Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
.ConsejosEuropaTurín

Dónde esquiar cerca de Turín. El top 10

18 febrero, 2019
Dónde esquiar cerca de Turín. El top 10

Dónde esquiar cerca de Turín. El top 10

Turín, como en mi anterior post comenté (https://www.carlosdeory.com/que-hacer-en-turin/) es conocida también por «la ciudad de los Alpes», y no es casualidad. Está ubicada en la zona noroccidental de la península itálica, y, de hecho, Piamonte significa «a los pies de las montañas». En un día despejado y sin nubes podemos ver toda la cintura de montañas que rodea a toda la región, todo un espectáculo para nuestros ojos.

Gracias al Vía Láctea, están comunicadas estaciones de esquí ítalo-francesas a través de diferentes medios de transporte, que van desde la autopista A32, hasta en tren desde la estación ferroviaria de Oulx-Cesana-Claviere-Sestriere, siendo la segunda estación de esquí más grande de Europa. Prácticamente a 100 kilómetros de la capital puedes practicar esquí alpino, de fondo y el snowboard, además de otros deportes de montaña. Puedes elegir entre más de 53 pistas con más de 15.000 kilómetros para todos los gustos y edades.

¿Os veis ya con los esquís? A continuación, podrás leer los 10 mejores lugares donde esquiar cerca de Turín:

  1. Sauze d’Olux. Situada en el Valle de Susa, uno de los Valles Occitanos más cercanos a Francia, a unos 1.500 metros de atura. Conocido por ser el «Balcón de los Alpes» por su excelente posición geográfica y fantásticas vistas. Es un pueblo medieval típicamente alpino, lo que enriquece más aún la visita.
  2. Sestriere. Probablemente es la estación más famosa de la región, además de ser la más alta con sus 2.035 metros. Está ligeramente más lejos respecto a las otras estaciones. Fue fundada en los años ’30 por la una de las grandes familias piamontesa, los Agnelli (principales accionistas de la FIAT).
  3. Limone Piemonte. Es seguramente la estación de esquí donde más cantidad de nieve cae de toda la región. Situada en la provincia de Cuneo, también es conocida por sus termas, por lo que puede matar dos pájaros de un tiro: deporte y relax.
  4. Prato Nevoso. De nuevo en provincia de Cuneo, está estación tiene la particularidad que tiene pistas fáciles y adaptadas a principiantes. Esta estación además es ligeramente menos fría ya que está situada en una zona soleada.
  5. Cesana Torinese. A unos 1.354 metros de altura, el principal atractivo de esta estación es las increíbles vistas del Monte Chaberton. En el pasado fue un punto estratégico militar y además es una zona rica en lagos. El más interesante para visitar es el Lago Nero, pero es más aconsejable ir en verano con temperaturas más cálidas.
  6. Monginevro. Está Francia, justo en la frontera entre los dos países. Montegenèvre, en francés, es la estación de esquí francesa más cercana a Turín y está a 1.860 metros. También es muy conocido porque desde Monginevro comienza la «Via Francigena». Es una a antigua ruta de peregrinación que conectaba la Europa occidental con el sur hasta Roma (el equivalente a nuestro Camino de Santiago pero menos conocido).
  7. Brusson. Está situada en elValle d’Aosta (otra región del norte de Italia). Esta estación es perfecta para practicar esquí de fondo y el esquí nórdico en pitas como la Trois Villages. Sus cuestas y bajadas en torno a un bosque hacen de ella un lugar casi mágico.
  8. Alagna Valesia. En provincia de Vercelli y a los pies del Monte Rosa (segunda montaña más alta de los Alpes a 4.634 metros de altura, después del Mont Blanc a 4.810 metros). Este pequeñísimo pueblo de tan solo 417 habitantes es especialmente conocido internacionalmente por sus «freeride»,es decir, fuera de pista. Desde 2003 forma parte de lista de patrimonio protegido por la UNESCO (Geoparco Valsesia).
  9. Macugnaga. Otra estación que encontramos junto al Monte Rosa, justamente conocida por localizarse en la pared este de la montaña. Es un lugar magnifico para los amantes de la escalada. Además es el pueblo a mayor altura de toda la región del Piamonte (4.618 metros).
  10. Bardonecchia. Por último, al menos para mí, la gran protagonista: Badornecchia. Es la más importante estación de esquí de todo el Piamonte. Situada en la cuenca donde se encuentran los cuatro valles que dan a luz a uno de los principales afluentes del río Po, la Dora. Cuenta con 100 kilómetros de pistas.

Poco más puedo añadir, no vas a encontrar tanta variedad y cantidad de nieve y pistas de esquí con estos paisajes en el mundo, así que aprovecha los últimos meses que nos quedan de invierno, ¡corre y prepara tus maletas! El Piamonte te espera con los brazos abiertos.

 

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
actividadesaventuraAventurasdeportedeportes extremosgratisnaturalezanieveniñosTurismoturismo ruralviajarviajar con niñosviajeviajerosViajes
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Rosario Vera Romero

Historiadora del arte, profesora de español para extranjeros y escritora en mis ratos libres. Amo viajar y conocer gente nueva e interesante que enriquezca mi vida.

Comentario anterior
Cómo ir del aeropuerto de Ámsterdam al centro
Comentario siguiente
Conoce Huelva. Conocer los lugares Colombinos.

Quizás te interese:

El Festival de la Luz de Amsterdam

5 diciembre, 2021

Moda sostenible, un museo en Amsterdam

29 noviembre, 2021

Cómo vender casas online. 100 casas en 90...

27 noviembre, 2021

San Nicolás

22 noviembre, 2021

Maison Amsterdam

17 noviembre, 2021

EL TANGO EN LOS PAÍSES BAJOS:

8 junio, 2021

AMSTERDAM NORTE, «DE NIEUWENDAMMERDIJK»

16 mayo, 2021

El mejor seguro de viaje

4 marzo, 2021

Viajar sostenible

28 febrero, 2021

Viajar en interrail

27 febrero, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio