Después de una semana frenética en la ciudad, tanto sea por trabajar o por estudiar, los alrededores de Melbourne ofrecen muchas opciones de escapada, por lo que os contamos cuales son los mejores lugares para irse de excursión desde Melbourne y disfrutar de unso días de relax y diversión.
Índice
1- Great Ocean Road
La primera escapada de la lista, y probablemente la más famosa en esta zona del país, es la mítica Great Ocean Road. Esta fascinante carretera de 243 km, discurre al sur oeste de la capital del Victoria, desde el pueblo de Anglesea hasta la pequeña población de Warrnambool, pasando por los legendarios 12 Apóstoles.
Saliendo de la ciudad por el West Gate Bridge, después de una hora y media en autovía, pasando de largo la ciudad de Geelong, llegarás al comienzo de la carretera B100, este será el punto de partida oficial de la Great Ocean Road. No te confundas y creas que comienza en la ciudad, ya que tendrás que conducir alrededor de una hora y media para llegar a ella. En la entrada de la carretera se encuentra el monumento a los obreros que la construyeron desde 1919 hasta 1932.
Durante el camino, se pueden encontrar muchos sitios donde sacar fotos bonitas de las costas bañadas por el Océano del Sur, diferentes lugares para acampar con tu furgoneta o tu tienda de campaña. Si no vas a acampar y quieres quedarte a dormir en un hotel o apartamento, el consejo es que lo reserves con antelación, ya que es una ruta muy popular.
También puedes surfear en Torquay o Bells Beach (etapa del mundial de surf), y comer Fish N Chips, muy tipico en esta zona costera. De hecho, uno de los mejores sitios para comer este plato tan típico, se encuentra en el pueblo de Lorne, al poco de empezar la Great Ocean Road, y se llama The Salty Dog. Simplemente espectacular y muy recomendable.
Una vez llegues al pueblo de Apollo Bay, la carretera deja temporalmente la costa para adentrarse en una zona con mś colinas por donde podrás admirar un paisaje verde e inesperado. Después de casi 45 minutos de curvas sinuosas, subidas y bajadas, encontrarás el desvío hacia Cape Otway, famoso por su homónimo faro.
Esta carretera es bastante transitada, y los viajeros no van solo a ver el faro, ¿Sabéis qué más podéis encontrar? koalas, muchísimos koalas en eucaliptos que forman el bosque, por lo que vas a ver mucha gente parada en los lados del camino sacando la mejor foto de este marsupial tan peculiar.
Una vez vuelvas a la Great Ocean Road, en poco más de una hora volverás a ver el Océano, y allí estarán los 12 Apóstoles, la verdadera atracción de esta ruta. Se puede aparcar el coche sin problema en el parking y caminar por las pasarelas que dan al mar, desde donde podrás admirar estas espectaculares esculturas naturales que el mar y el viento han moldeado a lo largo del tiempo; son rocas que, por esta razón, cambian su fisonomía constantemente. De hecho, los Apóstoles ya son solo 9, ya que 3 se han erosionado demasiado y han caído definitivamente, desapareciendo de la vista de los turistas.
Las siguientes maravillas naturales están unos pocos kilómetros después, y son el London Arch, The Grotto y Loch and Gorge, del mismo estilo de los Apóstoles. El London Arch es famoso porque se hundió en 1990 (hasta ese momento se llamaba London Bridge) mientras había un grupo de turistas justo encima, por lo que tuvieron que rescatar a dos de ellos en helicóptero.
Al terminar la visita, aconsejamos volver a Melbourne por el interior, donde se tardará menos para volvera la ciudad.
2- Mornington Península
La Mornington Peninsula se encuentra al sudeste de Melbourne, rodeada por la bahías de Port Phillip, la de Western Port y el estrecho de Bass. En esta zona se pueden encontrar largas playas de arena dorada como la de Dromana, donde, además, encontrarás casetas típicas del mismo estilo que las más famosas de Brighton Beach.
