Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
Valencia

Visita a L’Albufera de Valencia

27 enero, 2019

L’ Albufera de Valencia es una de las mayores atracciones turísticas de la ciudad. A tan solo 10 kilómetros de la ciudad (unos 30 minutos en coche) es uno de los parques naturales más emblemáticos de la ciudad. Su nombre proviene del árabe y significa literalmente «pequeño mar» y se sitúa en la costa sur mediterránea de la ciudad. Es el lago más grande de todo el país, se extiende por unos 10 kilómetros

View this post on Instagram

Aprovechando esos tonos pastel y el reflejo, otra más de esta preciosa casa. #lumixandme #lumixgx80 #atardecer #sunset_stream #sunsetlovers #sunset_lovers #sunset_vision #sunrise_sunset_photogroup #sunrise_and_sunsets #albuferadevalencia #albufera #albuferavalencia #reflection #reflejos #naturaleza_comunidadvalenciana #loves_valencia #totalsunset #total_valencia #ig_valencia #ig_naturemagic #igers_valencia #valenciaenamora #valenciaiberica #valenciagram #paisajesvalencianos #devesalbufera #sunsetstamps #total_cvalenciana #landscapephotography #landscape_lovers

A post shared by Toni Andreu (@toniant67) on Jan 17, 2019 at 10:57pm PST

Índice

Paseo en barca

La atracción turística por excelencia consiste en un paseo en barca por el lago. De hecho viajaréis en las típicas barcas «albuferencas», las mismas que usaban los pescadores del lugar. Después de subiros a esta barquita (construida de la forma tradicional) disfrutareis de un recorrido de unos 45 minutos aproximadamente. En este recorrido se explican todas las peculiaridades del lugar, incluyendo por supuesto la fauna y la flora. Observaréis algunas especies en peligro de extinción, como el fartet o el samaruc.

View this post on Instagram

? Fartets 1.0 • • ?️ @los_artenativos al CCCC (@gva_consorcimuseus)

A post shared by Íngrid Lafita Balaguer (@ingridlafita) on May 20, 2018 at 6:00am PDT

Con suerte podréis ver también los clásicos patos colorados y las colonias de garzas que residen en el lugar, además de visitar sus nidos y ver el lugar donde hibernan. En la ruta también podremos ver las barracas, que son las viviendas típicas de la huerta de Valencia. Estas eran las viviendas de los labradores, ya que les situaban en las proximidades de las huertas de regadío.

Una de las visitas más concurridas es la de la barraca del «tío Paloma», que está decorada con motivos de los labradores que solían habitarlas. Actualmente estas viviendas están generalmente sin habitar, (debido a la localización de estas y la situación climatológica) y se conservan con motivo turístico. Cabe recordar que las barracas están enteramente construidas con cañas, barro y paja. Es por este motivo que lo que encontraremos serán reconstrucciones con fines «decorativos» y turísticos.

Reserva

El viaje en barca parte desde el embarcadero de El Palmar. La tarifa para el paseo en barca es de 4€ para adultos y 2€ para niños menores de 10 años. En este paseo contraéis con la explicación detallada de la historia del lugar, además de poder ver la fauna propia del sitio. Es una actividad muy interesante para realizar con niños. Ya que si estos se «aburrieran» siempre pueden pararse a contemplar el entorno o jugar con el agua. También los barqueros suelen realizar con pequeñas hojas una bonita barca en miniatura para que estos jueguen, y luego podrán también llevársela como recuerdo. Este pequeño «regalo» va acompañado de una historia sobre las tradiciones de la albufera, y como ha cambiado todo con el paso del tiempo.

También existe la posibilidad (mucho más solicitada) de realizar este mismo recorrido pero para poder ver la puesta de sol por 5€. Este recorrido es exactamente igual que el descrito anteriormente, salvo que la explicación dura un poco menos ya que los momentos previos a la definitiva puesta de sol se pasarán en silencio. De todos modos, si queréis disfrutar de la vuelta con la luz del día os recomendamos que realicéis el viaje descrito anteriormente.

View this post on Instagram

Barca en la Albufera #amateurphotography #atardecer #picoftheday #instagood #instamood #instagram #nikon #nikond5500 #nikonistas #photoamateurs #photography #picture #follow #sun #naturephotography #boat #clouds #redclouds #nature #sunsets #sunsetoftheday #landscapephotography #mediterraneo #albufera #albuferadevalencia #spain #paisaje #autumn #otoño #water

A post shared by Elena Bernabéu (@elenbernabeu) on Oct 21, 2018 at 5:19am PDT

Otra de las opciones (para grupos mayores de 4) es la de cenar en la propia barca. De esta manera e paseo durará un poco más, una hora aproximadamente. Eso si, los precios son a consultar según el número de asistentes.

Como llegar

Para acudir en coche son aproximadamente unos 20 minutos, aunque depende bastante del tráfico. Muchos fines de semana la carretera hacia El Palmar suele estar bastante concurrida (ya que esta conecta con otras zonas como El Perelló). También se puede acudir en autobús, con la línea 25. Otra opción es reservar el bus turístico.

Comer en el Palmar

Sí, que no te engañen. Es aquí donde se inventó la Paella. De hecho parte de la magia de las Paellas de la zona es gracias al producto autóctono. Restaurantes como Bon Aire utilizan productos de la propia huerta para preparar sus arroces. Se dice que el origen de la Paella viene de estos gigantescos arrozales. Los labradores y agricultores (que habitaban en las Barracas) recolectaban el producto de su propia huerta y se encargaban de la preparación del típico plato Valenciano. La magia de las Paellas de El Palmar persiste en sus ingredientes tradicionales, además de que se dice que el arroz cultivado en esta zona cuenta con un sabor único que lo diferencia bastante de las Paellas del centro de la ciudad.

View this post on Instagram

¡Los platos de toda la vida nunca pasan de moda, se reinventan! Pero, hay ciertas recetas que nos encantan tal y como la preparaban nuestras abuelas, como este all i pebre de anguila con patata y cebolla. Encuentra la receta en el link de nuestra biografía. #angulasroset #anguila #eel #allipebre #tradicion #receta #recetas #allypebre #foodies #gourmet #foodiesbcn #instafood #instagood #food #foodie

A post shared by Angulas Roset (@angulas_roset) on Nov 29, 2017 at 12:55am PST

Eso si, recordad que es muy importante reservar con antelación para poder disfrutar de este maravilloso plato en la zona donde nació, para poneros los dientes largos os dejamos unas fotos de las opciones de las Paellas que podréis pedir. También tienen otros entrantes como el clásico All i Pebre (anguilas con ajo y salsa), Esgarraet (una ensalada de pimiento rojo asado, con bacalao, ajo y aceite de oliva) y platos como pescados y carnes incluidos en su menú. Ah, ¡y no os olvidéis de probar el Alioli! esta maravillosa salsa hecha únicamente con ajo y aceite (según dice su nombre) se utiliza para acompañar los arroces y le da un sabor único.

Consejos para vuestra visita

Reservas con antelación

Tanto para el viaje en la barca como para la comida en El Palmar es muy importante reservar con tiempo. Esta actividad es una de las más concurridas de la ciudad y atrae a muchísimos visitantes a la zona. Es crucial que os aseguréis de que lo tenéis todo planeado con antelación y no arriesgaros a las reservas en el propio momento.

La cámara siempre encima

Las mejores puestas de sol de Valencia son en El Palmar. No tengáis miedo a subir la cámara a la barca para captar momentos como este.

View this post on Instagram

===== ☀️Sunset La Albufera ? Valencia ====================== #albufera#valencia#naturaleza_comunidadvalenciana#asi_es_natura#estaes_valencia#ig_albuferavalencia#addicted_to_valencia#tot_valencia#water#sunset#mirador_albufera#total_valencia#valencia_enamora#nisifilters#canon#albuferadevalencia

A post shared by 67jovi (@67jovi) on Nov 14, 2018 at 8:49am PST

Ir con tiempo

El tiempo es crucial para estas visitas. Aunque hayáis cumplido con el punto anterior es importante que os planifiquéis bien con las horas de llegada. La carretera que conecta el centro de la ciudad con El Palmar suele estar bastante concurrida, sobre todo los fines de semana. Con el tiempo también nos referimos a la visita por vuestra cuenta. Os recomendamos que acudáis con antelación para pasear por la zona.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
arrozatardecerbarcabarcasbuena comidacochecocinacomercomidafin de semanafindefotografíalagopaellaplanplan con niñosplayarutasoltiempoTradicionalturísticovalenciaviajarviajar con niñosviaje
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Teresa Madueño

Estudiante de periodismo apasionada de los viajes. Me encanta patinar por mi ciudad y descubrir zonas secretas para perderme. "El mundo es como un libro, quien no viaja sólo ha leído la primera página".

Comentario anterior
Londres- Una auténtica aventura
Comentario siguiente
Cracovia. Los 5 imperdibles de tu viaje.

Quizás te interese:

Qué visitar en el centro de Valencia en...

11 diciembre, 2020

Qué hacer en Valencia

13 junio, 2019

Visita al Bioparc de Valencia (Parte 1)

2 abril, 2019

Programa de las Fallas 2019: 19 de Marzo,...

18 marzo, 2019

Programa de las Fallas 2019: Del 15 al...

13 marzo, 2019

Programa de las Fallas 2019: Del 7 al...

6 marzo, 2019

Que hacer en Fallas: Mascletàs

6 marzo, 2019

Donde salir de fiesta por Valencia: El Carmen

20 febrero, 2019

El Palau de la Música, cultura y arte...

17 febrero, 2019

Que hacer en los jardines del Turia (Parte...

11 febrero, 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio