Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
AméricaCosta Rica

15 platos típicos de Costa Rica que debes probar

1 junio, 2019

En tu viaje a Costa Rica no debe faltar probar la gastronomía costarricense. ¡Faltaría más! Y es que la comida tica se caracteriza por su variedad además de sus dos ingredientes principales: arroz y frijoles. Así que esta semana toca hacerte la boca agua con estos platos típicos de Costa Rica que os vamos a mostrar a continuación. ¡Mira, mira!

Photo by @kulturreisen

Photo by @kulturreisen

 

Índice

Desayuno: suena el gallo pinto por la mañana

Gallo pinto. Photo by @costatrendy

No, no es que los ticos coman gallo por la mañana. Como acabamos de mencionar, el arroz y los frijoles (rojos o negros) son los dos principales elementos de su gastronomía. Así que ya podéis adivinar qué es el gallo pinto, el desayuno típico tico por excelencia. En su preparación a veces pueden agregar pimiento rojo, cilantro y cebolla con salsa Lizano (de origen costarricense) e ir acompañado de huevo, queso frito, plátano maduro y beicon. ¡Plato fuerte para empezar bien el día! Ideal si quieres ir de senderismo. ?

 

Comida principal

Los siguientes que os mostramos a continuación son los platos típicos de Costa Rica que generalmente se presentan en el almuerzo por la contundencia del plato y sus ingredientes:

Casado. Photo by @f.v1ll3n4

Casado

Si quieres probar el plato tipiquíiisimo de Costa Rica ese es el casado. Es un plato que se compone de varios ingredientes: arroz, frijoles, ensalada, la proteína (ya sea pollo, cerdo, res o pescado) y plátano maduro. Variedad y sabor todo en uno. ?

Arroz con pollo

Son los dos ingredientes principales y, aunque suene a plato simple, los componentes que lo acompañan le dan su toque especial. Tanto es así que es un plato elaborado con mucha frecuencia en Costa Rica y, por lo tanto, pasando a ser uno de los típicos.

Olla de carne

muestra de olla de carne

Olla de carne. Photo by @comiendomejorcr

¡Cómo nos encanta este plato! Para que lo entendáis bien, se trata de un guiso muy contundente compuesto por lo siguiente: carne (por lo general de res), patata, zanahoria, plátano (en la variedad de verde, maduro o guineo), yuca, calabaza, elote (mazorca de maíz), tiquizque, camote y ñampí (variedades de tubérculos autóctonos) y especias tales como cilantro, pimiento, cebolla y apio. Al caldito le puedes añadir arroz también. ¡Riquísimo en ingredientes y en sabor!

Rice and beans

Si estás por la zona del Caribe, en la provincia de Limón, este plato no puede faltar en tu lista. Y sí, es arroz y frijoles además de pollo, pero con la especialidad de que lo preparan con leche de coco, junto con los acompañamientos que podrías encontrarte en un casado. ¡Para chuparse los dedos!

 

Platos entrantes o para picar

Los platos que os vamos a enseñar a continuación pueden servir de entrantes, para picar o incluso en la hora de la cena por ser más ligeros que los anteriores.

Photo by @binariocafeypan

Tamales

Si Costa Rica es tu primer país de Latinoamérica, los tamales despertarán tu curiosidad, no solo por su sabor sino también por su apariencia. Los tamales están hechos con una masa de maíz del tamaño de la mano. En su interior llevan un poco de carne, zanahoria, arroz, garbanzos y guisantes. Una vez rellena, se envuelve la masa en dos hojas del árbol del plátano, se amarran con cuerdas y se echan en la olla a hervir. Los puedes consumir en cualquier momento del año, pero es más típico de la época navideña. Muy curioso y a la vez rico.

Chifrijo

Su nombre viene de chicharrones y frijoles. Es uno de los platos típicos de Costa Rica que lleva esos dos ingredientes con arroz y pico de gallo, un picadillo de tomate, pepino, ajo, cilantro y cebolla aliñados con limón y sal. Se acompaña también de las tortillas de maíz. Si bien es un entrante o plato para picar, en algunos lugares lo sirven como plato principal.

Pejibayes. Photo by @travelpangs

Pejibaye

Los pejibayes, llamados así en este país, son unos frutos de forma más o menos redondeada que crecen en las palmeras. La forma más usual de comerlos es cocinarlos en agua caliente con sal y a veces con el saborizante de pollo tipo Avecrem. Sirven de snack ¡y a los ticos les encanta!

Ceviche

El ceviche suele ser un entrante y de los más buenos para quienes prefieran los productos del mar. Se trata de trocitos de pescado crudo marinado con limón, cilantro y pimiento rojo, y a veces incluye gambas también. A nosotros nos encanta este plato de entrante e incluso para cena. ?

 

Dulces

A nadie le amarga un dulce como quien dice, ni mucho menos estos deliciosos postres ticos que os vamos a presentar a continuación.

Plátano maduro con queso

Ya hemos visto que el plátano maduro se usa bastante a menudo en la cocina costarricense. Como plato único se prepara al horno o la sartén con queso por encima que acaba derritiéndose un poco, y a veces se le añade miel. Creednos, está de muerte.

Tres leches

Es un bizcocho empapado o “borracho” por la mezcla de tres leches: leche evaporada, leche condensada y crema de leche. Suena bien, ¿verdad? Acaba decorándose con nata por encima y normalmente una guinda. A nosotros ya se nos acaba de antojar uno…

Churchil. Photo by @heladeriabros

Churchil

Este postre no tiene nada que ver con Winston Churchill. Bueno, en parte sí. El churchil nace en la provincia de Puntarenas donde un oriundo compraba los típicos granizados que se componen de hielo picado, sirope y leche condensada. El puntarenense lo pedía además con otros ingredientes no muy convencionales para los granizados que eran la leche en polvo, helado, fruta y decorado con barquillos. El resultado acabó vendiéndose en el local de granizados y se volvió tan popular que le pusieron ese nombre por el parecido del puntarenense con el primer ministro británico.

 

Bebidas de Costa Rica

Dentro de los platos típicos de Costa Rica, no nos olvidamos tampoco de las bebidas, sobre todo de las más conocidas. Veamos:

Café

Si el arroz y los frijoles son los dos ingredientes que coronan la gastronomía costarricense, el café no puede quedarse atrás. Costa Rica es uno de los mayores productores de café en Latinoamérica, compitiendo con el de Colombia y Brasil. ¡Podrás imaginar ya la calidad que tiene! Como característica del país, el café se prepara “chorreado”, es decir, en una cafetera con un escurridor de tela se pone el café y con agua hirviendo, el café va chorreando en la taza. Para los amantes del café, lo tenéis que probar sin falta.

Cervezas

Fresco de mango. Photo by Hessam Hojati

Es cierto que cada país tiene sus propias marcas de cervezas. En Costa Rica son las famosas Imperial y Pilsen. Sin embargo, queremos destacar que se elaboran muchísimas artesanales llevando por nombre “tumbacalzones”, “majadera”, “la pelona” o “maldita vida” entre otras. Os animamos a encontrar la vuestra. ?

Frescos de fruta

Terminamos la lista con un dulce sabor de boca. Hablamos de los frescos o zumos de frutas. Si hay algo que nos encanta de este país es la variedad de zumos de frutas que puedes pedir en cualquier bar o restaurante. Fresco de fresa, mora, piña, sandía, maracuyá, tamarindo, cas, guanábana, limón con hierbabuena, carambola… ¡la lista es infinita!

 

Conclusión

Riqueza en sabor, riqueza en olor y riqueza en color. La gastronomía costarricense nos ofrece todo esto y mucho más en cada uno de sus platos. Recorriendo cualquier parte del país, tendréis asegurado degustar alguno de los mencionados que sin duda os encantará. Así que aprovechad para probar y disfrutar de nuevos sabores y texturas que os esperan por aquí y ¡buen provecho!

¡Pura vida!

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
comidaCosta Ricagastronomíaplatos típicos
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Irene García

Traductora. Amante de las lenguas, las culturas y, por supuesto, viajar.

Comentario anterior
QUÉ VER EN GIJÓN
Comentario siguiente
Transporte en Londres: como moverte en metro

Quizás te interese:

5 Ferias de Buenos Aires que tienes que...

9 agosto, 2021

Conoce el Barrio Chino de Buenos Aires

4 julio, 2021

Las 8 mejores cafeterías con encanto de Buenos...

14 junio, 2021

Los 5 mejores parques de Buenos Aires

25 mayo, 2021

5 Cosas que hacer en Mendoza, tierra del...

7 mayo, 2021

Cataratas de Iguazú, maravilla del mundo

3 abril, 2021

Boston con niños, conoce los mejores lugares

2 abril, 2021

Los mejores museos de Boston

18 marzo, 2021

Excelente lugar para turistear en Costa Rica

14 marzo, 2021

Qué visitar en Boston durante 5 días

8 marzo, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio