Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
EuropaFlorenciaItalia

QUÉ COMER EN FLORENCIA: TÍPICO Y DELICIOSO

11 marzo, 2019

¿Tienes pocos días y no te quieres perder ningún plato típico? ¡Pues vamos a ver qué comer en Florencia!

que comer en florencia

No os fiéis cuando dicen que la comida italiana es todo pasta y pizza, pizza y pasta. Si se estudia con atención el menú y se deja aconsejar, descubriréis muchos platos típicos y deliciosos que comer en Florencia. Además, la gastronomía Toscana es muy rica y variada, famosa en toda Italia.

¡Sabiendo qué comer en Florencia, seguro que volveréis a casa con alguna nueva receta en el bolsillo!

Así que vamos a dedicar este post a descubrir qué podemos comer en Florencia, cuáles son sus platos típicos y sus especialidades. Como para gustos los colores, voy a intentar ser neutral y no poner solo lo que más me gusta a mí … ¡aunque sí os mencionaré algún plato buenísimo que no suele venir en las guías! Es cierto que los platos más típicos florentinos son de carne, pero encontraréis sin problemas opciones vegetarianas y veganas: podéis ver el post Florencia vegana: los mejores restaurantes.

 

Índice

STREET FOOD «FLORENTINA»

Trippa y Lampredotto alla fiorentina

Mucho antes de que se pusieran de moda los puestos de street food, Florencia ya llevaba años vendiendo uno de sus platos más típicos en la calle. Y es que la forma más tradicional de comer la trippa o el lampredotto es como bocadillo. Se venden en los «trippai», camioncitos estacionados en calles o plazas, ¡fáciles de localizar por el aroma que desprenden!

Bocadillo de Lampredotto

La trippa y el lampredotto son una de las más renombradas especialidades culinarias de la ciudad de Florencia.

Aviso para que no pille a nadie desprevenido: la «trippa» son los cuatro estómagos de la vaca mientras que el «lampredotto» solo el último. Es decir, una especie de callos. Se cortan en tiras finas, se aderezan de una forma especial, y se suelen servir con una salsa verde. ¡Atreveos porque son un auténtico manjar!

Bocadillo (schiacciata)

Otra especialidad que comer en la calle en Florencia es un bocadillo. En Toscana tienen muchísimos embutidos y quesos típicos con los que rellenar un buen bocata. Además, esto nos permite perder menos tiempo, ya que hay muchas cosas que ver en Florencia.

Comer bocadillos es algo típico de los florentinos, no solo para los turistas. Hay numerosos establecimientos donde proponen una gran variedad de bocadillos. También puedes elegir tú mismo qué quieres poner dentro. A mí me gusta de crudo (jamón «serrano»), rucola y pecorino (queso de oveja).

Ahora bien, para evitar sorpresas: el pan toscano no lleva sal. Consecuencia de antiguos conflictos y del orgullo de los florentinos por las tradiciones. Sí, más sano…pero sabe a poco. Por suerte, como alternativa tienen un tipo de pan que se llama «schiacciata», que está muy bueno. ¡Así que el bocadillo se puede pedir con pan de schiacciata!

 

ENTRANTES Y APERITIVO

Antipasti

En el menú, encontraremos siempre la categoría «antipasti». Son los entrantes. En Italia suelen poner bastante cantidad de comida, así que muchas veces con un entrante y un primero o segundo comemos más que suficiente.

En Florencia, el entrante típico son los «crostini neri». Panecillos tostados con una especie de paté de hígado con alcaparras y anchoas, aunque cada cocinero tiene su propia receta. A mí me costó un poco acostumbrarme al sabor, pero ahora los pido siempre. ¡Están deliciosos!

Como hemos dicho, la Toscana es tierra de quesos y embutidos. Entre los antipasti solemos encontrar algún «tagliere di salumi» o «tagliere misto». Son tablas de quesos y embutidos. Compartir uno junto a una buena copa de vino es una estupenda opción para cenar.

Aperitivo

que comer en Florencia

Como ya mencionados en un post sobre qué hacer en Florencia, en Italia el aperitivo se hace por la tarde, entre las 18.30 y las 21.00.

Es una oportunidad para tomarnos un refresco, un «aperol spritz» o una copa de «prosecco» con algo de picar antes de cenar.

Sino, hay sitios que hacen la versión «apericena»: ¡ponen tanta comida que sales cenado! Aprovechad a leer el post Aperitivo en Florencia: los 10 mejores locales.

PRIMEROS PLATOS

Ribollita

Otro gran plato de la tradición que comer en Florencia: sopa de pan y verduras. Para tomar en invierno, sobre todo si fuera hace frío.

que comer en Florencia

Panzanella

Pappa al pomodoro/Panzanella

Son dos platos muy típicos de la Toscana. La pappa al pomodoro es una sopa de pan, tomate, ajo y albahaca.

Su versión de verano, tipo ensalada, es la Panzanella. Lleva pan, tomate, pepino y cebolla. Recuerda un poco al sabor del gazpacho.

Pappardelle al cinghiale

Las «pappardelle» son un tipo de pasta ancha y larga, como tallarines pero más grandes. Se sirven con una salsa de tomate, cebolla y jabalí. Es como una especie de salsa boloñesa pero con carne de jabalí en vez de carne picada. Un sabor muy genuino y diferente.

Rissotto

No es una especialidad de Florencia, pero si no lo conocéis hay que probarlo. Es una forma espectacular de cocinar el arroz, y está bueno con cualquier combinación. Mis preferidos son «risotto alla milanese» o «risotto ai funghi».

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.

Páginas: 1 2

cocina italianagastronomíaItaliamejores platosrelaxRestaurantessabores típicos
3
Facebook Twitter Google + Pinterest
Sara Gómez

Comentario anterior
RUTAS DE SENDERISMO EN OURENSE
Comentario siguiente
Elevador Lacerda de Salvador de Bahía

Quizás te interese:

El Festival de la Luz de Amsterdam

5 diciembre, 2021

Moda sostenible, un museo en Amsterdam

29 noviembre, 2021

San Nicolás

22 noviembre, 2021

Maison Amsterdam

17 noviembre, 2021

EL TANGO EN LOS PAÍSES BAJOS:

8 junio, 2021

AMSTERDAM NORTE, «DE NIEUWENDAMMERDIJK»

16 mayo, 2021

Viajar en interrail

27 febrero, 2021

Qué ver en Austria en cualquier época del...

17 febrero, 2021

Danza Folclórica en Holanda:

11 febrero, 2021

Palabras y expresiones sevillanas

21 enero, 2021

1 Comenta

Andrea 23 mayo, 2019 - 4:54 pm

Qué hambre me ha entrado…

Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio