

? Los mejores hoteles a los mejores precios en Florencia: aquí.

? Consigue 25€ de descuento para tu reserva con Airbnb aquí.

? Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí.

? Reserva los mejores tours y excursiones en Florencia aquí.

? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

? Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Florencia aquí.

? Las mejores guías de Florencia e Italia aquí.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
Chianticocheculturafotos ¡gastronomíaItaliaMedievalPaisajepanoramapueblostiempo libreToscanatransporte públicotrenTurismovino
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Sara Gómez

Comentario anterior
Tipos de masaje tailandés en Tailandia
Comentario siguiente
El Transporte Público en Hong Kong.

Quizás te interese:

El Festival de la Luz de Amsterdam

5 diciembre, 2021

Moda sostenible, un museo en Amsterdam

29 noviembre, 2021

San Nicolás

22 noviembre, 2021

Maison Amsterdam

17 noviembre, 2021

EL TANGO EN LOS PAÍSES BAJOS:

8 junio, 2021

AMSTERDAM NORTE, «DE NIEUWENDAMMERDIJK»

16 mayo, 2021

Viajar en interrail

27 febrero, 2021

Qué ver en Austria en cualquier época del...

17 febrero, 2021

Danza Folclórica en Holanda:

11 febrero, 2021

Palabras y expresiones sevillanas

21 enero, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio