Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
Valencia

Tienes una cita con la 10º edición del Humans Fest

7 enero, 2019

Si vas a estar por Valencia el mes de febrero (y más concretamente entre el 14 y el 23) estás de suerte. Durante estas fechas se celebra el Humans Fest, el Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de Valencia. Este festival se encarga de acercar a los asistentes la realidad más dura, en este caso la de los refugiados que continúan sin un techo firme bajo el que vivir.

View this post on Instagram

?¡Conocemos el cartel de la X Edición de #HumansFest de la mano de @ricardocavolo en @conventcarmen_ ! _________________________________________ #Valencia #cine #humans #filmfestival #filmfest #documentary #festival #cultura #cartel #fest #DDHH #ConventCarmen #presentación #RicardoCavolo #ilustración

A post shared by Humans Fest (@humansfest) on Jan 4, 2019 at 10:44am PST

Índice

¿Que es el Convent Carmen?

La presentación se realizó en el espacio Convent Carmen, una zona rehabilitada de un convento que actualmente se emplea como salón de actos, bar, círculo de conferencias… Si sois amantes de los planes de terrazeo es una visita obligatoria antes de asistir al evento recomendado, además cuenta con un ambiente muy agradable para toda la familia. Antiguamente era el Convento de San José y Santa Teresa, y actualmente ofrece tanto actividades de ocio como una amplia opción gastronómica. El espacio puede presumir de manjares, dado que cuentan con Miguel Ángel Mayor como chef, quien ya ha trabajado anteriormente en un restaurante premiado con la Estrella Michelín.

A la larga este espacio plantea convertirse en una especie de «hotel» pero no quieren perder la oportunidad de utilizarlo en el proceso (y a día de hoy) como zona de ocio y albergar a los turistas para algún que otro tapeo. La filosofía de quienes lo llevan es mantener un hilo progresivo de crecimiento sobre la zona que se trabaja, siempre respetando sus orígenes históricos.

View this post on Instagram

Este es el único rincón de Convent Carmen que estará tranquilo el fin de semana prenavideño 21, 22 y 23 Mercado navideño @conventmarket (¡consultad los talleres en su perfil!) 22/12 10:00 Yoga en familia 12:30 Convent de Lletres: Breu història dels valencians + Insistències en la llum 17:30 Plats a la Carta 23/12 Menudet Sunday con @arquilecturas 20:00 @laverge_band unplugged en las Convent Sessions by @mahou_es

A post shared by Convent Carmen (@conventcarmen_) on Dec 21, 2018 at 10:05am PST

Human Fest

Allí mismo se realizó el pasado viernes 4 la presentación del cartel para la 10º edición de este prestigioso festival. Este año el encargado del diseño del cartel ha sido el mismísimo Ricardo Cavolo, uno de los artistas españoles con mayor proyección y trayectoria internacional del momento. La presentación del cartel se realizó acompañada del mismo artista, que tuvo la oportunidad de explicar los significados ocultos del cartel y su opinión sobre el tema de los refugiados, algo que ya muestra en su libro «Periferias«. Un libro en el que se plantea la consideración de «lo normal» y nuestra mirada frente a las desigualdades, todo relatado a través de su vivencia personal a modo de bibliografía.

Significado del cartel

Durante la presentación del cartel los asistentes tuvimos la posibilidad de discutir con el mismo autor de la obra su propio significado. También este mismo nos explicó brevemente el significado de algunos elementos presentes en el cartel.

View this post on Instagram

Ayer presentamos la imagen de la X edición de @humansfest diseñada por @ricardocavolo, clara y directa sin tapujos viene esta edición. Es el momento de reivindicar nuestros derechos propios, son nuestros sólo por nacer en este planeta con independencia del lugar, riqueza, género y sexualidad. Mil gracias Ricardo por tu sensibilidad. #filmfest #ilustration #design #humansfest #hrfn #humanrights #genero #refugee #person #ddhh #gay #lesbian #trasgender #queer #romanian #intersex #bisexual #nobinary #prison #forest #borders #tribu #valència

A post shared by Javi Vilalta (@javi.blackhouse) on Jan 5, 2019 at 3:15am PST

Los cuatro ojos

Una de las asistentes en el evento acertó con preguntarle a Ricardo sobre los cuatro ojos en los personajes del cartel. Según el artista esto viene de una historia familiar. Nos contó que cuando era pequeño uno de sus tíos que siempre decía que «había visto mucho» en su vida. De esta manera se representa a los personajes que han visto o vivido muchas situaciones diversas a lo largo de su vida. En este caso también quiso emplear los cuatro ojos como una etiqueta que mostrara a los personajes como «especiales».

View this post on Instagram

DRIVE From my book: -“100 películas sin las que no podría vivir “ (@lunwerg ) -“101 movies to watch before you die “ (@nobrowpress ) #ricardocavolo #movies #películas #libro #book #illustration #art #drive

A post shared by ricardocavolo (@ricardocavolo) on Dec 15, 2018 at 9:32am PST

Las calaveras

Las calaveras representan literalmente la muerte. Esta les acecha durante todo el proceso de traslado, ya sea por cuestiones como hipotermia, deshidratación… La vida de las familias que se trasladan corren grave peligro en el traslado e incluso a la llegada. Muchas veces al llegar a los refugios aún sufren situaciones de malnutrición y por supuesto el estrés que supone vivir una situación de este calibre.

El niño con la camiseta del Barça

La historia de este niño conlleva otra historia relacionada con refugiados. El artista nos contó que una vez paseando por el puerto vio a un niño subsahariano que bajaba desde un barco patera con una camiseta del equipo. Nos contó que por lo visto allí fue muy famoso Eto’o y los niños lo idolatran, es por ello que es muy normal que haya muchos fans del fútbol (y más del Barça) en las ciudades africanas. Además de este significado Ricardo es muy culé.

View this post on Instagram

Well well well Pic by my brother @andresbarrios31 Pin @byricardocavolo #ricardocavolo

A post shared by ricardocavolo (@ricardocavolo) on Jul 23, 2017 at 10:05am PDT

La verja y el rayo de sol

Este elemento según Ricardo contaba con la baza de la «libre representación». El rayo de luz que se ve al fondo puede representar la esperanza, mientras que la verja se interpone entre los niños y esta. La verja también para algunos asistentes (según expresaron en la puesta en común de ideas sobre el cartel) mostraba como los niños se encontraban aprisionados entre esta y la «pared» (elemento imaginario entre el dibujo y el que lo ve) y que se ahogaban nuevamente al no poder salir de ahí.

La llama de fuego

La llama de fuego es sin duda el distintivo de Cavolo. Según este es como un medidor de vida y energía de cada persona, es un elemento que da la vida a las personas. En el caso de este cartel se muestran a niños pequeños que vagan por el mar buscando un destino fijo. Es por ello que están representados con una llama de fuego muy pequeña: «Aquí desprenden muy poca energía, aunque después de todo o que han vivido aún les queda llama. Y con suerte en un futuro esta llama se les regenere y vuelvan a tener vitalidad».

View this post on Instagram

THE FIGHT ? Screen print available at @station16gallery #ricardocavolo #fight #revolution #art #screenprint #change

A post shared by ricardocavolo (@ricardocavolo) on Oct 16, 2017 at 9:27am PDT

Después de la discusión con el actor se procedió a la visualización de un corto sobre el tema de los refugiados y otro que fue el ganador el año pasado. Ambos invitaban a la reflexión sobre este tema que «está a la vista de todos, pero nadie quiere mirar».Sin duda la actividad de este festival cumple con una significativa labor humana y social de concienciación. Es por ello que un artista como Ricardo Cavolo ha sido llamado en este aniversario para realizar la más importante seña de identidad.

Si os ha parecido interesante el simple análisis del cartel os invitamos a que vayáis más allá y os animéis con esta actividad cultural, un tanto «diferente» pero que seguro que calará en sus asistentes. Os recordamos que las fechas son del viernes 14 al sábado 23 de febrero, el resto de información se irá publicando en las redes sociales del festival o en su página web oficial.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
ArteBar-restaurantebaratobonitobuena comidacavolociudadconventoculturaeventofotos ¡hotelniñosrefugiadosrestaurantericardo cavolosocialtapasviajar
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Teresa Madueño

Estudiante de periodismo apasionada de los viajes. Me encanta patinar por mi ciudad y descubrir zonas secretas para perderme. "El mundo es como un libro, quien no viaja sólo ha leído la primera página".

Comentario anterior
Qué ver en Niza: las 8 mejores atracciones turísticas
Comentario siguiente
Qué ver en Lublin – 9 monumentos de Lublin antiguo

Quizás te interese:

Qué visitar en el centro de Valencia en...

11 diciembre, 2020

Qué hacer en Valencia

13 junio, 2019

Visita al Bioparc de Valencia (Parte 1)

2 abril, 2019

Programa de las Fallas 2019: 19 de Marzo,...

18 marzo, 2019

Programa de las Fallas 2019: Del 15 al...

13 marzo, 2019

Programa de las Fallas 2019: Del 7 al...

6 marzo, 2019

Que hacer en Fallas: Mascletàs

6 marzo, 2019

Donde salir de fiesta por Valencia: El Carmen

20 febrero, 2019

El Palau de la Música, cultura y arte...

17 febrero, 2019

Que hacer en los jardines del Turia (Parte...

11 febrero, 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio