Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Madrid
      • Barcelona
      • Valencia
      • Sevilla
      • Mallorca
      • Zaragoza
      • Alicante
      • Granada
      • La Coruña
      • Huelva
      • Lugo
      • Murcia
      • Santiago de Compostela
      • Orense
      • Pontevedra
    • Reino Unido
      • Londres
      • Liverpool
      • Manchester
      • Glasgow
      • Leeds
      • Newcastle
    • Alemania
      • Berlín
      • Munich
    • Francia
      • París
      • Niza
      • Lyon
      • Marsella
      • Toulouse
      • Burdeos
      • Nantes
      • Estrasburgo
      • Lille
      • Montpellier
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Nápoles
      • Turín
      • Rimini
      • La Spezia
    • Portugal
      • Lisboa
      • Oporto
      • Coimbra
      • Setúbal
    • Suiza
      • Berna
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Polonia
      • Cracovia
      • Varsovia
      • Poznan
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
      • Copenhague
    • Rumania
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
      • Split
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bégica
      • Bruselas
      • Gante
      • Amberes
      • Brujas
      • Lieja
      • Anderlecht
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
      • Dublín
  • Asia
    • Tailandia
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Phuket
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • India
      • Uttar Pradesh
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
      • Seúl
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Kaohsiung
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
      • Marrakech
      • Casablanca
  • América
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Miami
      • Las Vegas
      • Los Ángeles
      • San Francisco
      • Boston
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Colombia
      • Medellín
    • Venezuela
      • Caracas
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
      • Brisbane
      • Adelaida
      • Camberra
      • Perth
    • Nueva Zelanda
      • Auckland
      • Queenstown
      • Christchurch
      • Wellington
  • Nómada digital
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Madrid
      • Barcelona
      • Valencia
      • Sevilla
      • Mallorca
      • Zaragoza
      • Alicante
      • Granada
      • La Coruña
      • Huelva
      • Lugo
      • Murcia
      • Santiago de Compostela
      • Orense
      • Pontevedra
    • Reino Unido
      • Londres
      • Liverpool
      • Manchester
      • Glasgow
      • Leeds
      • Newcastle
    • Alemania
      • Berlín
      • Munich
    • Francia
      • París
      • Niza
      • Lyon
      • Marsella
      • Toulouse
      • Burdeos
      • Nantes
      • Estrasburgo
      • Lille
      • Montpellier
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Nápoles
      • Turín
      • Rimini
      • La Spezia
    • Portugal
      • Lisboa
      • Oporto
      • Coimbra
      • Setúbal
    • Suiza
      • Berna
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Polonia
      • Cracovia
      • Varsovia
      • Poznan
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
      • Copenhague
    • Rumania
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
      • Split
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bégica
      • Bruselas
      • Gante
      • Amberes
      • Brujas
      • Lieja
      • Anderlecht
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
      • Dublín
  • Asia
    • Tailandia
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Phuket
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • India
      • Uttar Pradesh
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
      • Seúl
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Kaohsiung
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
      • Marrakech
      • Casablanca
  • América
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Miami
      • Las Vegas
      • Los Ángeles
      • San Francisco
      • Boston
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Colombia
      • Medellín
    • Venezuela
      • Caracas
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
      • Brisbane
      • Adelaida
      • Camberra
      • Perth
    • Nueva Zelanda
      • Auckland
      • Queenstown
      • Christchurch
      • Wellington
  • Nómada digital
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
.ArgentinaLa Plata

Turismo Rural: Caballos Criollos y Pampa Argentina

11 febrero, 2019

Sí señores. Este combo es posible de realizar en un día. Un día inolvidable. Tenés que estar muy emocionado y energizado. Va a ser una jornada  intensa. Estoy muy ansiosa por contarles esta propuesta IMPERDIBLE. Para amantes de la naturaleza. Apasionados de los caballos.  Y para críticos del buen vino y el buen comer. Te invito a conocer este tour Rural: Caballos Criollos y Pampa Argentina de la mano de Cabaña San Antonio.

 En Cabaña San Antonio, Chascomús.

Entrenamiento de tropilla con su yegua madrina. En Cabaña San Antonio.

 

Índice

  • 1 El viaje
  • 2 La experiencia
  • 3 La Pulpería
  • 4 Crianza
  • 5 Vínculo y amansamiento
  • 6 Atardecer en La Llanura Pampeana
        • 6.0.0.1 ¿Cómo llegar?

El viaje

Bienvenidos. Arranquemos temprano. Ropa muy cómoda, un abriguito para la tarde, protector solar y repelente para mosquitos es todo lo que necesitas. !Este tour rural se las trae!  Vamos a trasladarnos a unos pocos kilómetros a la localidad vecina de Chascomús. El viaje dura unos 40 minutos y te aseguro que no tiene desperdicio. De a poco vamos a dejar la bulliciosa ciudad platense para empezar a respirar aire puro. Sin ingresar en Chascomús, nos adentraremos en la llanura Pampeana. Viajaremos en camioneta 4×4 durante 8 km por un camino rural. Donde veremos muchísimo ganado vacuno, bovino y equino. También pasaremos por una gran plantación de eucaliptus. Cámara en mano porque avistaremos un montón de aves autóctonas.

Cabaña San Antonio, Chascomús.

Tropilla en libertad. Cabaña San Antonio, Chascomús.

 

La experiencia

Arribaras al Establecimiento San Antonio. Cuna de producción de Caballos Criollos. Esta Cabaña cría caballos criollos desde hace más de 20 años. Es ampliamente reconocida en el país. Podés ver sus ejemplares en exposiciones compitiendo y obteniendo reconocidos premios durante todo el año en la Raza Criolla. Ni bien ingreses al campo vas a percibir el respeto y pasión por estos animales. La experiencia que vas a vivir se centra en el noble vínculo que se puede generar entre caballo y hombre.

La bienvenida será muy cálida. Degustarás delicias criollas en un desayuno muy abundante acompañados de un buen fogón de mate. Una vez que estés con la energía necesaria, iniciarás una caminata a campo abierto introductoria a la actividad rural. Para mi es mágico. Es profunda la felicidad que me genera estar en un lugar así. Me siento realmente libre. El equipo de la cabaña es genial, serás un gaucho más ese día. El recorrido será impactante. Potreros, pasturas, corrales, establos, aprenderás todos las etapas de la cría del caballo. Lo más apasionante es poder compartir tiempo con estos animales y llegar a generar un vínculo con ellos.

Fogón y mate

Mañanas campestres en Cabaña San Antonio

 

La Pulpería

Almorzarás un asado tradicional (!reee completo!) en el antiguo puesto de campo, donde hoy funciona la Pulpería San Antonio. Este es un antiguo puesto de campo que data de 1990. Te invito a situarte aquí. Intentá percibir todo lo que sucedió en ese lugar donde se juntaba la vida social del campo. Es un pedazo de historia escrita en esas paredes. Si tenés tiempo antes del super flan casero, recorre el predio o jugá a los tradicionales juegos como El Sapo o La Taba. Contemplá. Más tarde te llevarán a cabalgar por los humedales, recorriendo manadas y avistando fauna y flora autóctona. !El momento más esperado!.

Crianza

En cabaña San Antonio realizan la cría del caballo Criollo totalmente a campo en manadas. Respetando los parámetros naturales que tendría un caballo en su hábitat.  Y aunque no lo creas se realiza un seguimiento estricto de los arboles genéticos. Los cuales los llevan a decidir cómo planificar los futuros nacimientos. Hacen un gran hincapié en la alimentación de todas las categorías, utilizando en las dietas pasturas, forrajes y granos. Todo acompañado con planes sanitarios hechos a medida por excelentes profesionales veterinarios que los acompañan.

Cabaña San Antonio, Chascomús.

Tan solo una vista cualquiera, en Establecimiento San Antonio.

 

Vínculo y amansamiento

Vas a aprender cómo el vinculo y el amansamiento van de la mano. Si tenés la suerte de llegar a Cabaña San Antonio en época de pariciones te aseguro que morís de amor. Desde los primeros días de los potrillos los dueños ya realizan el primer contacto. Vas a poder ver cómo te enseñan a crear el vínculo. Dicen que se trata de pensar y actuar como ellos. Conocer a ellos y a sus padres. Entender sus jerarquías dentro de su grupo. Identificar qué cosas les gustan y cuáles no. ¿Apasionante, no?.

Cabaña San Antonio Chascomús.

Madres y crías en Cabaña San Antonio Chascomús.

Además de encontrar naturaleza y mucho amor en este lugar vas a notar que todo se efectúa con una gran dosis de paciencia. Ya que trabajar y entrenar con caballos lleva mucho tiempo. Su adiestramiento es complejo y vas a poder ver cómo entrenador y caballo trabajan juntos al atardecer. Es mi momento preferido de la jornada. Todo parece salido de un cuadro nostálgico. El color rosado del cielo. El sonido de las aves al regresar a sus nidos. La vacas balando para encontrar sus terneros. De fondo potrillitos retozando y jugando entre ellos cuando el calor ya ha pasado. Y la simbiosis de entrenador y caballo allí. Regalándote un momento único. Ambos entregados. Avanzando en un trabajo de disfrute mutuo. Conectate con ellos, sentí sus respiraciones. Cerrá los ojos y galopá.

Atardecer en La Llanura Pampeana

La llanura de la región de La Pampa Argentina tiene ese nose qué. Creo que sus horizontes de límites infinitos nos generan esa inquietud. Llegó el momento de descansar y contemplar este hermoso escenario. Volverán a La Pulpería. Una deliciosa merienda criolla los esperará debajo del frondoso y espeso monte. El sabor de lo casero. Todo elaborado con amor y dedicación. Me hizo recordar las cosas dulces que cocinaba mi abuela… Inolvidable conexión. Aprovecha el tiempo de meditación y relajación que vas a vivir. Rodeado de caballos. Observalos. Retenelos en tus retinas. Agradece ese momento y despedite del maravilloso día. Ojalá lo puedas vivenciar y disfrutar con quien más te guste.

Anda sin prisa. Desenchufate un ratito. Es un día para entregarse y conectar con uno mismo. Para mí es un mimo único e inolvidable. Esta experiencia lo tiene todo. Esta muy cerquita de La Plata. No la dejes pasar, pocos son los lugares que te abren así las puertas y te reciben con tanta calidez.

Caballos Criollos San Antonio.

El monte de La Pulpería y Pista de entrenamiento de Caballos Criollos San Antonio.

 

¿Cómo llegar?

Te dejó aquí abajito las distintas maneras de llegar desde La Plata. Hay remises compartidos (y micros) que van y vienen a Chascomús cada una hora. Y te bajás en la ruta a la altura del km  116 de la Autovía 2. Te contactas con los dueños y te buscan para el Tour Rural: Caballos Criollos y Pampa Argentina. Hace tus reservas antes así no te quedas sin lugar. Recomendado para gente que sabe disfrutar al exterior, la vida natural. Que quiere regalarse un día único solo o con familia. Pero principalmente lo recomiendo para todos aquellos que a veces el ritmo de la vida no los deja frenar un ratito…  !reencontrarse en un lugar así no tiene comparación!

¿Disfrutaste este post?. Ojalá puedas conocer San Antonio. La ciudad de La Plata lo tiene todo. Hasta conectarte con el campo te permite. Si estás pasando acá unos días y tenes tiempo recorré las 10 obras de arquitectura imperdibles en La Plata.! No te vas a arrepentir! O también podes visitar La República de los niños. O el imperdible: Bosque y sus secretos.

!Nos vemos prontito!

 

 

 

aire libreanimalesatardeceratardecerescaballoscaballos criolloscampollanura pampeananaturalezapulperiaTurismoturismo ruralviajando en familiaviaje de amigosviaje familiarvida al aire libre. libertad
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Sabina Martire

Soy Sabina Martire, nací en Argentina. Estudié y me gradué en la Facultad de arquitectura de La Plata. Junto con mi marido y nuestra bebé viajamos por el mundo y trabajamos en el camino. Amamos viajar, buscando tener nuevas experiencias, conocer nuevas culturas, nuevas maneras de vivir y de pensar.

Comentario anterior
Un día de excursión: Abbiategrasso y Vigevano (parte 1)
Comentario siguiente
Conoce Huelva.Vive Huelva

You may also like

10 obras de arquitectura imperdibles en La Plata

17 enero, 2019

El Palau de la Música, cultura y arte...

17 febrero, 2019

Imperdible: El Bosque y sus secretos.

2 febrero, 2019

Los mejores lugares para tomar algo en Cluj-Napoca

24 enero, 2019

Dos días en Quito

8 febrero, 2019

Conoce Huelva.Vive Huelva

11 febrero, 2019

Dónde esquiar cerca de Turín. El top 10

18 febrero, 2019

Un día en Cabo de Palos

7 febrero, 2019

Que hacer en los jardines del Turia (Parte...

5 febrero, 2019

República de los Niños

24 enero, 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta



Booking.com

¿Quién soy?

¿Quién soy?

Traveler

¡Hola! Soy Carlos de Ory, el fundador de esta web pero este proyecto no sería posible sin el trabajo de los más de 300 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio