Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
Hong Kong

Comida de calle en Hong Kong

15 febrero, 2019

Estamos en una época de “foodies”, de “food trucks” y “street food” o comida de calle. La comida es parte esencial de una cultura; nos acerca a sus raíces y costumbres, a su historia y a su geografía y nos comparte el sentido del gusto de su gente, y ésta siempre es una buena –y rica- forma de conocer el mundo.

Qué tan importante será la comida de un lugar, que el turismo gastronómico se ha convertido en una sensación! En los últimos años esto ha cobrado una importancia a veces decisiva para la elección de un sitio a visitar, y Hong Kong no es la exepción para recibir a miles de turistas ávidos de probar las delicias de la comida sencilla y tradicional que puedan encontrar en la calle, permitiéndose disfrutar de sabores excepcionales, a precios mucho más bajos que los de un restaurante y convirtiéndose en toda una experiencia dentro del viaje.

Vamos recorriendo puestos y aceras para ir abriendo el apetito.

¡Buen provecho!

 

Índice

Brochetas fritas y curry fishballs

 

Ensartados en largos palillos de bambú y listos para freírse en profundas ollas de aceite, éstas son trozos de distintos tipos de salchichas, berenjena, pimientos verdes, tentáculos de pulpo, calamar e intestino de cerdo, entre otros. Los que no se fríen, son hervidos y aderezados con salsa de soya para marinar y un poco de mostaza.

 

Sin duda las icónicas y más consumidas, aunque no se fríen en el momento, son las bolitas de pescado al curry (curry fishballs) y el siu mai, que son envueltos de masa con pescado en trozos tamaño bocado, sazonados generalmente con soya o vinagre de arroz.

 

 

Dim Sum

 

La comida cantonesa por excelencia, estos pequeños bocadillos son inconfundibles por las cestas de bambú en las que se conservan calientes al vapor.

 

A pesar de que hay mucha variedad de dim sum, los típicos para conseguir en puestos de calle, son los panes al vapor –steamed buns- rellenos principalmente de cerdo en bbq, vegetales solos, o una pequeña albóndiga de carne con vegetales. Fáciles de llevar en su bolsa de papel para consumir en el camino.

 

Tofu oloroso

 

Conocido como “stinky tofu” por su característico fuerte olor desagradable para muchos, si uno logra pasar del poco apetito que se abre por su aroma, ésta sigue siendo una de las botanas callejeras más populares desde hace años.

 

El tofu viene presentado en pequeños cubos suaves y fermentados, después fritos, lo que les dá una textura casi crujiente por fuera, y se acompañan de salsa picante. Éste es uno de esos casos de no juzgar a primeras!

 

Eggettes o Waffles de bolitas

 

 

A metros de distancia se advierten por su dulce olor!

Gai daan zai en cantonés, estos waffles son especiales principalmente por su forma: un hexágono de bolitas aglomeradas; pero también por que éstas son huecas, lo que los hace más ligeros y prácticos para comerse trozo por trozo y compartir.

La mayoría de los comercios los ofrecen con el sabor original, pero hay muchos que tienen más variedad, como té verde, ajonjolí negro y chocolate, entre otros. Son una botana dulce indispensable a probar!

Los waffles tradicionales también se venden en estos establecimientos, y generalmente están rellenos de mantequilla de cacahuate/maní, o de leche condensada.

 

Milk Tea

 

El milk tea estilo Hong Kong es la adaptación de la bebida heredada por Inglaterra durante la Colonia, para el gusto de la gente local.

Llamado en cantonés Lai Cha, el té negro se deja reposar hasta que tome la concentración fuerte y característica, y se vierte desde unas jarras altas de metal, filtrando el té a través de una malla de seda; ya en la taza se mezcla con leche evaporada y se endulza al gusto.

Su popularidad se ha extendido a otros países, y especialmente en Taiwan lo han modificado sirviéndolo frío y con bolitas estilo “bobba”, ahora consumidos por todo el mundo.

Se calcula que tan solo en Hong Kong, diariamente se venden cerca de 2.5 millones de vasos de este té con leche!! Con eso nos podemos dar una idea de qué tanto forma parte de su cultura gastronómica, y de que tantos paladares no pueden equivocarse en gustar de esta delicia.

 

Castañas rostizadas

Apenas empieza el otoño, se empiezan a ver por las calles los carritos con castañas rostizadas, camotes cocinados al carbón y envueltos en papel aluminio, y huevos de codorniz.

 

Por ser un negocio de temporada, generalmente de 3 a 4 meses solamente, estas botanas son esperadas por todos cuando el calor del verano da paso a temperaturas más bajas y por la tarde el aroma de las castañas invita a todo el que va pasando por ahí, a comprarse una bolsita de papel con unas 10 piezas para ir disfrutando en el camino.

Dai Pai Dong

 

Estos restaurantes informales a media calle, con mesas plegables y bancos pequeños, atendidos desde una pequeña cocina de metal, son también un ícono de la comida honkonesa de tradición, y ofrecen platillos sencillos como fideos y arroz frito con verduras y carne, pero con ese sazón que después de años sigue atrayendo a turistas y locales de todas las edades y sectores de la población.

 

Su nombre en cantonés quiere decir literalmente “puestos con licencia grande”, pues era con ellas que se diferenciaban de los puestos más pequeños, a los que el gobierno les otrorgaba licencias más pequeñas para operar. Desafortunadamente han venido desapareciendo de a poco y ahora quedan menos de 30. La mayoría se encuentran en la zona de Central y Sham Shui Po.

Una buenísima opción para una de las comidas fuertes del día, mientras se descansa de caminar y se disfruta del escenario de la calle y todo lo que acontece en ella.

 

Bo lo bao

 

Por más de 70 años, el bo lo bao o pineapple bun, ha sido uno de los bocadillos predilectos en Hong Kong, reconocimiento bien ganado por su riquísimo sabor.

 

Aunque el nombre en inglés sea “bollo de piña”, no contiene nada de fruta, se llama así por la costra de azúcar que tiene arriba, fragmentada en un patrón similar al de los rombos de la piña.

Estos panes se encuentran tanto en puestos callejeros, como en panaderías y hasta en restaurantes; algunos de ellos añadiéndole su toque especial, como una rebanada de mantequilla en medio; o incluso partidos y rellenos de huevo con queso, a manera de sandwich para desayuno.

 

Bienvenidos a las calles de Hong Kong, donde la mesa siempre está puesta para disfrutar de una buena comida!

 

Fotografía: ig @delsol35

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
asiacomidaculturadeliciasfoodiegastronomíaHong KongtéTurismoviaje
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Marissa Reyes

Soy Fotógrafa y Diseñadora Gráfica. Vivo en Hong Kong desde hace 7 años; disfruto mucho poder recorrer las calles de esta ciudad con la cámara y conocerla más a través de su gente y su cultura.

Comentario anterior
Que hacer en Lublin sin dinero
Comentario siguiente
Como llegar a París desde los aeropuertos

Quizás te interese:

Visitando el Distrito Cultural de West Kowloon

7 mayo, 2019

Festival de los Bollos en Cheung Chau

26 abril, 2019

Qué hacer en Tsim Sha Tsui

15 abril, 2019

De paseo por Stanley

5 abril, 2019

Tai O, La Venecia de Hong Kong

29 marzo, 2019

El Gran Buda y Monasterio de Ngong Ping

22 marzo, 2019

Marzo, Mes del Arte en Hong Kong

15 marzo, 2019

Templos en Hong Kong

8 marzo, 2019

Tai Kwun, Centro del Patrimonio y las Artes...

1 marzo, 2019

El Transporte Público en Hong Kong.

22 febrero, 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio