Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
LublinPolonia

Qué ver en Lublin – 9 monumentos de Lublin antiguo

7 enero, 2019

Imagínate una ciudad de origen medieval, con muchos monumentos del estilo único de solo una región en el mundo. Una ciudad donde se unen las culturas y viven una al lado de otra desde siglos. Una ciudad donde la historia dejó un patrimonio extraordinario. Es mi ciudad y quiero mostrártela.

 

Foto: Ewa Urban

 

 

Tras vivir 18 años en Lublin entendí que no es una ciudad “normal”. Aquí todo es diferente: la gente, la arquitectura, la cocina, el paisaje. Es diferente pero maravilloso y en un artículo te puedo dejar conocer sólo una parte pequeña de todo lo que puedes ver en Lublin.

 

Índice

Iglesia de San Nicolás

Esta iglesia más antigua de Lublin está ubicada en la Colina de Jueves, fuera de los muros del Casco Antiguo. Es el lugar donde habitaban los primeros eslavos en estas tierras. El primer edificio de la iglesia fue fundado (probablemente) por el príncipe Mieszko I en el año 986. La iglesia que podemos visidar hoy viene del siglo XVI y representa el estilo del Renacimiento de Lublin. Es es estilo arquitectónico específico de esta región (se puede encontrar en otros sitios, por ejemplo en Kazimierz Dolny). El campenario fue construido en el siglo XIX. Este terreno es conocido por ser un buen punto para tomar fotos o simplemente admirar una vista bonita de la ciudad (especialmente durante la puesta del sol).

Al bajar de la colina encontramos el mercado más famoso de Lublin. Antes tenía lugar solo una vez a la semana, el jueves; hoy en día podemos visitarlo todos los días.

 

Foto: Julia Jurkiewicz

 

Castillo Real

Los primeros edificios de madera se construyen en el siglo XII, pero el castillo “verdadero” empieza a existir en el siglo XIV. La torre de estilo romano viene del siglo XIII y es uno de los monumentos más importantes en la región de este périodo. El castillo fue el lugar donde fue firmado el documento que unió Polonia y Lituania en el año 1569. Desde el siglo XIX hasta el año 1954 sirve como una cárcel. Durante la ocupación alemana (1939-1944) fue usado por El Tercer Reich. Los prisioneros eran, príncipalmente, los soldados de AK (Armia Krajowa – Ejército Nacional). La mayoría de ellos fue matada por los alemanes. Luego, en los tiempos de comunismo el edificio servía como una cárcel política. Ahora en el castillo se encuentra el Museo de Lublin.

Desde el Medioevo hasta el siglo XX bajo el castillo se encontraba un lago. Fue destinado para crear los peces que podían ser luego la comida del rey.

 

Capilla de la Santísima Trinidad

Construida en el siglo XV es la parte más importante del castillo. Un ejemplo maravilloso de la unión de las culturas en esta ciudad. El edificio representa el estilo gótico pero las pinturas dentro son típicamente bizantinas. La cosa más única es el retrato de una persona laica (el rey Władysław Jagiełło) en la iglesia o capilla. En mi opinión (y, seguramente, no sólo mía) es el monumento mas importante de la ciudad, una maravilla que no se puede describir – hay que verla para entender.

 

Puerta Grodzka

Esta puerta viene del siglo XIV pero su apariencia actual es la obra de Domenico Merlini, el arquitecto del rey Stanisław August Poniatowski. La fecha de esta reconstrucción se encuentra en la pared del edificio. Llamada también Puerta Judía – antes juntaba el barrio judío con el Casco Antiguo. Ahora es la sede de Ośrodek „Brama Grodzka – Teatr NN” – un centro cultural que tiene la misión de popularizar la cultura e historia de Lublin.

 

Plaza de Fara

Ésta es la plaza donde se encuentran los fundamentos de la iglesia de San Miguel. Es un lugar muy popular entre los habitantes de Lublin. Cada uno recuerda sus paseos sobre los muros que solía dar en su infancia. Aquí se encuentra con los amigos o simplemente se queda admirando el panorama de la ciudad. Al lado de las ruinas hay una maqueta que representa el edificio que no existe desde muchos años. Edificio representaba el estilo gótico y, según lo que se cree, era la iglesia más monumental y bonita de toda la ciudad. Fue derrumbada en el año 1855 por su mal estado.

 

Casco Antiguo

Es probablemente el lugar con la mayor condensación de restaurantes y bares en Lublin. Entre muchos se puede elegir los de la cocina polaca, italiana o judía. Cuando comemos tenemos una vista bonita a las casas que rodean el punto central – el Tribunal de la Corona – el más importante de la Polonia pasada. La mayoría de ellas viene del siglo XVI (después de un gran incendio de Lublin). La más bonita – Casa de Konopnica – después de la reconstrucción representa el manierismo. Fácil de encontrar por su color azul. En el Tribunał está situada la entrada a los subterráneos de Lublin.

 

Torre Trinitaria

Es el campenario de la catedral. Durante el verano se puede subir sus (sólo) 207 escaleras para admirar una vista bonita de la ciudad. Dentro se encuentra un museo del arte sacro. Es uno de los mejores sitios para los fotógrafos que buscan captar su visita en Lublin.

 

Foto: Ewa Urban

 

Catedral

Esta iglesia, llamada “perla del baroco”, viene del siglo XVI. Dentro se puede admirar unas policromías maravillosas y, también, visitar la sacristía acústuca y criptas. En mi opinión , junto con la Capilla de la Santísima Trinidad, son las iglesias más valorables de Lublin.

 

Foto: Ewa Urban

 

Puerta de Cracovia

Esta puerta es, sin dusa, la más reconocida no sólo por los habitantes de Lublin. Su parte baja representa el estilo gótico y viene del siglo XIV. La de arriba fue construida más tarde. Su reloj es conocido por su mecanismo que lo hace funcionar mal siempre. Dentro de la puerta tiene su sede el Museo de la Historia de Lublin.

En el año 2018 su rastrillo fue reconsturido y ahora es una de las atracciones turísticas de la ciudad.

 

Esta fue sólo una parte muy pequeña de todo lo que se puede ver en Lublin, un aperitivo con el que quería presentarte este lugar mágico y diferente de los demás. Espero que te guste tanto como me gusta a mí.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
ciudadLublinPoloniaviajar
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Julia Jurkiewicz

Una chica normal enamorada de su ciudad y la cultura en todas sus formas.

Comentario anterior
Tienes una cita con la 10º edición del Humans Fest
Comentario siguiente
6 lugares más divertidos de la isla de Malta

Quizás te interese:

Los 10 mejores museos de Poznań

30 septiembre, 2020

Qué ver en Poznań, los mejores lugares que...

14 septiembre, 2020

Que hacer en Lublin sin dinero

14 febrero, 2019

Que tienes que saber sobre la vida en...

4 febrero, 2019

9 razones para visitar Lublin

28 enero, 2019

Cracovia. Los 5 imperdibles de tu viaje.

28 enero, 2019

4 actividades de invierno en Cracovia

25 enero, 2019

Invierno en Cracovia

24 enero, 2019

Librerías en Cracovia

23 enero, 2019

8 lugares para dar un paseo en Lublin

21 enero, 2019

2 Comentarios

Blanca Calvo 8 enero, 2019 - 4:05 pm

Lublin fue la ciudad de mi Erasmus, gracias por dejar que los demás se enamoren un poquito más de ella

Reply
Que tienes que saber sobre la vida en Lublin - Carlos de Ory 4 febrero, 2019 - 10:35 pm

[…] una gran fiesta del teatro callejero que se organiza cada verano. El Casco Antiguo y sus alrededos se llenan de artistas y la gente que quiere admirar lo que ellos […]

Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio