Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
Valencia

Programa de las Fallas 2019: 19 de Marzo, día de La Cremà

18 marzo, 2019

Ya llegó… El último día de las Fallas. Para muchos el peor ya que se termina la mejor fiesta de la ciudad. Aunque siendo
objetivos es un día lleno de actividades de todo tipo. Este el día será el último en el que podréis ver los monumentos
llamados «Fallas», antes de que estas desaparezcan con el fuego

Índice

Martes 19

11:00 – Puente de San José

Por este puente pasarán las Falleras Mayores de Valencia junto a su corte de honor. Harán una ofrenda de flores ante la imagen de San José. Acto seguido se realizará una Mascletà (como no) oficiada por la Falla Doctor Olóriz.

12:00 – Catedral de Valencia

Misa en honor a San José ofrecida por monseñor Antonio Cañizares (arzobispo de Valencia). Con la asistencia de las Falleras Mayores de Valencia y siempre en compañía de su corte de honor.

14:00 – Plaza del Ayuntamiento

Mascletà por parte de la Pirotecnia Ricardo Caballer Ricasa. OJO: Al ser esta la última Mascletà del año cuenta con una asistencia mayor en comparación con las anteriores. El último día de Fallas toda la ciudad en si está llena de turistas y valencianos visitando por última vez las Fallas. La última Mascletà no iba a ser menos.

14:45 – Avenida del Levante UD

Tranquilo si no has llegado a tiempo a la Mascletà del Ayuntamiento. Aquí se realizará la «Macro Mascletà Universal» a cargo de la pirotecnia más famosa de la ciudad, la de los hermanos Caballer . El domingo 10 ya se pudo disfrutar de la Mascletà grande realizada por estos artistas de la Pirotecnia. Si también os la perdisteis os recomendamos que acudáis a esta. Este acto se realiza gracias a la Federación «Amics de la Pólvora de Benicalap» (Amigos de la Pólvora de Benicalap, un barrio de la ciudad).

19:00 – Calle Colón

Cabalgata del fuego. Desde Ruzafa hasta la Plaza de la Puerta del Mar pasando por Colón (la calle principal). Esta cabalgata hace honor al que será el verdadero protagonista de la noche: el fuego. Por las calles de la ciudad se realiza un circuito con carrozas, gente disfrazada, música y sobre todo… ¡mucha pólvora! Aquí os dejamos la del 2017, para que le echéis un vistazo.

22:00 – Fallas infantiles

Atención, que llega el momento más importante del día. La Cremà (literalmente traducido: la quemada) es el momento en el que se queman las Fallas (los monumentos) y se da fin a la fiesta. A esta hora comienza la cremà de las fallas infantiles. Os aconsejamos que vayáis a vuestra favorita y os unáis a la «tristeza» de verla arder con sus falleros.

22:30 – Falla infantil premiada

Cremà de la falla infantil que haya obtenido el primer premio de la sección especial.

23:00 – Plaza del Ayuntamiento

Falla del Ayuntammiento (2019)

Cremà de la falla infantil de Ayuntamiento de Valencia. Esta cuenta con un tamaño mayor en comparación con otras fallas infantiles.

00:00 – Fallas generales

Se procede a la quema de todas las fallas «grandes». En este caso os aconsejamos que acudáis a la quema de alguna falla que se sitúe en un lugar más o menos «abierto». Las fallas situadas en callejones o barrios pequeños suelen producir mucho «calor» y puede dar miedo ver su quema.

00:30 – Falla general premiada

Cremà de la falla «mayor» que haya obtenido el primer premio de la sección especial.

1:00 – Plaza del Ayuntamiento

A esta hora se procede a la quema más esperada. La de la Plaza del Ayuntamiento. Esta se quema con un espectáculo de tracas y fuegos artificiales aéreos (por parte dela pirotecnia Ricasa-Ricardo Caballer). Este si que de verdad es el último espectáculo aéreo que veréis en las fiestas.

La Cremà

¿Que es?

Cremà de una Falla / @sergioamarmedina

Vamos a ponernos en contexto. La Cremà es el acto en el que se produce la quema de los monumentos conocidos como las
Fallas. de esta manera se finaliza la festividad de la ciudad. Un gran equipo de bomberos está presente durante la quema de los monumentos para asegurar un apagado seguro, también controlan las distancias prudenciales.

Historia

Sentido «estacional»

Esta actividad se realiza el día 19 de Marzo (día de San José). Esto no es casualidad, dado que este acto tiene una base histórica. Este día los carpinteros de la ciudad colocaban en la calle sus elementos de trabajo (restos de maderas inservibles, herramientas viejas…) y los quemaban en las calles y plazas públicas. También quemaban los candiles que empleaban para trabajar en invierno. En cierto modo muchos lo consideran como una despedida al invierno para la llegada de la primavera.

Sentido crítico

Por otra parte actualmente las Fallas (los monumentos) representan cuestiones de actualidad política criticadas por la «sociedad». Así pues se presentan temas de actualidad representados de forma cómica a través de los «ninots» y sus

Ninots de crítica contra el machismo en el hogar. / @florentdabriou

bocadillos con frases. Esto solo se realiza en las Fallas Mayores, ya que las Fallas Infantiles van dirigidas al público infantil y
se centran en temas más «joviales». Así pues las Fallas Mayores generalmente cuentan con la presencia de políticos, críticas sociales, bromas para «adultos»… y decenas de significados más (el que cada espectador le pueda dar). Sin embargo la falla del Ayuntamiento (la principal) no suele albergar sentidos de tipo polémico. Se centra más bien en temas de actualidad aunque con un toque jovial. También se contratan diseñadores famosos para realizarla.

Significado

Teniendo en cuenta las dos historias que preceden a las Fallas y su quema (la de los carpinteros y la de la crítica social) llegamos a la conclusión de que su quema representa el cierre de una «etapa». Al quemar las Fallas se deja atrás todo lo que representa y da comienzo una nueva primavera en la que pueden cambiar muchas cosas.

Paso de etapa

Este paso de etapa no es solo estacional o con referencia a la política y entorno social. Para los complejos falleros supone también el comienzo de un nuevo año para preparar sus libretos y monumentos. Para las Falleras Mayor y Mayor Infantil implica el final de su año de «mandato». Es por esto que es muy común ver a las Falleras llorar por este acto, no todas lo hacen por el final de la fiesta…

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
2019actividadesAyuntamientocentrocremàEventosfallasfallas 2019fallesfiestafiesta en valenciaFiestasfuegogentegratismarzomascletamascletspetardospirotecniaplanplanes en valenciaplaza del ayuntamientoque hacer en fallassalir en valenciavalencia
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Teresa Madueño

Estudiante de periodismo apasionada de los viajes. Me encanta patinar por mi ciudad y descubrir zonas secretas para perderme. "El mundo es como un libro, quien no viaja sólo ha leído la primera página".

Comentario anterior
VER FLORENCIA EN DOS DÍAS: DÍA 2
Comentario siguiente
Tapas gratis en Santiago de Compostela

Quizás te interese:

Qué visitar en el centro de Valencia en...

11 diciembre, 2020

Qué hacer en Valencia

13 junio, 2019

Visita al Bioparc de Valencia (Parte 1)

2 abril, 2019

Programa de las Fallas 2019: Del 15 al...

13 marzo, 2019

Programa de las Fallas 2019: Del 7 al...

6 marzo, 2019

Que hacer en Fallas: Mascletàs

6 marzo, 2019

Donde salir de fiesta por Valencia: El Carmen

20 febrero, 2019

El Palau de la Música, cultura y arte...

17 febrero, 2019

Que hacer en los jardines del Turia (Parte...

11 febrero, 2019

Que hacer en los jardines del Turia (Parte...

5 febrero, 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio