Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
.Valencia

Que hacer en los jardines del Turia (Parte 2: Parques)

11 febrero, 2019

Volvemos a hablar del río más emblemático de la ciudad. Nuestro río sin agua cuenta con un sinfín de actividades para realizar. En este post analizaremos varias opciones que nos ofrece el cauce del Turia. Una serie de actividades listas para toda la familia, especialmente grupos grandes y niños. ¿Empezamos?

View this post on Instagram

??‍♀️??‍♂️#tardesdesabado

A post shared by Rosa (@rosapedro_) on Feb 9, 2019 at 9:45am PST

En nuestro anterior post ya comentamos la historia del río y las opciones «deportivas» que propone este. En este post nos centraremos en sus parques y zonas para los amantes de la naturaleza.

Índice

El parque de Gulliver

Por sorprendente que parezca la ciudad presume de contar con un parque sobre Gulliver a escala «real». Y es que este parque es la zona perfecta para que los «Liliputienses» de la familia puedan corretear por este escenario de cuento.

View this post on Instagram

I VIAGGI DI GULLIVER? Come tornare bambina ?? #happyDayinValencia#toptags #happydays #happyday #smile #fun #instahappy #goodmood #sohappy #happier #excited #feelgood #smiling #funtimes #funny #feliz #feelgood #feelgoodphoto #joy #happyhappy #enjoy #love #lovelife #instagood #laugh #laughing #bestday #love

A post shared by Gloria Curtarelli (@__glorietta__89) on Feb 6, 2019 at 10:01am PST

Breve historia

Todos conocemos más o menos la historia de Gulliver. Este libro monumentalmente conocido cuenta la historia de un viajero a través de diversos confines de la tierra.
Aunque la parte que de verdad nos interesa es su llegada a Liliput. Y más concretamente el momento en el que es derrotado y «atrapado» por los Liliputienses. Este es concretamente el punto de la historia en el que nos encontramos.

El gigante caído

Tras habernos puesto en contexto damos paso al parque. Este se encuentra en pleno cauce del río. Es una se las mayores atracciones para familias con niños. El parque literalmente representa la figura del gigante atrapado por los liliputienses. Su increíble escala hace a sus visitantes sentirse parte del cuento.

Esta enorme figura ocupa más de 70 metros. Se puede subir al personajes a través de cuerdas y escaleras. También se puede jugar en su sombrero caído y en su espada. De hecho dentro del sombrero contamos con una vista (como si fuera toma desde el cielo) del parque para situarnos. La figura entera del personaje es un parque de atracciones en sí.

View this post on Instagram

Gulliver being attacked by the Lilliputians. ? Gullivers park in Valencia, Spain. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . #valencia #valenciagram #valenciaespaña #valenciaenamora #spain #spaintravel #spain_vacations #traveller #guliver #park #attraction #dji #djiglobal #travel #hyperlapse #instadrone #instatravel #instavalencia #instapic #timelapse #droneglobe #uav #viewfromabove #quadcopter #dronegram #дрон #дронстаграм #drohne #travelgram #videodrone

A post shared by Reyals88 (@reyals88) on Dec 2, 2018 at 3:29am PST

Como «entrar»

Se puede jugar por el pelo (gracias los toboganes «instalados» en los mechones), por su ropa, por su cara y manos… Eso si siempre con ropa adecuada. La figura suele calentarse con facilidad en períodos primaverales y en verano. Es por ello que es necesario acceder con pantalones vaqueros al parque, nada de chándal ni faldas o vestidos.

La entrada es gratuita para todos sus visitantes (incluyendo todas las edades). El parque está abierto al público de lunes a domingo desde las 10:00h de la mañana hasta las 17:30h de la tarde. En verano (y debido a las altas temperaturas que adquiere el terreno) el horario se amplía hasta las 21:30h.

View this post on Instagram

#parquegullivervalencia #valencia #video #timelapse #timelapsevideo

A post shared by Keith Crusher (@somatologist) on Jan 16, 2019 at 12:42pm PST

El parque de cabecera

A este parque suelen acceder sus visitantes después de la ruta en bicicleta a lo largo del recorrido del río. Cuenta con diversas actividades para la familia. También se ha convertido en un famoso spot para picnics y uno de los lugares preferidos para los enamorados del aire puro en plena ciudad.

El «destino final»

Pedaleando hacia la zona oeste del río encontramos este enorme parque. Es el lugar perfecto para aparcar la bicicleta y pasear por sus zonas verdes. Nada más llegar nos encontraremos con un gran lago, lleno de patos y juncos a su alrededor. Esta zona es la preferida para los valencianos deportistas y las familias de paseo. Además cuenta con varias actividades para las familias, los enamorados, los grupos de amigos y por supuesto los «liliputienses» de la casa. Bueno, y también es un foco de fotógrafos, sus espacios verdes enamoran a cualquiera que pase por la zona.

Cisnes y canoas

Nada más llegar al lago nos encontramos con patos de verdad y unos curiosos cisnes que funcionan a pedales. Sin duda una de las actividades más codiciadas de nuestra visita. Estos cisnes son fáciles de alquilar y de manejar por el lago. Además supone una actividad muy interesante si lo que se busca es acercar a los niños a la naturaleza. Esta cuesta entre los 6 y los 15€, dependiendo del tipo de embarcación que se desee escoger. No tengáis miedo de subir a los niños a los barcos de cisne. A pesar de su gran tamaño cuentan con un sistema de pedales fácil de manejar, por lo que no os supondrá un problema como actividad para toda la familia.

Si lo que preferís es la velocidad y el «entorno deportivo» sin duda lo vuestro es el paseo en canoa. Estas también se pueden alquilar (por parejas) para hacer la ruta por el lago. Por difícil que parezca las canoas y los cisnes se llevan bien, por lo que se les puede ver navegando en armonía a lo largo del lago. Como consejo os recomendamos que no os acerquéis más de la cuenta a los patos y otras aves. Cabe recordar que esta zona estaba antes habitada por ellos, y que hay que respetar su espacio de vida y desarrollo.

El barco pirata

Con un lago tan cerca poner un barco más era una tentación irresistible. Este parque es uno de los favoritos de los niños, representa un barco pirata a gran escala. Cierto es que no se asemeja en proporciones a nuestro enorme Guillver, aunque tampoco tiene motivos para envidiarle…

Este parque no requiere de ninguna «vestimenta» especial, por lo que es un buen recurso si os han rechazado del parque gigante de Gulliver. También cabe recordar que está recomendado para mayores de 4 años, aunque los más pequeños podrán encontrar otras zonas de juego en los alrededores.

Este enorme parque cuenta con un sinfín de cuerdas y escaleras para los niños. También tiene timones y una caracterización «realista» para que se sientan unos verdaderos marineros. Los toboganes del parque cuentan con diferentes tamaños y colores, lo que resulta muy atractivo para los más pequeños. También tiene bancos y zonas de descanso para los padres en la zona. Otro elemento importante a destacar es que dentro de el parque de cabecera contamos con varias fuentes de agua potable y algún que otro bar para comer, donde preparan bocatas y menús infantiles. Es una buena alternativa en el caso de haber olvidado el picnic en un día soleado.

 

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
actividadesaire libreanimalesbarcasbiciletacorrerdeporteDiversiónfin de semanagratisgullivernaturalezaniñosparqueparquesparques en valenciapatinajepatospicnicrelaxriorunnersturiavalencia
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Teresa Madueño

Estudiante de periodismo apasionada de los viajes. Me encanta patinar por mi ciudad y descubrir zonas secretas para perderme. "El mundo es como un libro, quien no viaja sólo ha leído la primera página".

Comentario anterior
Conoce Huelva.Vive Huelva
Comentario siguiente
Un paseo por el Tiergarten, el pulmón verde de Berlín.

Quizás te interese:

Cómo vender casas online. 100 casas en 90...

27 noviembre, 2021

Qué visitar en el centro de Valencia en...

11 diciembre, 2020

Partenón de Atenas – La casa de la...

10 noviembre, 2020

Atenas y Grecia. Desmitificando los mitos.

8 noviembre, 2020

Hiking alrededor de Quito

5 noviembre, 2020

VINO GEORGIANO: Ruta del vino y las mejores...

13 febrero, 2020

GLOBOS EN TURQUIA: AMANECER EN LA CAPADOCIA

15 enero, 2020

EL CAFÉ TURCO: 10 COSAS QUE HAS DE...

11 diciembre, 2019

LA CAPITAL DE TURQUIA. QUE VER EN ANKARA

4 diciembre, 2019

VIAJA DURANTE 3 MESES, CON OTROS EMPRENDEDORES, POR...

27 noviembre, 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio