Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
AsiaChina

La gran marea roja del 01 de octubre

19 diciembre, 2018

Hola a todos! Cómo están? Nuevamente les traigo un artículo desde Beijing, la capital de China. Si están pensando próximamente venir a este país, deben saber de qué se trata La gran marea roja del 1 de octubre , tenes que leer este nuevo artículo. Esta es una fecha realmente importante, no sólo porque se conmemora el aniversario de la fundación de la República Popular de China, sino porque en números de turismo, es la segunda fecha que mas cantidad de gente moviliza a nivel nacional. Es muy importante que la tengan en cuenta, ya les cuento por qué.

La gran marea roja del 1 de octubre

En este nuevo artículo La gran marea roja del 1 de octubre, les voy a contar un poco de la historia de esta celebración, porqué es el día nacional, y por supuesto, que implica para el pueblo chino. Espero hayan disfrutado mi artículo anterior POR EL PODER DEL CIELO: TEMPLO DEL CIELO DE BEIJING (天坛) , no dejen de seguir mis artículos, hay tanto para contar como la larga historia de este país. Paciencia China!!

Que se conmemora en esta fecha?

El 01 de octubre es el día Nacional de China, en esta fecha pero de 1949, se fundó La República Popular China, luego del gran triunfo del Partido Comunista frente al Guomintang. Se celebra como fiesta nacional en toda China, es el comienzo de la Nueva China. Aquel día, se declaró la victoria en la Guerra de Liberación y na gran ceremonia se celebró en la Plaza Tian’anmen, símbolo de esta ciudad capitalina.

Foto tomada antes de la celebración del Día Nacional. Plaza Tiananmen

En la ceremonia, el Gobierno de Mao Zedong, Presidente de la Central del Pueblo, declaró solemnemente la fundación de la República Popular China y levantó la primera bandera nacional de China en persona. 300.000 soldados y personas se reunieron en la plaza para el gran desfile y la procesión con la celebración.

En los últimos años, el Gobierno chino amplió las vacaciones del Día Nacional a una semana, la cual se llamó la Semana de Oro. Su objetivo es ayudar a expandir el mercado de turismo interno y dar a la gente el suficiente tiempo para hacer visitas familiares de larga distancia. Este es un período que tiene mayor actividad del recorrido. La otra Semana de Oro es el Año Nuevo Chino, la fiesta mas importante de este país.

Gran turismo interno en La Semana de Oro: La gran marea roja del 1 de octubre

Como en China no hay prácticamente feriados, normalmente la mayoría de los chinos eligen la Semana de Oro para viajar dentro China, en todas las entradas de los sitios de turismo se ve la cola muy larga, si no querían tardar tiempo en esperar la cola, recomendamos evitar este tiempo a viajar en China. Realmente puedo dar fe de que esta es una fecha que moviliza a millones y millones de personas, y agotar vale decir. Este es el tercer año que me toca vivir un Día Nacional, y les confieso, este año decidí no salir a la calle. Agotador por vayas donde vayas, vas a tener que esperar horas y hacer larguísimas colas para entrar a un atractivo turístico, tomar el subte, esperar un taxi, caminar por la calle tranquilo o bien, encontrar un lugar para hacer un descanso. Sera una misión imposible. Pero eso sí, veras en las calles el fervor del pueblo chino celebrando su día nacional, hombres, mujeres, niños, todos flameando su bandera y a cara pintada con una sonrisa de oreja a oreja, si algo no les puede faltar a este pueblo, es realmente la alegría. Son como La gran marea roja del 1 de octubre que invade las calles para decir presente en su día.

Por otro lado, todos los años, para este aniversario muy importante para el pueblo chino, hay una celebración a gran escala y desfiles de diferente magnitudes. Desde la ceremonia de fundación en 1949, celebró un total de 16 desfiles militares, especialmente el Día Nacional en 2009, se ha celebrado el gran desfile del 60° aniversario de la fundación del país. También en la televisión hay programas especiales que le dedican horas a esta gran celebración.

Si estas en China para esta fecha, no podrás ver solo la gran celebración sino sumarte a La gran marea roja del 1 de octubre, además de ver una hermosa decoración en la Plaza Tiananmen. Aquí les comparto algunas de las fotos que he tomado en la celebración del año pasado, aquí en Beijing , y como yapa, les regalo unas imágenes de lo que fue La gran marea roja del 1 de octubre en Shanghai en 2015.

Mi recomendación es que si desean viajar a China en estas fechas, reserven con mucha anticipación porque si lo hacen sobre la fecha, no encontraran disponibilidad para nada.Para cualquier ciudad que deseen visitar vale este aviso.

Esta es una fecha muy especial, diría uno de los eventos sin precedentes en este país, y una oportunidad para vivir el chino in situ, ver como es el movimiento masivo de gente dada una celebración. Pero desde ya les digo, los que no tengan paciencia, abstenerse a venir en esta fecha, porque justamente es la paciencia la que van a perder!

 

Espero hayan disfrutado de este artículo, nos vemos pronto en el próximo, en el cual haremos una linda caminata por Qianmen.

Nos vemos!! 再见!

 

 

 

 

 

 

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
1 de octubreBeijingChinaDía NacionalLa gran marea roja del 1 de octubreShanghaiTurismo en China
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Natalia Veron

Natalia Verón (Buenos Aires,1980), graduada en Turismo y Hotelería, estudiante actual de la carrera Estudios sobre China Contemporánea, ambas en la Universidad del Salvador (Buenos Aires). Estudié 1 año (2017-2018) en el programa de Idioma Chino en Beijing Language and Culture University (BLCU) gracias a una beca otorgada por la Embajada de la República Popular China en Argentina, y he regresado en el segundo semestre de 2018 como estudiante becada por el Ministerio de Educación de mi país para estudiar una maestría en Gestión del Turismo en Capital Normal University (CNU), también en Beijing. Soy una apasionada por la historia de China, su cultura, idioma, entre los campos de estudio que más me interesan están el turismo y la historia antigua. Hace dos años resido en Beijing, mi segundo hogar.

Comentario anterior
Praga en invierno
Comentario siguiente
Planes para lo que queda de 2018 en Valencia

Quizás te interese:

VIAJE A BALI , ENAMORATE TANTO COMO YO

21 septiembre, 2020

TIRTA GANGGA Y TAMAN UJUNG

26 enero, 2020

KERTA GOSA: EL PALACIO DE JUSTICIA DE BALI

19 enero, 2020

PURA BESAKIH: EL TEMPLO MADRE DE BALI

5 enero, 2020

La Gran Muralla China: Sección Mutianyu

27 diciembre, 2019

FESTIVAL DE LAS COMETAS DE BALI

22 diciembre, 2019

Museo Capital de Beijing

18 diciembre, 2019

Jardín Botánico de Beijing

12 diciembre, 2019

CREMACIONES MULTIPLES EN BALI

8 diciembre, 2019

Noches de fiesta en Pekín

4 diciembre, 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio