Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
Koh TaoTailandia

Por qué elegí Koh Tao para vivir

19 noviembre, 2018

Digo elegí Koh Tao para vivir por decir algo porque después de 5 años viviendo aquí creo que realmente Koh Tao me eligió a mi. Os cuento mi historia y detalles que quizás os ayuden a animaros a salir de esa tan nombrada hoy día zona de confort.

Koh Tao para vivir

Rodeada de aguas cristalinas y turquesas en un long tail

Índice

Ya hemos hablado de Koh Tao antes pero dejad que empiece presentando mi hogar

De las 3 islas del sur del Golfo de Tailandia: Koh Samui, Koh Phangan y Koh Tao, ésta última es la más pequeña y para mi gusto la que más atrapa pero ¿qué os voy a decir yo que me dejé atrapar?

La isla tortuga (Koh significa isla y Tao es tortuga) es una isla preciosa, lo suficientemente pequeña para sentir que estás lejos de todo pero a la vez lo suficientemente grande para tener todo lo que realmente necesitas para pasar unas vacaciones sin echar de menos ciertas comodidades. Y ni que decir en mi caso, es una isla perfecta vivir cómodamente.

Paisajes increíbles, playas concurridas pero sin exceso con mucho encanto y mucho que hacer, playas escondidas consideradas auténticos paraísos, puestas de sol de infarto, palmeras perfectas, arena blanca que se ilumina bajo el sol, arrecifes de coral de ensueño.

En resumen, postales como las que mucha gente tiene de fondo de pantalla en el ordenador de la oficina.

Koh Tao para vivir

Esta foto está de fondo de pantalla en muchos ordenadores

Os cuento cómo llegué aquí

Hace 5 años que subí a un avión para desconectar, para tener un tiempo de descanso de mi “vida real” y para bucear, bucear y bucear: mi pasión. Era un plan temporal, un plan de unos 6 meses o eso pensaba yo. A los 3 meses de llegar ya tenía claro que no iba a volver, y no porque no echara de menos mi vida, mi familia, mis amigos, pero esto me había enganchado.

Comenzaba un plan B.

Comenzaba una nueva etapa en la que ya no necesitaba solo desconectar, necesitaba realizar un sueño, o varios.

  • Salir de la ciudad (aunque sea de un pueblo de Córdoba, llevaba muchos, demasiados, años en Madrid).
  • Dejar de “vivir para trabajar” y empezar a “trabajar para vivir” (antes trabajaba y en algunos ratos libres vivía).
  • Aportar algo a las vidas de los demás y no ayudar a crearles dependencias innecesarias (era publicitaria) y por último.
  • Tener mi propio negocio (soy hija de dos grandes pequeños empresarios y eso se lleva en la sangre).

Qué hago día a día aquí

A día de hoy mis expectativas están más que superadas. No sólo tengo mi propio centro de buceo, además he creado mi familia aquí, en mi pequeño paraíso. Aquí encontré a mi compañero de aventuras y aquí llegó al mundo nuestra pequeña sirena.

Koh Tao para vivir

Famosa palmera tumbada en Sairee Beach, Koh Tao

Mi vida ahora transcurre entre “nuevas experiencias”. ¿Imagináis lo que es que tu vida se nutra cada día de la ilusión de lo nuevo, de retos logrados, de las buenas sensaciones de aquellos que hacen algo por primera vez y disfrutan de una satisfacción continua? Las “nuevas experiencias” de todos aquellos que se animan a visitar la isla y bucear con nosotros, y las “nuevas experiencias” de mi pequeña sirena, llenan mi día a día de felicidad.

Koh Tao para vivir

Ese paso a los maravillosos fondos de Koh Tao

Koh Tao para vivir

Estas caras hablan por si solas

Koh Tao para vivir

Felices celebrando retos conseguidos

 

 

 

 

 

Todo esto, como ya os he descrito, rodeada de un entorno paradisíaco.

Y ¿cómo se llega a conseguir este cambio de vida?

Pues con ganas, trabajo y dejando todos los miedos a un lado. Apostando, fallando, aprendiendo de esos fallos, volver a apostar y confiar. Confiar mucho en que sois capaces de hacer aquello que os propongáis.

Es cierto que hay que tener en cuenta el tema de los visados, permisos de trabajo, condiciones legales si la idea es quedarse más de lo que una visa de turista permite. Y, por supuesto, debemos trabajar legalmente en el país (en próximos post entraremos en detalles sobre esto así que os animo dejar en comentarios aquellas consultas que tengáis para ayudarnos a ofreceros la información que más os interese).

Las dos vías más comunes para poder comenzar una vida aquí son

  • Invertir en tu propio negocio con un socio tailandés. Para esto lo principal es contar con un buen abogado local que tenga experiencia en crear negocios con extranjeros . Debe estar al día de los requisitos legales tanto a nivel empresa como a nivel permisos de trabajo y sus visados asociados.
Koh Tao para vivir

Licencia TAT. La deben tener todos los negocios dedicados al turismo

  • Conseguir un trabajo donde te ofrezcan un permiso de trabajo, así poder trabajar legal y poder aplicar a las visas asociadas al mismo. Este segundo caso aunque parezca más sencillo quizás no lo sea porque no hay permisos de trabajo ilimitados para las empresas por lo que no se puede conceder ese documento a todo aquel que quieras. Además, no todas las empresas cuentan con la colaboración de extranjeros, si se trata de un trabajo que un ciudadano tailandés puede desarrollar satisfactoriamente, ellos serán los primeros en obtener ese puesto, obviamente.

En mi experiencia, por el hecho de vivir en una isla donde la mayoría de la actividad que se desarrolla va destinada al turismo (buceo, restauración, alojamientos, diversión, deporte, yoga…), en este tipo de destinos es más sencillo que en otras partes del país! Esto son buenas noticias, ¿verdad?

¿Os he ayudado?

Si mi historia sirve para inspiraros, para ayudaros a dar un pasito hacia vuestros sueños, será un regalo para mi saberlo. Yo siento que ya de verdad he creado mi nuevo hogar, mi nuevo futuro, mi nueva vida. Un nuevo centro de buceo nació sin más pretensión que el ayudarme a cumplir mis sueños, ¡que no es poco!:

  • Salir de la ciudad es obligatorio para bucear
  • Dejar de “vivir para trabajar” y empezar a “trabajar para vivir”es fácil ahora porque cuando algo es tuyo vives mientras trabajas, y si además trabajas en la naturaleza no hay mucho más que decir
  • Aportar algo a las vidas de los demás y no ayudar a crearles dependencias innecesarias. Enseñar a bucear es abrir un nuevo mundo de experiencias y un gran trabajo en muchos casos de superación de retos
  • Tener mi propio negocio que además me ayude a cumplir los tres sueños anteriores… ¡sin palabras!

Ahora estoy dispuesta y encantada de ir compartiendo con vosotros toda la información adquirida en estos apasionantes 5 años y ojalá muchos más. Quién sabe, quizás después de leer esto os animéis a elegir también Koh Tao para vivir! ?

 

Rocío García

Web: labombonadivingkohtao.com
Tripadvisor: tripadvisor.es/La_Bombona_Diving
Facebook: facebook.com/labombonadiving

Whatsapp: https://api.whatsapp.com/send?phone=6680223052W9

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
asiabucearbuceocumplir sueñosKoh Taokoh tao en españolTailandiatravel tipsvivir en Koh Tao
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Rocío García Fernández

Cordobesa de pura cepa, madrileña de adopción y aun así enamorada del mar. Siempre se dice que se desea lo que no se tiene y la pregunta es: ¿por qué no se puede tener lo que se desea? Tras años dedicada al mundo de la comunicación en Madrid encontró su verdadera vocación, el buceo, y decidió hacer lo que más deseaba, salir de la gran ciudad para vivir rodeada de mar y disfrutar cada día de sus maravillas. El lugar elegido, un paraíso en el Golfo de Tailandia, la isla de Koh Tao, donde ahora hace un sueño realidad: compartir la increíble experiencia del buceo con todo aquel que quiera visitarnos en La Bombona Diving. Desconectar de verdad, la sensación de ingravidez, la superación de retos, el conocimiento de un mundo nuevo… y todo rodeada de gente increíble que comparte su pasión. Sí, ¡se puede tener lo que se desea!

Comentario anterior
Cómo viajar sin dinero (gratis). 15 formas prácticas
Comentario siguiente
Los rooftops más baratos de Bangkok

Quizás te interese:

Qué hacer en Koh Tao, mejores actividades

28 octubre, 2019

Mochila para Chiang Mai: Consejos para mochileros

24 agosto, 2019

Consejos para viajar a Chiang Mai

6 agosto, 2019

Trabajar en Chiang Mai

23 julio, 2019

Los mejores festivales en Chiang Mai

8 julio, 2019

Salir por Nimman, el barrio de Chiang Mai.

24 junio, 2019

Ver elefantes en Chiang Mai

7 junio, 2019

Visitar Chiang Rai, mucho más que el Templo...

25 mayo, 2019

El jardín de Terracota de Chiang Mai

10 mayo, 2019

Zoe in Yellow, área de fiesta de Chiang...

25 abril, 2019

2 Comentarios

¿Cómo ahorrar en comisiones? Dinero efectivo en Tailandia 11 diciembre, 2018 - 12:38 pm

[…] como ejemplo mi propio negocio. Algunos ya sabéis que tengo un centro de buceo en la isla de Koh Tao, así que obviamente “vendo” […]

Reply
Koh Tao, un pequeño paraíso en el Golfo de Tailandia - Carlos de Ory 14 diciembre, 2018 - 6:32 am

[…] mi, que vivo en la isla desde hace más de 5 años, Koh Tao está divida en 6 partes. Me […]

Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio