Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
CórdobaEspaña

Las 8 mejores heladerías de Córdoba

2 agosto, 2019

¿Estás pasando algunos días de verano en Córdoba? Pues, además de saber los sitios que deber visitar, te ayudaré a situar a tus mejores aliados aquí: los helados. Si has elegido esta ciudad en verano es porque te gusta jugar fuerte, pero toda guerra tiene su tregua. En este artículo voy a descubrirte las mejores paradas que puedes hacer durante tu viaje para refrescarte y disfrutar de los helados más famosos de la ciudad, la mayoría artesanos o innovadores.

Índice

FLOR DE LEVANTE

Sin lugar a dudas, una de las heladerías más conocidas de la ciudad. Si visitas Córdoba con alguien autóctono posiblemente acabéis allí. Con toda su variedad de helados artesanos desde 1934, la crem de la crem en la Flor de Levante es el corte de corcanti que se sigue haciendo con la misma receta desde el principio. Puedes disfrutar de este, y de una gran variedad de helados en cualquiera de los tres establecimientos que tienen en la ciudad.

Helados

Helados artesanos

GIOLATTO

En esta heladería buscan siempre el sabor más intenso y el producto de mayor calidad. Para ello realizan diariamente sus helados, así como la galleta de sus cucuruchos que es totalmente artesana para que siempre esté de lo más crujiente. También ofrece la posibilidad de llevarte a casa el sabor que más te guste en sus ice-cream box en tamaños de un litro o medio litro.

Además de sus helados, posee una ampla gama de productos como pueden ser los batidos, hechos con sus helados artesanos, brioche, brownie, smoothies, freakshakes o granizadas.

BUONISSIMO

Aquí encontrarás unos helados con verdadero sabor italiano. Empleando siempre los ingredientes más naturales para elaborar sus helados diariamente con ingredientes locales. Ofrecen una gran variedad para todas las necesidades incluyendo helados sin lactosa, azúcar ni grasas. Esta heladería está situada entre la Cruz del Rastro y el Puente Romano. Puedes dar un paseo por esta zona tan conocida de Córdoba mientras disfrutas de su especialidad: el cremino de plátano.

 

Helados

Cucurucho de helado

HELADERIA IL PIAMONTE

Para los que son fieles a los sabores tradiciones y amantes de la nata, este es su lugar. Il Piamonte está situada en la Plaza Flor del Olivo s/n, un lugar tranquilo para saborear sus productos artesanos. Su sabor más demandado es el de nata con frutos secos de calidad (avellanas, nueces y almendras), pero también puedes encontrar helados de sabores tan apetecibles como el pastel cordobés o el tocino de cielo. Además de helados puedes probar sus tardas, granizados, batidos o bombones.

 

 

HELADERIA ESCODA

La heladería Escoda tiene raíces alicantinas, lo que se deja ver en su carta de sabores. Tienes la oportunidad de degustar en Córdoba sabores de otras partes de la geografía española. Puede que por esto su helado más popular sea el “Que bo” que quiere decir “que bueno” en valenciano. Si te ha picado la curiosidad y quieres saber a que sabe este helado y descubrir otros sabores alicantinos puede visitarla en la calle Huelva.

HELADERIA PORRAS

Seguimos con los sabores tradicionales en heladería Porras, donde tienen el mejor helado de turrón de todo Córdoba. Están en calle Almogávares 39, donde puedes ir a probar la especialidad que llevan elaborando desde 1970. Un pequeño local familiar que te habrá disfrutar del lado más fresquito de Córdoba.

Helados de fresa

Helados de fresa

PASTELERIA ROLDÁN

La cadena pastelera por excelencia en Córdoba con más de 15 establecimientos en toda la ciudad. Si no conoces mucho Córdoba, no te preocupes, no te costará encontrar un Roldán cerca de ti. Pastelería Roldán ofrece muchísimos productos de los que hace gala, como sus pasteles o tartas. Pero nada tienen que envidiar sus helados de tres chocolates o de leche merengada.

ICE WAVE (CALLE CRUZ CONDE)

Este lugar es perfecto para los más innovadores, aquellos a los que les gusta probar todo lo nuevo (entre las que me incluyo) para bueno o para malo. Se instaló hace relativamente poco en la ciudad, pero pronto fue conocido por todos los cordobeses debido a su original forma de ofrecer helados. Ice Wave le da una vuelta de tuerca al placer de comer un helado, te ofrece la posibilidad de elaborar tu propio sabor con los “toppins” más frescos. Desde fresas, mango o kiwi hasta galletas y chocolate, todo triturado encima de una plancha a -30º, donde se condensa y se enrolla creando las “olas” de tu helado favorito.

 

Ya no tienes excusa para refrescarte en Córdoba mientras descubres sus lugares más bonitos este verano. Puedes hacer la ruta del helado a la vez que tu ruta por los sitios imprescindibles de la ciudad. Después puedes contarme cuál ha sido tu heladería favorita o si has descubierto otras que te gusten más.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
Córdobaheladeríasheladosmejores heladeríasverano
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Lydia Iznájar

Periodista graduada en la Universidad de Málaga. Has podido leerme en medios como Diario Córdoba y Vida Económica (revista en papel y digital de Málaga).

Comentario anterior
¿Te gusta Vietnam y te gusta el Marketing?
Comentario siguiente
La Villajoyosa: qué ver en un día

Quizás te interese:

Los mejores parques y jardines de Sevilla

1 febrero, 2021

Palabras y expresiones sevillanas

21 enero, 2021

Cafeterías en Sevilla

11 enero, 2021

Sevilla Navidad 2020

26 diciembre, 2020

QUÉ VER EN LA CATEDRAL DE SANTIAGO

23 diciembre, 2020

Ser vegano Sevilla

17 diciembre, 2020

Comer en Cádiz, una experiencia única.

15 diciembre, 2020

Qué visitar en el centro de Valencia en...

11 diciembre, 2020

Qué ver en Sevilla

10 diciembre, 2020

La historia de Cádiz. Cuna de civilizaciones.

7 diciembre, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio