Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
AméricaConsejosCosta Rica

Visita al Parque Nacional Braulio Carrillo

18 mayo, 2019

Costa Rica ofrece muchísimos atractivos con encanto para visitar y disfrutar. En este nuevo artículo os traemos un nuevo parque nacional, esta vez de interior donde se presentan diferentes paisajes al comentado en la entrada anterior. Para los amantes de la montaña, para los senderistas o para los enamorados de la naturaleza en general, ¡esta escapada os va a encantar! Nos vamos de visita al Parque Nacional Braulio Carrillo. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!

Parque Nacional Braulio Carrillo. Photo by @afd0912

Índice

Sobre el Parque Nacional Braulio Carrillo

El Parque Nacional Braulio Carrillo, como acabamos de comentar, es un parque nacional de interior, es decir, se encuentra en el Valle Central de Costa Rica. Es, además, una de las mayores áreas protegidas del país, con nada más y nada menos que 50.000 hectáreas. ¡Casi nada! En todo este terreno protegido se encuentran miles de especies animales y florales que abundan a través de todo el bosque frondoso y verde propio del lugar. Si ya vas sorprendiéndote, aún queda por mencionarte sus grandezas: sus dos volcanes. Se trata del volcán Barva, en el sector del mismo nombre, y del volcán Cacho Negro, en el sector Quebrada González. Cada sector tiene su propia entrada. ¿Qué quiere decir esto? Pues que el parque es tan grande, que habría que rodearlo desde un sector al otro, así que mejor si un día visitáis uno y otro día otro. ¡Doble plan! ?

¿Cuánto cuesta? Tanto a uno como otro la entrada cuesta 12$, 5$ los niños de 2 a 12 años y gratis para menores de 2 años.

¿Cuál es el horario? El parque nacional está abierto desde las 8 de la mañana hasta las 15:30 TODOS los días, ¡incluso festivos!

Por último “¿por qué ese nombre?” os preguntaréis los más curiosos. Pues fue bautizado así en honor a uno de los primeros jefes de Estado de Costa Rica a principios del s. XIX. También lleva su nombre una de las carreteras más importantes del país.

¿Cómo llegar?

Para ambos sectores del Parque Nacional Braulio Carrillo, existe la posibilidad de ir tanto en coche como en bus. Sin embargo, no recomendamos esta última opción debido a los horarios y a que tardarías más en llegar. Además, al Barva, por ejemplo, el bus no llega hasta la puerta del parque, sino que tendrías que caminar luego 8km cuesta arriba. Es decir, ¡solo para los que verdaderamente están en forma! Así que sí, la mejor opción es en coche, lo que os permite una mejor organización del viaje, además de la comodidad. ?

Photo by Irene García

Eso sí, si vas en coche lo mejor es que sea un 4×4. No menos. En concreto, el último tramo para llegar hasta el sector del volcán Barva es muy irregular, y si además está la tierra mojada por las lluvias, es la única manera para poder subir.

A este sector puedes llegar pasando por el pueblo de Barva (Heredia), siguiendo por San José de la Montaña, luego Paso Llano y después Sacramento. Para ir al volcán Cacho Negro, en el sector Quebrada González, puedes tomar la ruta 32 y conducir varios kilómetros hasta llegar al lugar. Para mayor comodidad, os animamos a que descarguéis los mapas offline de Google por si os quedáis sin cobertura o, cuando haya, uséis como otra posibilidad Waze, ya que es una de las apps más usada en el país y por lo tanto con planos más actualizados que el Google Maps.

De camino al Braulio Carrillo, como os comentamos también en el trayecto a Manuel Antonio en la entrada anterior, tenéis asegurado fantásticos paisajes que, si bien son diferentes a los de la playa, no deja de sorprendernos la belleza verde que deja a la vista la flora costarricense.

Principales atractivos del Parque Nacional Braulio Carrillo

Sector Volcán Barva

Una vez hayas ingresado en el sector del volcán Barva ¡prepárate para disfrutar, admirar y descubrir los diversos bosques y animales mientras recorres los senderos que lo componen! Te encontrarás cuatro senderos:

  • Sendero Laguna Volcán Barva: es el principal y en su primer tramo te llevará hasta donde su nombre indica, la laguna del volcán Barva. Entre plantas, árboles y demás flores está esta laguna, lo que un día fue el cráter del volcán. Puedes observarlo de cerca o desde aquí puedes ir hasta un mirador en las alturas para apreciarlo mejor. Pero cualquiera de las vistas es espectacular.
  • Sendero Mirador Vara Blanca: recorrido de menos de 1 km que desembocará en otro gran mirador.
  • Sendero Cacho de Venado: es un tramo que se desvía desde el sendero Laguna Volcán Barva y termina más adelante en el mismo. Puede tomarse como segunda ruta casi obligatoria por sus maravillosas vistas y tipo de bosque.
  • Sendero Laguna Copey: comienza al finalizar el sendero principal y termina, después de 5 km desde la entrada, en la laguna Copey, la otra gran joya del Parque Nacional Braulio Carrillo. Por el camino de este sendero hallarás a su misma vez el tercer mirador que compone este sector.

Laguna Volcán Barva. Photo by Irene García

Dicho esto, ¡prepara bien tu cámara! No solo por las panorámicas de ensueño, sino porque por el parque deambulan diversas especies de animales, como aves y monos, entre muchísimas más.

¡Ah! y la particularidad de este sector: se puede acampar por 2$. Así que si quieres seguir disfrutando de estas maravillas al caer el sol, ¡lo tienes súper fácil!

Sector Quebrada González

Photo by Irene García

El gran atractivo de este lugar es el Río Sucio, llamado así por su color anaranjado debido a los materiales y sedimentos arrastrados desde el volcán Irazú (otra belleza espectacular de la que os hablaremos en un próximo artículo ?).

En este sector, donde predominan los bosques tropicales lluviosos, podrás encontrarte con tres senderos: Las Palmas, El Ceibo y el Botarrama, desde donde podrás llegar a los distintos miradores y, por supuesto, ir y ver el famoso Río Sucio, o contemplar el volcán Cacho Negro, inactivo a día de hoy.

Al igual que el sector anterior, estate atento a toda especie animal que de repente puedas encontrar entre las ramas, sin dejar atrás la espectacular flora digna de admirar de este tipo de bosque. Igualmente, ambos lugares cuentan con zonas para almorzar, baños y agua potable, esto último muy importante a la hora de iniciar tu recorrido en cualquier sector del Braulio Carrillo.

Conclusión

Un buen equipamiento en vestimenta y toda la energía y ganas de explorar nuevos lugares. ¡Es todo lo que necesitarás para disfrutar de esta escapada! Con lo mencionado anteriormente, ya tienes una amplia información de lo que necesitas saber y de lo que podrás encontrar en el parque. ¡Eso y mucho más que podrás descubrir por tu cuenta! ¿A qué esperas?

¡Pura vida!

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
bosqueCosta RicalagunanaturalezaParque Nacional Braulio Carrillosenderismovolcán
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Irene García

Traductora. Amante de las lenguas, las culturas y, por supuesto, viajar.

Comentario anterior
Kolaboro, construyendo un mundo mejor a través de la educación.
Comentario siguiente
Crossfit en Bilbao

Quizás te interese:

5 Ferias de Buenos Aires que tienes que...

9 agosto, 2021

Conoce el Barrio Chino de Buenos Aires

4 julio, 2021

Las 8 mejores cafeterías con encanto de Buenos...

14 junio, 2021

Los 5 mejores parques de Buenos Aires

25 mayo, 2021

5 Cosas que hacer en Mendoza, tierra del...

7 mayo, 2021

Cataratas de Iguazú, maravilla del mundo

3 abril, 2021

Boston con niños, conoce los mejores lugares

2 abril, 2021

Los mejores museos de Boston

18 marzo, 2021

Excelente lugar para turistear en Costa Rica

14 marzo, 2021

Qué visitar en Boston durante 5 días

8 marzo, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio