Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
AméricaCanadáMontreal

QUÉ VER EN MONTREAL

29 agosto, 2020

Índice

QUÉ VER EN MONTREAL

Vista Montreal desde Mount Royal

Hay tanto qué ver en Montreal! Llevo 8 años aquí y la ciudad no para de encantarme. Resumiré sus sitios más conocidos para que no los pierdas de vista en tu visita, y quizá como yo, termines enamorándote de ella. También compartiré algunos tips extra, notas dependiendo en la estación que visites o cosas gratis que debes aprovechar. Adjunte fotos en todas las estaciones, para que veas que el frío no es un obstáculo para su belleza!

Empecemos a nombrar sus lugares:

MONT ROYAL

Mount Royal, Av DuParc

@laux_laloca

De aquí viene el nombre de Montreal (Mont – montaña, Royal – real). Dirás que más que una montaña es una colina de 233m, pero es la insignia de la ciudad así que nada de decir por aquí que es una colina! Es tan importante que demarca la geografía de la ciudad. En Montreal está prohibido la construcción de edificios que sobrepasen su altura, así que podrás observarla de diferentes puntos de la ciudad.

En esta montaña esta el parque Mont-Royal, uno de los espacios verdes más grandes de la ciudad que fue diseñado por la misma persona que diseño el Central Park en New York.

TIP EN DÍAS SOLEADOS y mientras la temperatura lo permita, algo qué ver en Montreal cada domingo al pie de la montaña de Mont Royal, sobre la calle Du Parc, es una especie de festival de tambores. Éste tipoffs de festival se llama los Tam-Tam, es gratis y es una reunión de gente que trae su propio instrumento y se ponen a tocar música en grupo. Todo el mundo es bienvenido. Durante el verano de seguro los encuentras allí cada domingo.

Algo qué ver en Montreal desde la cima del Mont-Royal es la vista maravillosa del centro de la ciudad. Para esto, tendrás que ir al Chalet de Mont Royal. Mientras te maravillas con el horizonte, busca en uno de los edificios un mural muy lindo de uno de los cantautores más famosos de aquí, Leonard Cohen, observa el río San Lorenzo (Saint Laurent dicho localmente). Y es que si no lo sabías, Montreal es una isla rodeada por éste río.

 

Montréal desde el chalet de MontRoyal

QUÉ VER EN MONTREAL EN EL CASCO ANTIGUO Y VIEJO PUERTO

Calle St-Paul

@dashleon

Montreal tiene la magia de mezclar la arquitectura Europea con su estilo de vida Norteamericano. Es una combinación entre: edificios altos que encuentras en el centro de la ciudad, pequeñas casas de escaleras exteriores en sus barrios y calles adoquinadas del viejo Montreal.

El casco antiguo o Viejo Montreal es la parte en donde se empezó a desarrollar la ciudad. Aquí se encuentra la calle más antigua, la calle St-Paul, dónde caminarás entre pequeñas tiendas y restaurantes.

BASÍLICA DE NOTRE-DAME

Para verla de día como de noche. La basílica de Notre-Dame está inspirada en la Sainte Chapelle de París. O si eres más de farándula, es el sitio donde se casó Céline Dion, artista muuuy querida por aquí.

Basílica de Notre-Dame en MontrealCalle Notre-Dame

 

La basílica de Notre Dame se encuentra en la Plaza de Armas (Place D’armes) en dónde se encuentra la estatua de sus fundadores y acompañantes, de pie erguido está Maisonneuve (se pronuncia mesonef) y en uno de sus costados vemos la también fundadora y enfermera Jeanne Mance quién creó a su vez el primer hospital de Canadá (Hôtel Dieu de Montréal, lo encuentras sobre la calle St-Urbain).

Jeanne Mance

Sede banco MontrealPlace D’Armes está rodeada de edificios con historia, al lado de Notre Dame está el Seminario de Saint Sulpice, es el edificio más antiguo de la ciudad y tiene en su fachada el reloj más antiguo de Norteamérica. También está el primer rascacielos de la ciudad y la sede del Banco de Montreal.

 

TIPS en ocasiones hay conciertos en la basílica de Notre Dame así que puedes aprovechar y verla por dentro apreciando un espectáculo. También hay un show de luces, el cual si tienes oportunidad, ve! es algo qué ver en Montreal. Hay que reservarlo con anterioridad porque es fabuloso!! Se llama AURA. Y si quieres tan solo ojear la basílica de forma gratis, puedes entrar en las horas que hay misa los domingos, esto sin tu cámara al cuello cuál turista eh!

PLAZA JACQUES CARTIER

 

Plaza Jacques Cartier, vista AyuntamientoPlaza que une el Ayuntamiento con el río San Lorenzo. Vas a admirarte con artistas, restaurantes con terrazas y es completamente peatonal. Tanto en verano como en invierno tiene su magia.

Plaza Jacques Cartier, vista al puerto

 

LA TORRE DEL RELOJ

Torre del reloj en MontrealEs una torre de 45 metros de altura creada por Paul Leclaire en memoria a los marineros canadienses que murieron en la Primera Guerra Mundial. Aquí debes tomarte una foto, al fondo observarás el conocido Puente Jacques Cartier.

Vista del puente Jacques Cartier

VIEJO PUERTO

Malecon del viejo puerto en Montreal

Puedes darte una caminata a lo largo del Malecón del viejo puerto desde la Torre del reloj hasta el museo Pointe à Callière. Encontrarás al lado del río el museo de Ciencias, la carpa del Circo del Sol (el Cirque du Soleil nació aquí en Québec) y las zonas verdes de la zona. Si vienes en invierno, encontrarás una pequeña pista para patinar sobre hielo, en la noche con las luces que adornan el lugar y el blanco de la nieve, da un toque romántico al sitio.

Vista al Jacques Cartier

 

CENTRO DE LA CIUDAD (DOWNTOWN)

Calle St-Catherine

@offtomontreal

Esta es la parte donde más edificios encontrarás y te sentirás más en Norteamérica con sus grandes tiendas, centros comerciales y restaurantes de cadena. La calle principal de esta zona es St-Catherine. También hay museos y uno que otro edificio antiguo, a continuación algunos qué ver en Montreal mientras te paseas por aquí:

 

 

 

 

CATEDRAL MARÍA REINA DEL MUNDO

 

Maria Reina del MundoReplica el corazón de la Ciudad del Vaticano

Vista en invierno de Maria Reina del Mundo

 

MUSEO DE BELLAS ARTES DE MONTREAL

MBA de Montreal

@mbamtl

Éste museo es el más visitado de la ciudad. Tiene colecciones gratis que puedes visitar. Las exposiciones van cambiando. El primer domingo de cada mes se pueden ver de manera gratuita y los miércoles en la noche hay una tarifa especial. Frente tiene una calle particular y en ocasiones esculturas muy lindas.

Mural Leonard CohenDesde la esquina, observaras más de cerca el mural que te mencione en la parte de Mont Royal 🙂

 

 

 

 

 

PLAZA DE ESPECTÁCULOS (PLACE DES ARTS)

Place des Arts de nocheDurante todo el año es una plaza animada, incluso en invierno hacen festivales. El más conocido en esa época es la Nuit Blanche y Montreal en Lumière, que la verdad son como dos en una.

Place des Arts en inviernoAunque Montreal no sea la capital de su provincia, Quebec, es su ciudad más grande. En términos de población, se encuentra como la segunda ciudad más grande de Canadá y se le conoce también como la capital cultural de Canadá. Gracias al multiculturalismo en la ciudad, hay una gama muy variada de actividades culturales y artísticas que se reparten durante todo el año, el festival más famoso es el Festival Internacional de Jazz que da lugar a finales de junio y principios de julio. También encontrarás restaurantes de cualquier parte del mundo, se dice que puedes ir cada día del año a un restaurante diferente sin repetir y no los descubrirías en su totalidad! y es que cuando caminas por la calle escuchas diferentes idiomas a lo largo de tu paseo.

Festival de Jazz 2017

 

BARRIOS

Plaza St-Louis

@offtomontreal

Algo que llama la atención en Montreal son las casas coloridas con sus escaleras al exterior. Siendo el barrio más conocido por esto el Plateau. Si solo quieres echar un vistazo, ve a la plaza St Louis.

También puedes recorrer un poco de este barrio si decides ir al Mont Royal, se encuentra justo frente sobre la calle Du Parc y Mont Royal. Al caminar por la calle Mont Royal también te das un aire del ambiente del barrio.

Otro barrio popular por sus calles, es el Mile-End donde se encuentran los famosos Bagels (St Viateur o Fairmount). Los encuentras 24h!

 

PARQUE OLÍMPICO Y JARDÍN BOTÁNICO

TORRE OLÍMPICA

Amanecer en Torre Olímpica de MontrealCon sus 165 metros e inclinación de 45 grados, es la torre inclinada más alta del mundo. Hoy en día es un mirador. Las vistas no son del todo espectaculares, así que te recomiendo ahorrarte ese dinero. Lo que si recomiendo, es ver el amanecer aquí.

 

 

 

JARDÍN BOTÁNICO

Jardin Chino alumbrado Conocido por sus jardines Chino y Japones, dependiendo de la estación hay colecciones especiales. Por ejemplo, en septiembre y octubre hay un tour de noche y los jardines se iluminan, es un must! si estas allí en estas fechas.

 

 

 

 

EXTRAS DE QUÉ VER EN MONTREAL

Como te dije en la introducción, hay mucho que ver y si te da el tiempo en los sitios que te menciono, puedes ojear también los siguientes, te los separe por la cercanía a los sitios que te mencione antes.

EXTRA MONT-ROYAL

Lago de los castores en MontrealAdemás de la vista, si decides subir caminando, podrás disfrutar de la zona verde de la montaña, pásate por el Lago de los castores (Lac aux Castors o Beaver Lake), la vista de este lago que más me gusta es justo antes del atardecer.

Si estás con energía y ganas de ver la ciudad desde una vista diferente a la que viste en el Chalet de Mont Royal, aventúrate a ir hasta el Oratorio de San José. El Oratorio de San José es el santuario más grande en honor a él, es muy admirado por su cúpula al interior y un lugar hermoso para ver el atardecer.

Oratorio de SAN JoseAtardecer

 

EXTRA CASCO VIEJO

Piérdete entre sus calles, encontrarás cosas particulares, cómo la calle de los artistas (Rue des artistes). Camina sobre la calle St-Paul hasta llegar a un lindo edificio de cúpula plateada.

Marche Bonsecours

Este edificio fue el mercado local de su época y por el cual se le llama Mercado Bonsecours, actualmente es un tipo de centro comercial con tiendas de recuerdos (souvenirs), en ocasiones hay festivales con rebajas de moda (la famosa Braderie!), comida o incluso de cero desechos. También encontrarás restaurantes y hasta un café galería (@cafedesartsmontreal).

 

 

Notre Dame de Bonsecours

Nuestra Señora de Bonsecours

Al lado de este edificio, está una iglesia que me gusta por su luz en la noche, dentro tiene unos vitrales muy coloridos y se llama la BASÍLICA DE NOTRE DAME DE BON SECOURS, en el día podrás subir para admirar una buena vista hacia el río en dirección a La torre del reloj.

 

 

 

EXTRA VIEJO PUERTO

Al caminar a lo largo del viejo puerto, podrás ver al otro costado el Parc Jean Drapeau, y en otra pequeña isla verás un edificio de forma extraña, Hábitat 67, que nació de la Expo 67, la Feria Mundial organizada en Montreal. Este edificio particular fue inspirado en la forma de la colmena de las abejas.

Habitat 67

@muralisarchitectural

Museo Pointe a CalliereSi te gustan los museos y llegas a Pointe à Callière, échale un vistazo. Este es un museo de arqueología e historia con un circuito subterráneo de excavaciones arqueológicas, en ocasiones tienen exhibiciones especiales. Además, tiene una terraza en donde podrás aprovechar la vista ya estando dentro.

EXTRA DOWNTOWN

La famosa CIUDAD SUBTERRÁNEA, RÉSO que se refiere a la red subterránea de Montreal. Al escuchar esto, muchas veces se piensa que en realidad son edificios y parques debajo de la tierra, pero no! Son 30km de túneles que conectan en diferentes puntos con el centro de la ciudad. Fue el resultado del desarrollo de la red del metro. Lo que si encontrarás son comercios, oficinas de gobierno, estaciones de metro, pabellones universitarios, la Estación Central de Trenes, y hasta una pieza del muro de Berlin!, entre otros. Es muy práctico en invierno para esos días de 40 grados bajo cero o en días de fuertes lluvias o tormentas de nieve. Encontré éste mapa que te puede ser util: mapa RÉSO

Desjardins Mall

EXTRA ISLAS NOTRE-DAME Y SAINTE HELENE

Parc Jean Drapeau e Isla St Helene

@parcjeandrapeau

Si luego de tu paseo por el Casco viejo te llama la atención lo que ves al otro lado, puedes ir y echar un vistazo a las Islas Sainte Helene y Notre Dame. Aquí encuentras la esfera que ves desde el viejo puerto (Biosphère, museo medio ambiente), el parque Jean Drapeau (el cual los domingos de verano encuentras un festival de música electrónica, El Piknic Electronik, o a finales de verano el festival OSHEAGA) y el parque de atracciones La Ronde, en dónde a finales de junio se hace el festival internacional de fuegos artificiales. La isla Notre Dame es una isla artificial en donde está el circuito de la F1.

FIN CADEAU (Regalo)

MONTREAL EN BICI

Montreal al ser isla, tiene acceso por puentes y son amigables con las bicis. Si puedes hacerte un tour en bici, te lo recomiendo porque serás mas independiente y puedes pasear por todo el canal del río e irte por el famoso canal Lachine. Ademas podrás atravesar los puentes e ir hacia las otras islas (la de Notre Dame que mencionamos antes y al Parque Jean Drapeau).

Aquí te dejo un mapa de las pistas ciclables en Montreal para que lo disfrutes, cada año lo actualizan: mapa de pistas para bici

Vista tipica de la fabrica de Farine

 

 

 

 

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
carlosdeory

Comentario anterior
Qué ver en el casco antiguo de Boulogne-sur-Mer
Comentario siguiente
Conoce la magia, tradición, locura, y asombro de la Candelaria en Bogotá

Quizás te interese:

5 Ferias de Buenos Aires que tienes que...

9 agosto, 2021

Conoce el Barrio Chino de Buenos Aires

4 julio, 2021

Las 8 mejores cafeterías con encanto de Buenos...

14 junio, 2021

Los 5 mejores parques de Buenos Aires

25 mayo, 2021

5 Cosas que hacer en Mendoza, tierra del...

7 mayo, 2021

Cataratas de Iguazú, maravilla del mundo

3 abril, 2021

Boston con niños, conoce los mejores lugares

2 abril, 2021

Los mejores museos de Boston

18 marzo, 2021

Excelente lugar para turistear en Costa Rica

14 marzo, 2021

Qué visitar en Boston durante 5 días

8 marzo, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio