Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
AsiaBaliIndonesia

CEREMONIA DE GALUNGAN EN BALI

26 julio, 2019

Índice

BIENVENIDOS A LA ISLA DE LOS DIOSES

La Isla de Bali está de moda, en especial en los últimos años. ¿Acaso alguien todavía no ha oido hablar de esta isla de Indonesia? Si eres viajero seguro que habrás leído algún que otro artículo sobre este destino único. Bali recibe millones de turistas cada año y la cifra sigue en aumento, También ha aumentado considerablemente el número de extranjeros de todas partes del mundo que viven en la isla, bien sea de forma temporal o permanente.

Chiringuito en la playa de Kuta decorado con dos Penjor

EL TURISMO EN BALI

¿Qué ofrece la conocida como «La Isla de los Dioses» para haberse convertido en este fenómeno? La respuesta no es simple y puedes preguntar a los turistas y residentes en la Isla y obtendrás diversas opiniones. En mi opinión Bali tiene algo que ofrecer para casi todo el mundo que la visite sin importar nacionalidad, religión, edad, etc.

Bali es conocida por muchas cosas: playas ideales para la práctica del surf, paisajes y campos de arroz que ya son Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO, una marcha nocturna durante todo el año, atardeceres de película, arquitectura y religión únicas en el mundo, un pueblo encantador……..éstas son tan sólo algunas de las ventajas que ofrece esta isla singular como pocas.

LA RELIGION EN BALI

Hoy quiero hablaros un poco sobre su religión, en especial sobre la ceremonia de Galungan y Kuningan. Como he mencionado anteriormente, Bali posee una religión única en el mundo ya que es una mezcla del hinduismo junto con las creencias animistas que tenían durante siglos antes de la llegada de la religión hindú.

La religión forma un papel importantísimo en la vida de las familias balinesas y estos días se celebra la Upacara Agama -lo que quieres decir ceremonia religiosa en lengua indonesia- llamada Galungan y Kuningan. En estos días los balineses visten sus mejores galas y acuden con frecuencia a los templos para colocar sus ofrendas a los dioses. También decoran las calles con una especie de estandarte llamado Penjor realizado con bambú y hojas de banana. Además las mujeres preparan y decoran sus casas mientras que los hombres hacen las comidas para estos días.

El periodo de tiempo entre Galungan y Kuningan es de 10 días pero, como explicaré más adelante, en realidad son más días de ceremonias.

SIGNIFICADO DE LA CEREMONIA

Según las creencias balinesas, durante estos días se enfrentarán la siempre presente dualidad en esta religión, el Dharma (bien) contra el Adharma (mal). Esta lucha termina al final de un periodo de 10 días con la victoria del bien, pero esta victoria no será definitiva y se volverán a enfrentar en más ocasiones, como ya he dicho para mantener el equilibrio. Además durante estos días los ancestros visitan a sus familiares en la isla, motivo por el cual se suele preparar una habitación en las casas para su descanso.

Todo eso comienza el día de Galungan, que es cuando los ancestros llegan a la isla y tiene inicio la batalla entre ambas fuerzas. Diez días después es el día de Kuningan, el día en que es derrotado el mal y cuando los antepasados parten de nuevo dejando Bali.

De forma resumida en esto consiste esta ceremonia que se celebra según el calendario balines cada 210 días entre el último Kuningan hasta el próximo Galungan. Es decir, 210 días después de la última ceremonia de Kuningan tendremos un nuevo Galungan, iniciando un nuevo ciclo.

Pero el periodo Galungan-Kuningan no termina aquí sino que tenemos otros días de ceremonias adyacentes, lo cual complica un poco la comprensión de esta peculiar celebración. Por eso a continuación os dejo un calendario con una breve explicación de todo el proceso día a día.

CALENDARIO DE LA CEREMONIA DE GALUNGAN-KUNINGAN
3 Días antes de Galungan es Penyekeban

Comienza los actos preparativos para la ceremonia de Galungan. Durante este día las familias se dedican a cocinar las hojas de banana para preparar las ofrendas y adornos de los Penjor y también para las entradas de las viviendas.

 

2 Dias antes de Galungan es Penyajaan

Al día siguiente de la ceremonia de Penyekeban tenemos una nueva: el Penyajaan. Este día es cuando los balineses preparan unos pastelillos de arroz llamados jaja. Estos pasteles son muy coloridos y sirven como ofrendas, aunque por supuesto los balineses son muy golosos y después de dejarlos en los altares vuelven a por ellos y se los comen.

Los pasteles llamados jaja

1 Dia antes de Galungan es Penampahan

Ya sólo queda una día para la ceremonia principal de Galungan y el tiempo apremia. Es el día en que se sacrifican cerdos y/o pollos para preparar la comida del día de mañana.

Hora de preparar la comida

Galungan

El día cumbre de estos días, cuando se inicia la gran batalla entre las dos fuerzas y además vienen de visita los antepasados. En este día los balineses se visten con sus trajes típicos y suelen acudir a los templos de su comunidad para rezar y realizar las ofrendas. Después regresan a sus casas y pasan el día en familia en compañía con sus antepasados.

1 Día después de Galungan es Manis Galungan

El día después de Galungan es un día con mucho tráfico en toda la isla y es que se producen muchos desplazamientos a los pueblos para visitar a la familia y seres queridos que viven más lejos. Antiguamente esto era muy frecuente ya que la mayoría de la población de Bali viven en el centro y sur de la isla, donde se encuentra la mayor parte del turismo que al fin y al cabo es el motor principal de la economía aquí. Por eso en este día acuden a sus pueblos de origen para ver a sus familias. Hoy en día esta práctica está cambiando, el mismo Galungan o incluso el día antes se cierran muchos negocios y los balineses se van a sus pueblos a pasar al menos un par de días en familia. La verdad es que para los que vivimos en la isla es algo de agradecer, es un verdadero placer conducir por las calles sin apenas tráfico.

No todos los días podemos disfrutar de las calles sin tráfico

10 Dias después de Galungan es Kuningan

Se acerca el final de la ceremonia. Es el día en que el Adharma -el mal- es derrotado y cuando los antepasados abandonan Bali hasta el próximo Galungan.

1 Día después de Kuningan es Manís Kuningan

El día de la diversión, cuando los balines vuelven a reunirse en familia y pasan el día comiendo platos típicos. En este día no hay ceremonia alguna.

Bueno pues es todo sobre una de las ceremonias más importantes en La Isla de Los Dioses Si podéis viajar coincidiendo en estas fechas no os arrepentiréis, si bien es verdad que en Bali siempre podréis encontrar alguna ceremonia donde observar sus costumbres y tradiciones Espero que os haya gustado y si queréis conocer más sobre este rincón del mundo estad pendientes de mis próximos post hasta la próxima o, como dicen aquí, sampai jumpa.

 

Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Bali:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a Bali aquí.

? Los mejores hoteles a los mejores precios en Bali: aquí.

? Consigue 25€ de descuento para tu reserva con Airbnb aquí.

? Reserva tu seguro de viaje aquí.

? Reserva los mejores tours y excursiones en Bali en español aquí

? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

? Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Bali aquí.

? Las mejores guías de Bali aquí.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
baliQue Hacerqué verreligióntranquilidadtravelTurismoViajes
5
Facebook Twitter Google + Pinterest
carlosdeory

Comentario anterior
Malta Airbnb. ¡Guía imprescindible!
Comentario siguiente
10 Razones por qué visitar Hamburgo

Quizás te interese:

VIAJE A BALI , ENAMORATE TANTO COMO YO

21 septiembre, 2020

TIRTA GANGGA Y TAMAN UJUNG

26 enero, 2020

KERTA GOSA: EL PALACIO DE JUSTICIA DE BALI

19 enero, 2020

PURA BESAKIH: EL TEMPLO MADRE DE BALI

5 enero, 2020

La Gran Muralla China: Sección Mutianyu

27 diciembre, 2019

FESTIVAL DE LAS COMETAS DE BALI

22 diciembre, 2019

Museo Capital de Beijing

18 diciembre, 2019

Jardín Botánico de Beijing

12 diciembre, 2019

CREMACIONES MULTIPLES EN BALI

8 diciembre, 2019

Noches de fiesta en Pekín

4 diciembre, 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio