Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
AsiaBaliIndonesia

TANAH LOT: EL TEMPLO MAS FAMOSO DE BALI

17 noviembre, 2019

Índice

Introducción

Hola de nuevo a todos viajeros, ya estamos de vuelta con una nueva entrada sobre Bali. Hoy os vamos a mostrar el templo de Tanah Lot: el templo más famoso de Bali. Según cuentan los balineses en la isla existen más de 15000 templos, aunque por supuesto no todos tienen la misma importancia. Sin lugar a dudas el templo más importante de todos los que existen en la isla es el Pura Besakih. Se encuentra situado en la base del Monte Agung y que está considerado como el Templo Madre de Bali. A este templo todos los balineses tienen que acudir a realizar sus ofrendas al menos una vez al año.

Templos y más templos

Si bien Pura Besakih es el templo más importante para los balineses, éste no es el más famoso. Existen varios templos en la isla que son más visitados por los turistas: Pura Luhur Uluwatu, Pura Danau Beratan, Tirta Empul…..por citar sólo algunos son más conocidos. Y el más fotografiado de todo Bali está claro cual es: Tanah Lot.

Hemos idos muchas veces a pasar el rato a Tanah Lot -por la mañana, por la tarde, en días soleados o con lluvia- y siempre nos hemos encontrados con lo mismo, multitudes de turistas. Sabemos que es algo que molesta bastante, nos hacemos una idea de que encontraremos un templo para nosotros solos y poder hacer algunas fotografías y la realidad es que hay que espantar a la gente para poder tomarse un selfie de recuerdo. ¿Acaso no hay gente todos los días en la Torre Eiffel? Es lo malo que tienen los destinos tan famosos.

¿Qué vamos a ver en el día de hoy?

Hoy os propongo una ruta fácil que podéis hacer por vuestra propia cuenta en motocicleta o, si no os atrevéis a conducir en la isla, contratando alguna excursión o chófer privado. Para completar el tour añadiremos otro punto de interés pero que -a diferencia de Pura Tanah Lot- suele está poco concurrido, incluso a veces no hay nadie: Taman Ayun.

Ambos puntos están en el Suroeste de Bali con lo cual es fácil llegar hasta aquí desde todo el Sur de la isla, incluso desde Ubud. El único problema es que pasar por la zona de Canggu es un horror con tanto tráfico, pero con suerte no tardaremos mucho en llegar.

¿Preparados para pasar realizar una visita al templo más famoso de La Isla de los Dioses? Seguid leyendo.

Taman Ayun

Situado a unos 25 kilómetros de la capital Denpasar y de zonas turísticas como Kuta o Seminyak, nuestra primera parada será el templo de Taman Ayun. Dicho templo se encuentra en las afueras de la ciudad de Mengwi y fue nombrado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en el año 2012.

Los jardines de Taman Ayun están muy bien conservados

Taman Ayun significa Templo del Hermoso Jardín y la verdad es que es algo de lo que nos damos cuenta al momento de llegar. El recinto del templo es un foso con agua al que le rodean algunos estanques y una magnífica vegetación, arboles y flores todo muy bien conservado. Nosotros los visitamos por primera vez allá en el año 2004 y sigue tan bien cuidado como entonces.

Breve Historia de Taman Ayun

Pura Taman Ayun es el templo más importante del Reino de Mengwi que gobernó entre los siglos XVII al XIX. Fue construido en el año 1634 bajo el reinado de Tjokerda Sakti. Aunque es un templo dedicado a honrar a los deidades balinesas, también está dedicado a los antepasados de los regentes del Reino de Mengwi. El paso de los siglos y algún que otro terremoto lo afectó bastante por lo que tuvo que ser rehabilitado en el año 1937.

La puerta de acceso al templo

Este foso rodea a todo el templo de Taman Ayun

El ambiente que rodea a Taman Ayun es muy agradable y pintoresco. Aunque el extranjero no puede entrar en la parte sagrada del templo -como en todos los templos en la isla- es muy gratificante dar la vuelta al foso que lo rodea y ver la arquitectura.

El acceso al templo es una hermosa Candi Bentar, muy frecuente en los templos balineses. El templo está dividido en 4 terrazas a distintas alturas y donde encontraremos unas estructuras conocidas como meru con unos tejados de paja llamados alang-alang. Dichos merus pueden tener varios niveles -3,5,7,9 y 11 niveles- siendo más importante mientras mayor número de tejados de alang-alang tengan.

Los famosos merus de 11 niveles

 

Bueno pues esto es todo sobre este templo. En mi humilde opinión merece la pena pasar por allí un buen rato y disfrutar de sus jardines y estanques. Ahora toca continuar hasta el punto cumbre de hoy: Tanah Lot.

Tanah Lot

Continuamos nuestro tour y nos vamos de Taman Ayun para continuar hasta nuestro punto fuerte de hoy, que no es otro que Tanah Lot. Después de una hora conduciendo llegamos a la entrada del recinto, pagamos el parking de la motocicleta y las entradas -se ha puesto carísimo, pagamos 60000 rupias por persona- accedimos a el recinto.

Aquí siempre hay muchísima gente

Nosotros llegamos para la puesta de sol y, como era de esperar, hay muchísima gente. Esto es algo de esperar porque se trata del templo más conocido de toda la isla, hemos venido muchas veces y siempre ha sido igual. Además el día de nuestra visita coincidió con el Otom -es decir, el aniversario del templo- con lo que está todo el recinto a reventar de gente.

Desde que se entra al recinto hasta llegar al templo hay recorrer un buen trecho por un par de calles que yo las considero como «una trampa para los turistas» porque dichas calles están llenas de tiendas donde venden souvenirs de todo tipo.

Al llegar al mar nos encontramos con tres zonas bien diferenciadas. Dichas zonas, enumeradas de izquierda a derecha son: Pura Tanah Lot, Pura Enjung Galuhy y Pura Batubolong. Nosotros siempre vamos primera a Pura Enjung Galuhy, ya que al estar en el centro ofrece las mejores vistas tanto de Tanah Lot como del Pura Batubolong.

Pura Tanah Lot está de aniversario en el día de hoy

Como he comentado antes hoy es el aniversario del templo, llegan balineses de todas partes para colocar sus ofrendas vestidos con sus trajes tradicionales, lo cual embellece aún más el lugar.

las familias esperan su turno para acceder al templo

En el Pura Enjung Galuhy es donde se reúnen las familias balinesas para organizarse y esperar su turno para acceder al templo y colocar sus ofrendas. En este día vienen hasta aquí miles de feligreses y es necesaria dicha organización. Pasamos un rato esperando pacientemente hasta que por fin pudimos tomas algunas fotografías.

Pura Batubolong

Pura Tanah Lot

Breve historia de Pura Tanah Lot

Según cuenta la historia -o leyenda según se mire- el Pura Tanah Lot fue construido en el siglo XVI por el sacerdote javanés Dang Hyang Nirartha, también conocido como el sacerdote viajero. En uno de sus viajes por la costa de Bali descubrió este islote y pasó la noche en la cima. Algunos balineses lo vieron y le llevaron ofrendas a lo cual Nirartha les comentó que debían construir un templo.

Pura Tanah Lot -cuyo significado es Templo de la tierra en el mar– está dedicado a la Diosa del Mar, protectora de los navegantes y marineros, aunque también de toda la isla de Bali. La leyenda cuenta que debajo del islote que soporta el templo habitan miles de serpientes que protegen el templo de los malos espíritus. También forma parte de los 7 templos principales repartidos por la Costa Suroccidental que se encuentran conectados visualmente y que protegen a la isla.

Tanah Lot antes de la llegada de los feligreses

Tanah Lot está separado de la costa algo menos de 100 metros. Cuando la marea está baja se puede acceder sin problemas hasta la base -ya sabéis que los extranjeros no tenemos permitida la entrada al templo, como en todos los templos de Bali- y poner alguna ofrenda en la cueva donde los sacerdotes os mostrarán algunas serpientes de las que protegen al templo.

Cuando comienza a subir la marea, la cosa se complica ya que se queda completamente aislado por el mar. Al principio si es posible acceder hasta la cueva e incluso subir al templo los balineses. A veces colocan una cuerda donde sujetarse para volver a la Costa pero resulta peligroso.

Comienza a subir la marea, hay que apresurarse

Nosotros decidimos nos arriesgarnos y quedarnos a una distancia prudencial del templo, además hay el oleaje está bastante fuerte así que mejor ser precavidos. De todas formas merece la pena acercarse y poder ver a los balineses con sus ofrendas y vestimentas tradicionales, resulta bastante pintoresco.

Iniciamos el descenso a la base de Pura Tanah Lot

Parece que se va a hundir con tanta gente

A la hora del sunset es una auténtica locura ver la cantidad de gente que se acercan hasta aquí, sin lugar a dudas es el lugar más fotografiado de todo Bali. Además es un destino muy solicitado por parejas de novios que encargan sus fotografías en Tanah Lot, por lo que es normal cruzarse con novias vestidas de blanco, sobre todo asiáticas.

Además Pura Tanah Lot es un lugar ideal para disfrutar de una de las mejores puestas de sol del mundo. Cuando se acerca la hora del sunset la gente se amontona por todas partes en espera del momento mágico. Nosotros no tuvimos mucha suerte ya que estaba bastante nublado, pero aún así no estuvo mal del todo.

Había demasiadas nubes hoy

Tampoco estuvo tan mal

Se pone el sol y toca despedirse de Tanah Lot, un lugar que bien que vale la pena. En el recinto después del sunset celebran unas danzas tradicionales que suelen presenciar fundamentalmente grupos de turistas. El resto de la multitud volvemos a subirnos a nuestros vehículos y toca ponerse en la cola, no es fácil abandonar el lugar con tantísimo tráfico.

Toca despedirnos de este mágico lugar

El islote donde se encuentra Pura Tanah Lot ha sufrido mucha erosión a lo largo de los siglos ya que aquí el oleaje suele ser muy fuerte. En el año 1980 tuvo que ser rehabilitado porque gran parte de la roca se estaba desmoronando y corría serio peligro el templo. Fue entonces cuando llegó un gran préstamo proveniente de Japón destinado a la restauración de varios templos de Bali y se pudieron realizar los trabajos necesarios. Desgraciadamente ya no está como antes, ya que debido a dichos trabajos hoy mas de un tercio de la roca es artificial, pero al menos se salvó el templo.

Recomendaciones

  • Llegar hasta aquí no os llevará mucho, una hora desde sitios turísticos del Sur de Bali como Seminyak y algo más desde Ubud. En todo caso el tiempo variará en función de si vais por la mañana o a la hora de la puesta de sol, cuando suele estar más concurrido.
  • Existen muchas agencias de viajes y guías privados que ofrecen este paquete de mediodía, aunque como siempre yo suelo recomendar realizar el tour en motocicleta. Así iréis a vuestro aire y tardareis menos en volver a vuestro hotel.
  • Tenéis la opción de quedaros más tiempo en Tanah Lot presenciando danzas tradicionales, que suelen ser distintas según el día de la semana.
  • Si queréis también es posible cenar en cualquiera de los restaurantes que hay repartidos por el acantilado de Tanah Lot, aunque quizás resulte demasiado turístico. Normalmente nosotros siempre que hemos visitado este templo hemos terminado cenando en la cercana Echo Beach, en Canggu. Aquí el ambiente suele ser más relajado, si bien es verdad que en los últimos años Canggu y alrededores se ha desarrollado muchísimo y ya no es lo que era. Un restaurante que siempre hemos frecuentado es el Echo Beach Club, buen ambiente y comida a precios razonables.

Bueno pues hasta aquí nuestra recomendación de hoy para cuando visitéis La Isla de Los Dioses. Os hemos mostrado dos templos cuyo ambiente es totalmente distinto: Taman Ayun suele estar poco concurrido o incluso desierto. Por otro lado en Tanah Lot tendréis problemas incluso para caminar. No obstante es una visita indispensable si viajáis a Bali, no podéis perderos este increíble lugar y su entorno, incluyendo la puesta de sol.

Esperamos que os haya gustado este artículo y hasta la próxima entrada, saludos.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Bali:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a Bali aquí.

? Los mejores hoteles a los mejores precios en Bali: aquí.

? Consigue 25€ de descuento para tu reserva con Airbnb aquí.

? Reserva tu seguro de viaje aquí.

? Reserva los mejores tours y excursiones en Bali en español aquí

? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

? Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Bali aquí.

? Las mejores guías de Bali aquí.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
asiabaliexcursiónindonesiaislamarPaisajepaseoplayaQue Hacerqué verreligion en balisoltemplosTurismoviajarViajes
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
carlosdeory

Comentario anterior
Eventos gastronómicos en la Región de Murcia
Comentario siguiente
El hurling, uno de los deportes más rápidos del mundo

Quizás te interese:

VIAJE A BALI , ENAMORATE TANTO COMO YO

21 septiembre, 2020

TIRTA GANGGA Y TAMAN UJUNG

26 enero, 2020

KERTA GOSA: EL PALACIO DE JUSTICIA DE BALI

19 enero, 2020

PURA BESAKIH: EL TEMPLO MADRE DE BALI

5 enero, 2020

La Gran Muralla China: Sección Mutianyu

27 diciembre, 2019

FESTIVAL DE LAS COMETAS DE BALI

22 diciembre, 2019

Museo Capital de Beijing

18 diciembre, 2019

Jardín Botánico de Beijing

12 diciembre, 2019

CREMACIONES MULTIPLES EN BALI

8 diciembre, 2019

Noches de fiesta en Pekín

4 diciembre, 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio