Si de algo se caracteriza esta ciudad y país en general, es en el color verde esmeralda de sus paisajes, gracias a las suaves lluvias que se producen durante todo el año. En concreto, Dublín presume de tener uno de los parques urbanos más grandes de Europa del que vengo a hablarte hoy. Quédate y conoce a fondo el Parque Phoenix de Dublín, el pulmón de la ciudad.
Índice
¿Dónde se encuentra Phoenix Park?
Phoenix Park es un parque urbano de la ciudad de Dublín, en la República de Irlanda. Se encuentra a escasos kilómetros del centro, al noroeste de la ciudad.
Mira donde está Phoenix Park en Google Maps pinchando aquí.
¿Cómo llegar a Phoenix Park?
Caminando: Desde el centro de Dublín hasta el Parque Phoenix hay aproximadamente 5 km, por lo que tardarás en llegar una hora más o menos. El camino es muy fácil y no tiene pérdida alguna, ya que no tendrás más que seguir el río.
En bus: Las líneas de autobús que puedes encontrar por el centro de Dublín y que te dejan en Phoenix Park son las líneas 25, 25 A, 25N, 51, 68, 69.
En Dart: La opción más rápida de llegar a Phoenix Park es tomando el Dart (tranvía) la línea roja, desde el centro de Dublín.
Historia
El primer varón de Castleknock, en el siglo XII y justo después de la conquista cambro-normanda, concedió un buen terreno de la ciudad a los caballeros de San Juan de Jerusalén, incluyendo en ese terreno parte del actual Phoenix Park.
Años más tarde, los caballeros perdieron esas tierras debido a que Enrique VII de Inglaterra se las confiscó. Pero la cosa no quedó ahí, y es que 8 años después, las tierras volvieron a ser revestidas a la propiedad de los representantes del rey en Irlanda.
Siglos después, durante el mandato del Rey Carlos II en el 1660, el por aquel entonces gobernador de Dublín El Duque Ormond, estableció en este terreno un Parque Real de Caza, en el que introdujo faisanes y una manada de gamos (una especie de ciervo pero más pequeño, las astas palmeadas y con el pelo salpicado de motas blancas), por lo que fue necesario vallar todo el área.
Finalmente, en 1747, las instalaciones del parque fueron mejorados y se abrió al público gracias a Lord Chesterfield.
Los asesinatos de Phoenix Park (1882)
Phoenix Park tiene también un pasado oscuro, y es que en 1882, el máximo representante de La Corona británica en Irlanda, Frederik Cavendish, fue asesinado en las inmediaciones del parque.
Paseaba de noche junto con su ayudante en dirección a la residencia oficial que se encuentra dentro de Phoenix Park (donde hoy día se encuentra la sede del actual presidente de Irlanda) cuando de repente fue asaltado por una banda secreta llamada los Invencibles. Fue acuchillado hasta su muerte.
Este acto violento causó una gran conmoción en el Reino Unido que recrudeció su lucha en Irlanda.
Tras la investigación posterior, se dio a cabo el ahorcamiento de los asesinos.
Phoenix Park hoy día
Phoenix Park es considerado como uno de los parques urbanos más grandes de Europa con 712 hectáreas de extensión, teniendo por delante entre otros, al parque español de Madrid La Casa de Campo con 1722 hectáreas.
Consta de un perímetro vallado de 16 km, en el cual hay un 30% de bosque frondoso donde habitan numerosas especies de animales, como ciervos y aves.
En este parque hay 351 clases diferentes de plantas y su ecosistema se ha mantenido casi intacto desde sus orígenes.
En sus instalaciones encontramos zonas húmedas como lagos, estanques y arroyos donde conviven diferentes clases de peces, anfibios y plantas acuáticas.
Phoenix Park se ha convertido en uno de los lugares preferidos de los irlandeses y los turistas que vienen a visitar la capital, ya que es un lugar perfecto para pasar los días soleados, pasear durante horas, hacer deporte, disfrutar de un picnic…
¿Qué ver en Phoenix Park?
No solo tenemos un inmenso parque con zonas llenas de vegetación, sino que también disponemos de monumentos y lugares de interés dentro del mismo parque.
¿Quieres saber todo lo que puedes visitar en el Parque Phoenix de Dublín?
Wellington Testimonial
El monumento a Wellington es el famoso obelisco que se encuentra a la entrada del Parque Phoenix y que tan famoso es. Casi se ha convertido en la figura más representativa de este parque.
Se trata de un obelisco de 62 metros de alto (el más alto de Europa) que fue construido entre 1861 y 1871 en memoria al Duque de Wellington, un famoso político irlandés, y a sus victorias.
En el obelisco se pueden ver cuatro placas de bronce que fueron fundidas de cañones capturados en la batalla de Waterloo.
Columna de Phoenix
El monumento Phoenix es una escultura en forma de columna con un ave fénix que renace de las cenizas, el cual da nombre al parque.
Fue erigido por Lord Chesterfield en el año 1747.
Farmleigh Estate
En 1999 el gobierno compró una casa de estilo georgiano del año 1873, por 29,2 millones de euros. La casa pertenecía a Edward Guinnes, donde había estado viviendo con su esposa hasta 1873.
Tras la compra de la casa por parte del gobierno, fue cuidadosamente renovada por la Oficina de Obras Públicas para que fuera el alojamiento de dignatarios visitantes e invitados de la nación en Irlanda.
Hoy día esta casa-museo puede visitarse con la contratación de un guía y el correspondiente tour por las instalaciones. No están permitidas las visitas por cuenta propia.
El precio para los adultos es de 8 euros.
Zoo de Dublín
Una de las atracciones principales del Phoenix Park es su zoológico, siendo éste uno de los más antiguos del mundo. Fue inaugurado en 1830 y por aquel entonces solo tenía un jabalí.
Hoy día tienen «encerrados» a más de 700 animales y pájaros tropicales de diferentes partes del mundo.
Yo personalmente no soy partidaria de nada que implique el uso de animales para lucrarse, así que te recomiendo que no seas partícipe de este negocio.
Papal Cross
Papal Cross se trata de un monumento muy importante y querido por los católicos del país. Nos referimos a una enorme cruz de acero de 35 metros de longitud, la cual está situada justo en el lugar donde el Papa Juan Pablo II celebró una misa al aire libre durante su visita a Irlanda en el año 1979, siendo esta misa presenciada presenciada por más de un millón de fieles.
@maryellen.g
Castillo de Asthown
Estamos ante una torre medieval que fue descubierta en 1978 gracias a la demolición de una otra propiedad. En teoría, es la construcción más antigua de todo Phoenix Park, ya que dataría del año 1500 o incluso antes. Años más tarde de su descubrimiento se restauró.
El Castillo de Asthown se encuentra justo al lado del centro de los visitantes de Phoenix Park, donde el público podrá disfrutar de una interpretación del parque a través de exhibiciones, fotografías e historias de hace más de 5500 años hasta el presente.
Áras an Uachtaráin
¿Sabías que el presidente tiene su residencia en Phoenix Park? Está un poco alejada del parque público en sí, pero se puede admirar su fachada si se pasea por los alrededores.
Áras an Uachtaráin significa «Casa del Presidente», la cual fue construida en 1751, aunque no fue hasta 1939 cuando pasó a ser residencia oficial de los presidentes de Irlanda.
Pero no siempre han sido los presidentes los que han habitado la casa, sino que ésta ha sido la residencia de tres tipos de mandatarios: primero del Lord teniente de Irlanda, después del gobernador general del Estado Libre Irlandés y hoy día del presidente de la República de Irlanda.
El diseño neoclásico y su fachada quizás te resulten familiares. Y es que puede deberse a que, dicen, el arquitecto James Hoban que diseñó La Casa Blanca de los Estados Unidos, se inspiró en esta casa situada en Phoenix Park.
Áras está abierta al público todos los sábados.
@james.grandfield
People’s Gardens
Los jardines victorianos comprenden un área de casi 10 hectáreas de horticultura vicotoriana.
Por aquí encontraremos un gran lago ornamental, un parque infantil, áreas de picnic y otras zonas.
Victorian Walled Kitchen Garden
El jardín amurallado de Victoria Wallet Kitchen Garden se encuentra en los terrenos del Castillo de Asthown, justo al lado del centro de visitantes de Phoenix Park.
El jardín, aunque se está restaurando, educará al público sobre las habilidades involucradas en el diseño y mantenimiento de un huerto victoriano, así como en el cultivo de verduras, frutas y flores
Dolmen Knockmaree
Estamos ante el probablemente monumento (no construcción) más antiguo de Dublín, de 1700 AC -2500 AC. Se trata del Dolmen Knockmaree (Tumba de Linkardstown) y aunque esté denominado como dolmen, en realidad son unos restos de una cámara funeraria de hace más de 3000 años de antigüedad. En Irlanda han sido 15 las tumbas funerarias excavadas, pero en Dublín solo se encuentra la de Phoenix Park.
Este dolmen fue descubierto en 1838 por casualidad. Se encontraron 4 pequeñas piedras que contenían urnas de arcilla cocida, recipientes de comida y trozos de hueso quemado. Los restos de los huesos eran de origen masculino y estaban en posiciones agachadas. Junto a estos cuerpos se encontró un cuchillo y collares de conchas marinas.
Se encuentra al lado de Knockmary Lodge en Phoenix Park.
Fuerte Magazine
El Fuerte Magazine se encuentra en el sureste del parque y está situado en el lugar donde Sir Edward Fisher construyó Phoenix Lodge en 1611.
Este fuerte con forma de estrella solía utilizarse para almacenar pólvora y munición para el ejército británico.
Con el tiempo se convirtió en un símbolo de la ocupación británica.
Puedes encontrarlo en St Thomas Hill cerca de la puerta de Islandbridge y está abierto a visitas todos los días desde el centro de visitantes de Phoenix Park.
¿Qué hacer en Phoenix Park?
Alquilar una bicicleta y recorrer Phoenix Park
Justo en la puerta principal de la calle Parkgate, se encuentra una tienda de bicicletas llamada Phoenix Park Bikes, donde podrás encontrar una extensa gama de bicicletas diseñadas para todas las edades. Gracias a los senderos señalizados para bicicletas por todo el parque, pasear por Phoenix Park en bicicleta es todo un lujo.
Sin duda alguna, es la mejor manera de recorrer y explorar el parque.
Si quieres ver los tipos de bicicletas de los que disponen y reservarlas para no quedarte sin ellas, puedes echar un vistazo en su página web y enterarte de todo pinchando aquí.
También podrás contratar un tour que dura aproximadamente 2 horas, en el que obtendrás información visual sobre el parque y tiempo suficiente para ir parando y haciendo fotos.
¿Te interesa esta opción? Pincha aquí.
Tour guiado en Segway
Una forma super divertida de explorar el parque es haciendo un tour guiado en Segway. Si no lo sabes, un Segway es una máquina de dos ruedas que usa la gente para transportarse de un lugar a otro. Tiene un motor eléctrico y es una especie a un monopatín pero con agarre.
Pues bien, en Phoenix Park podrás usar uno de estos acompañado de un guía el cual te explicará con detalle todo lo relacionado con el parque. Podrás conocer los monumentos históricos del lugar e incluso visitar los ciervos del parque. Todo ello en un tour que dura aproximadamente 70 minutos.
¿Quieres más información? Pincha aquí.
Visitar el parque infantil del Jardín Victoriano
Al oeste del jardín victoriano se encuentra un parque infantil pensado para los más pequeños de la casa, donde podrán encontrar una gran variedad de unidades de juego, incluidas las disposiciones para niños con discapacidades.
El diseño del patio se hizo pensando en la salud y seguridad de los niños, así como en el medio ambiente, utilizando materiales reciclados en la fabricación de las unidades de juego y la superficie del suelo.
Es un parque adaptado a niños de 4 a 12 años de edad
El parque infantil tiene un horario diferente al del Parque Phoenix, ya que abre a las 9:30 h de la mañana y cierra una hora antes del atardecer durante todo el año.
Parque infantil People´s Garden
Existe otro parque infantil dentro del parque, pero en este caso, en People´s Garden, cerca de la entrada North Road Gate.
Es más pequeño que el anterior, pero no deja de tener su encanto.
Su horario de apertura es de 9:30h de la mañana a una hora antes del atardecer, durante todo el año también.
Horario de apertura de Phoenix Park
Phoenix Park está abierto las 24 horas del día, los 7 días de la semana, durante todos los días del año.
Eso sí, cada monumento tiene su horario particular. Así que si quieres conocer cada horario de manera individual, pásate por su página web pinchando aquí.
Precio
Entrar al parque es totalmente gratuito.
Escrito por Ladyfog, www.ladyfog.com
Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Dublín:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a Dublín aquí.
? Los mejores hoteles a los mejores precios en Dublín aquí.
? Consigue 25€ de descuento para tu reserva con Airbnb aquí.
? Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí.
? Reserva los mejores tours y excursiones en Dublín aquí.
? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.
? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
? Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Dublín aquí.
? Las mejores guías de Irlanda y Dublín aquí.
Te ayudo a ahorrar en tu viaje:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí. 🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí 💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí. 📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
2 Comentarios
Cambia parque de El Retiro por La casa de Campo, que es el parque con 1700ha
¡Gracias Victor! ¡Fue un lapsus! ?