También hay que destacar la zona más al oeste de la península, la de Portsea, donde podrás admirar el famoso Fort Nepean, una fortaleza del siglo XVIII que se mantiene en muy buen estado de conservación. Durante la segunda guerra mundial, se usó como uno de los puntos de defensa para la zona sur de Australia, ya que era el primer punto de entrada hacia la bahía de Port Phillip y, por lo tanto, a la ciudad de Melbourne.
Si eres amante de los animales y quieres tener una experiencia distinta, desde Sorrento salen barcos que te llevan a otro fuerte, el de China Mans Hat, donde podrás nadar con focas, que se han adueñado de este puesto de defensa militar dentro de la bahía, y que usan como sitio de descanso.
Por otro lado, si lo que buscas son vinos ricos y de variedad Pinot Noir, esta es la zona perfecta, ya que el clima más frío de esta zona encaja perfectamente con este tipo de uva. Hay bastantes viñedos y pequeños restaurantes en lo que hacer un alto en el camino para descansar las piernas y probar las delicias de la zona. Recomendamos Le Petit Tracteur, con riquísimos platos en su menú y sabrosos vinos para acompañarlos.
La Península es también conocida por sus aguas termales, que se encuentran en Fingal, pueblo de la zona sur oeste en el lado del Océano, donde podrás aprovechar de todo lujo de tratamientos. Si es una época muy turística o un día de fiesta, es importante reservar con antelación. Se suele tardar unas tres horas en la visita completa, pero una vez que estas dentro de las termas, puedes estar todo el tiempo que quieras.
Dejando la Península, a menos de dos horas, se encuentra la emblemática Phillip Island, famosa no solo por el mítico circuito de motociclismo, si no también por sus reservas y parques naturales. En sus aguas se pueden admirar ballenas, delfines y muchos tipos de pájaros y, como no, pingüinos.
Para ver a estas diminutas aves acuáticas, puedes acercarte a la playa de Summerland, en la zona oeste de la isla, donde centenares de personas van cada día para admirar la “penguin parade”, es decir la llegada a tierra de miles de pingüinos, para que en seguida vayan a sus madrigueras.
Pertenecen a la familia de los “little penguins” y no miden más de 33 cm de altura, lo que los hace los pingüinos más pequeños del mundo y solo se pueden ver en esta zona del país. Avisamos que es una actividad muy turística y, a pesar de ser pingüinos salvajes, te da la sensación de estar en un zoo o un sitio muy artificial ya que se ve desde unas gradas construidas específicamente para ello, por lo que si los quieres ver mucho más salvajes y sin cientos de personas a tu alrededor, puede que no sea la mejor opción para ti.
Los pingüinos llegan en pequeños grupos a la playa y recorren el camino hasta sus madrigueras sigilosamente para no alertar a los depredadores, ya que para ellos es el momento más vulnerable del día y deben tener cuidado. Si lo prefieres, puedes comprar el pase vip para admirarlos desde un punto más privilegiado.
3- Los Grampians
Los Grampians, parque natural del país y patrimonio nacional, son sin duda una de las atracciones naturales más peculiares que se pueden encontrar en el estado del Victoria, y están situados 3 horas al oeste de Melbourne, de camino al estado de de South Australia.
Es un área montañosa de 1672 kilómetros cuadrados donde la foresta es la principal protagonista, por lo tanto es un sitio muy famoso para excursiones de trekking o hiking, con caminos que empiezan desde el nivel sencillo de poco más de 1 kilómetro. Considerando el plan de fin de semana, mucha gente recorre el camino largo de Mount Rosea que son 12 kilómetros, donde se tardan 4 horas aproximadamente. Lo interesante de este camino es que empieza y termina desde el propio camping.
Dependiendo de la época en la que vayas, podrás además realizar actividades deportivas como remar en canoa o hacer paddle board. Sin duda, una de las visitas más especiales son las cascadas Mac Kenzie perfectas para refrescarse en un caluroso día de verano. También puedes darte un baño en Fish Falls y Clematis Falls.
Halls Gap es el punto más visitado del parque, con unas vistas de 360 grados sobre las copas de los árboles en una extensión de verde casi infinita y rocas inmensas por las que trepar y llegar a la “cima”. En sus alrededores podrás encontrar el Zoo de los Grampians, Steve Morvell, una galería de arte, the Gap Vineyard, una estupendo viñedo donde probar algunos de los vinos de la zona y The Brambuk, un centro cultural relacionado con la comunidad aborigen originariamente dueña de la zona.
Además, también recomendamos parar en Mount William, con una altura de 1168m para tomar una bonita panorámica, cerca del bonito pueblo de Mafeking.
En esta zona, es importante tener en cuenta el tiempo que va a hacer, ya que puede que durante el día haga mucho calor, pero es posible que las temperaturas bajen radicalmente, así que recuerda meter una sudadera en la maleta.
Para los amantes de practicar deporte en naturaleza, sin duda es una de la mejores excursiones de fin de semana que se pueden disfrutar desde la ciudad de Melbourne.
4- Wilson Promontory
Wilson Promontory es un parque natural situado en la zona más al sur del país (sin contar la isla de Tasmania). Fue descubierto en 1798 por el capitán George Bass.
Es un punto de interés muy famoso por avistamientos de ballenas, ya que llegando desde el Antártico, es la primera zona de tierra firme a la cual se acercan en invierno en su camino hacia las mas calientes aguas del norte. La playa más famosa con un atardecer de foto, es la de Five Mile Beach.
El parque nacional ofrece varios tipos de alojamiento, tanto económicos como más glamourosos, y también para todo tipo de turistas, ya que existen sitios de camping para los “walkers” que quieran aventurarse en los muy famosos caminos de Darby River a Tongue Point (10 kilómetros de recorrido) o del Sealers Cove (19 kilómetros). Durantes sus excursiones, los encuentros con koalas, canguros, wallabies, wombats y emus son muy comunes, mientras que para tener unas vistas impresionantes de la extensión completa del parque, el punto perfecto es el Mount Oberon, también punto de interesante para los que les gusta caminar.
5- Ballarat
Ballarat cierra este quinteto de localidades donde irse de excursión el fin de semana no muy lejos de Melbourne. La ciudad se sitúa a 110 kms de la capital del estado, y cuenta con cien mil habitantes, la tercera más poblada del estado.
¿A que se debe la popularidad de Ballarat? La respuesta está en el oro: en cuanto Victoria consiguió separarse de Nueva Gales del Sur a comienzos de 1851, unas semanas después, el 18 de Agosto, se encontró “casualmente” este metal por la zona de la actual ciudad, dando así el comienzo a la famosa Gold Rush, o fiebre del oro, de Australia.
Gracias a la excavación del oro y al comercio que ello generó, se conviritó en una de las poblaciones más ricas del país rápidamente, lo cual se apreciar en la arquitectura de sus edificios históricos, como por ejemplo el Ayuntamiento.
Se declaró como ciudad en 1871 y gozó de un buen periodo de prosperidad hasta final del siglo, cuando se encontraron nuevos yacimientos de oro en localidades cercanas como Mount Alexander y Ararat. La ciudad, además, es famosa por dar lugar a una de las primeras paradas de la línea ferroviaria que une Geelong al norte del estado.
No nos olvidemos de los canguros, que se encuentran a cientos alrededor de la ciudad, principalmente a primera hora de la mañana y última de la tarde y que, acostumbrados a los humanos, puedes llegar a acariciar.
Hasta aquí, las excursiones que recomendamos para pasar un fin de semana desde la ciudad de Melbourne. Como podéis ver, la naturaleza es protagonista en casi todas ellas y los deportes de exteriores son la mejor forma de disfrutar.
No olvidéis planear el viaje con unos días de antelación si tenéis que alquilar un coche o reservar un alojamiento, incluso, si vuestra intención es acampar, recomendamos llamar al menos por la mañana para avisar de vuestra llegada.
Te ayudo a ahorrar en tu viaje:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí. 🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí 💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí. 📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.