Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
Nueva ZelandaOceaníaWellington

Qué hacer en Wellington, Nueva Zelanda

21 abril, 2019

Nueva Zelanda es el viaje soñado para muchos, y con razón. Su fascinante naturaleza, combinada con su maravillosa cultura abierta y liberal, hacen de Nueva Zelanda una de las destinaciones turísticas más atractivas, con ciudades emblemáticas como Queenstown. Sin olvidarnos de El Señor de los Anillos, ¡claro! Pero, seamos sinceros, la realidad es que uno no viaja casi 20.000 km con el único motivo de visitar la ciudad de Wellington. Sin embargo, ésta pequeña capital no te decepcionará, siendo un motivo perfecto para “desconectar” de la naturaleza durante unos días. Situada al sur de la isla norte, es una parada imprescindible para los que cruzan las islas en barco, así que no lo dudes y déjate sorprender! A continuación, os cuento qué hacer en Wellington, Nueva Zelanda: mis diez sitios imprescindibles que no os podéis perder durante vuestra visita a la ciudad.

Índice

Qué hacer en Wellington, Nueva Zelanda

Un lugar para todos en Nueva Zelanda: Te Papa

Te Papa es el museo por definición, el museo más completo para aprenderlo todo sobre la cultura neozelandesa. Además es, sin duda, un buen plan para esos días en que el tiempo no acompaña para hacer actividades al aire libre (cosa que suele ocurrir muy a menudo en Wellington, especialmente en invierno).

Concretamente, recomendaría la visita a éste museo durante el inicio de vuestro viaje, ya que os permitirá disfrutar del viaje desde un punto de vista totalmente diferente. Allí, podréis disfrutar de exposiciones sobre la participación de Nueva Zelanda en la Primera Guerra Mundial, sobre su naturaleza o sobre la cultura maorí, entre otras. Desde luego, Te Papa tiene exposiciones para todos los gustos. Y, lo mejor de todo, la entrada es gratuita!

 

Para una tarde relajada: The Waterfront

Uno de mis sitios favoritos de las ciudades costeras es su paseo marítimo. Dar un largo paseo, sentir la brisa relajante del mar, escuchar el sonido de las olas… es, para mí, uno de los planes más simples pero más enriquecedores del que uno puede disfrutar. Y, como ciudad costera, esto también es posible en Wellington.

Pasear por el Waterfront es una de las actividades más comunes para los turistas y para los locales. Con un día soleado, el paseo se llena de gente y de vida. Además, si sois amantes del deporte, podréis disfrutar de numerosas actividades como kayaking, surf de remo, escalada, ciclismo o skating. Si preferís un plan más tranquilo, podéis dar un bonito paseo por el Waterfront y disfrutar de las deliciosas heladerías que os encontraréis en el camino!

 

Las mejores vistas de Wellington: Mount Victoria

Toda ciudad dispone de un mirador donde poder apreciar sus maravillosas vistas. Y Wellington no puede ser menos. En Mount Victoria podréis apreciar vistas de la maravillosa ciudad que es Wellington. Se puede llegar en coche, pero, para los más aventureros, también se puede subir andando!

 

Para los más alternativos en Wellington: Cuba Street

Cuba Street es una de las calles más concurridas de Wellington. También se trata de una de las zonas más alternativas y bohemias de la ciudad, donde podréis disfrutar de los numerosos cafés, boutiques, tiendas locales y galerías de arte. Además, podréis encontrar una de las esculturas más peculiares de la ciudad: The Bucket Fountain, una fuente compuesta de cubos que se llenan de agua hasta desbordarse hacia la piscina localizada abajo.

 

Para los amantes de la naturaleza: Zelandia

Nueva Zelanda es famosa por su impactante naturaleza, verde y llena de vida. Esto es posible gracias a los distintos programas de conservación que se encargan de mantener la naturaleza en buen estado. Un ejemplo es Zelandia, un eco santuario para la conservación de distintas especies del país. Sin duda, es una parada obligatoria donde podréis ver las especies más características del país. Ofrecen distintos tours que empiezan desde 20 NZD (unos 12 euros) por persona.

 

Para los más cinéfilos de Nueva Zelanda: Weta Cave

El Señor de los anillos marcó un antes y un después para el turismo en Nueva Zelanda. Básicamente puso el país en el mapa y, ahora, muchos turistas viajan expresamente al país para visitar los escenarios donde se grabó la famosa película. En Wellington, podéis encontrar el estudio donde crearon las animaciones y vestuario para la película: Weta Cave.

Ofrecen distintos tours y experiencias (desde 28 NZD, unos 17 euros), donde podréis visitar su zona de trabajo y ver cómo trabajan para crear vestuario y animaciones para El Señor de los anillos además de otras míticas películas como King Kong o Robin Hood.

 

Un plan para toda la familia: Jardín Botánico

A las afueras de la ciudad se encuentran los jardines botánicos: la perfecta escapada para toda la familia. Allí podréis apreciar algunos de los árboles exóticos más antiguos de Nueva Zelanda, así como bosques autóctonos y exóticos.

Estos jardines se encuentran a la cima de una montaña, donde podréis llegar a través del famoso funicular de Wellington, uno de los puntos más turísticos de la ciudad.

 

La escapada perfecta desde Wellington: Red Rocks

Aunque nos encontremos en una ciudad, es difícil olvidarse de la naturaleza en Nueva Zelanda y, por ello, en Wellington. En los alrededores de la ciudad podéis disfrutar de numerosas rutas de senderismo. Las Red Rocks, que se encuentran a unos veinte minutos en coche desde la ciudad, son unas formaciones rocosas localizadas en la costa, que se formaron hace más de 200 millones de años a causa de unas erupciones volcánicas. Una vez allí podéis hacer rutas de senderismo donde podréis ver las focas que habitan en la zona.

 

Para los amantes de la noche en Wellington: Courtenay Place

Courtenay Place es otra de las calles más concurridas de la ciudad, que se llenará de vida por la noche. Formada por numerosos bares, restaurantes y discotecas, es la zona perfecta y una de las cosas que hacer en Wellington para los amantes de la noche!

 

Para los fanáticos del deporte: Westpac Stadium

El deporte más simbólico de Nueva Zelanda es, sin duda, el rugby. El equipo nacional, los famosos All Blacks, solo suelen jugar una vez al año en el Westpac Stadium en Wellington. Sin embargo, la alternativa es asistir a un partido del equipo local, los Hurricanes, que juegan casi cada fin de semana en la ciudad. Las entradas suelen rondar sobre los 25 NZD (unos 15 euros), así que es un plan perfecto para disfrutar de este deporte tan emblemático!

 

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Laia Olivencia

Comentario anterior
Mapa turístico de Bruselas – Parte 2
Comentario siguiente
TOP 5 POR QUÉ VISITAR MÁNCHESTER

Quizás te interese:

Anna Bay, Aventura en la arena

20 septiembre, 2020

5 Restaurantes económicos internacionales en Melbourne

30 octubre, 2019

TRUCOS PARA SOBREVIVIR (AHORRAR) EN MELBOURNE

27 octubre, 2019

Curiosidades sobre Australia que quizás no sabías

14 octubre, 2019

Los bares escondidos de Melbourne

14 octubre, 2019

Come gratis el día de tu cumpleaños en...

5 octubre, 2019

El deporte en Melbourne

1 octubre, 2019

Consejos para vivir en Melbourne

17 septiembre, 2019

Consejos para la búsqueda de alojamiento en Melbourne

8 septiembre, 2019

Las mejores excursiones de fin de semana desde...

26 agosto, 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio