Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
AsiaChinaPekín

El Templo Taoísta

4 noviembre, 2019

Índice

Templo Taoísta o Templo Dongyue

Las tres principales tendencias de vida, o filosofías (por no llamarlas religiones), en China a lo largo de la historia, han sido el Budismo, el Confucianismo y el Taoísmo. Quizás esta última ha sido la más abandonada, sin embargo, aún tiene sus seguidores y mantiene interesantes templos. Si te quieres empapar de todas estas tendencias, puedes visitar el Templo Taoísta en Pekín. En caso de que quieras comparar todas las tendencias, también puedes visitar el Templo de Lama (Budismo) y el Templo de Confucio (Confucianismo).

¿Cómo llegar? Entradas y Horarios

¿Cómo llegar?

El Templo Taoísta se encuentra en el distrito Chaoyang. Podrás llegar en metro y en autobús.

En metro: Puedes utilizar la línea 2 o 6 del metro, y bajar en la estación Chaoyangmeng, y salir por la salida A y caminar hacia el Este hasta el templo. Otra opción es por medio de la línea 6, y bajar en la estación Dongdaqiao, salir por la salida A y caminar hacia el Oeste hasta llegar al templo.

En autobús: Puedes tomar los autobuses 75, 101, 109, 110, 112, 139, 140 y 615 y bajar en la estación Shenlu lie.

Entrada y Horarios

El Templo Taoísta se encuentra abierto de 8:30 a 16:30 y su entrada tendrá un costo de 10 RMB (1.27 euros), independientemente de la temporada.

Un poco de Historia

Para entender un poco lo que vas a ver, quizás te puedo contar un poco del Taoísmo. No ha darte una clase de historia, sino los puntos más importantes.

El Taoísmo, también llamado Daoismo, es una filosofía y religión, que enfatiza el fluir de acuerdo con el Tao (o Dao, que se puede interpretar como “camino de vida”), que se puede entender como una fuerza cósmica que fluye a través de todas las cosas conectándolas y liberándolas.

Los orígenes del Taoísmo son desconocidos. La creencia general esta relacionada con un filósofo llamado Lao-Tzu, el cual antes de escapar de la sociedad, escribió un libro llamado Tao-Te-Ching (el libro del camino), el cual es un libro de poesía que enseña la manera de seguir el Tao y vivir en paz con nosotros mismos, los demás y con la naturaleza.

Los pensamientos encontrados en el Tao-Te-Ching vienen de mucho antes de la época de Lao-Tzu, por medio del Yin-Yang (¿a que esto si te suena?) que se conoció durante la dinastía Shang (1600-1046 a.C). A pesar de que el Taoísmo y el Yin-Yang no están directamente relacionados, tienen pensamientos similares, ya que el Ying-Yang simboliza los lados opuestos en el equilibrio: oscuridad/luz, mujer/hombre, pasividad/agresividad, todo menos muerte/vida y bien/mal, ya que estas dualidades no son reconocidas en la naturaleza.

El Taoísmo se convirtió en la religión oficial de China, gracias al decreto oficial del Emperador Xuanzong (712-756 d.C) de la dinastía Tang (618-907 d.C). Sin embargo, una vez que el reinado de la dinastía Tang finalizó, el Taoísmo fue reemplazado por el Confucianismo y el Budismo.

¿Qué hacer? ¿Qué ver?

Como muchos templos en China, apenas al entrar encontrarás una gran paz, un gran descanso del estrés de la ciudad, y un gran contraste, ya que este templo se encuentra justamente en una de las zonas modernas de la ciudad, por lo que será como entrar a otro mundo.

Una cosa que se agradece al entrar en este templo, es que no hay muchos visitantes, por lo que podrás tomar fotos muy tranquilamente, incluso si quisieras encender alguna vela también lo podrás hacer. De hecho, encontrarás personas que lo hacen, así como encontrarás monjes taoístas por el templo, los cuales reconocerás por su típica vestimenta.

El Templo Taoista de Dongyue fue construido en 1319 por la dinastía Yuan (1271-1368 d.C). Este templo esta dedicado al dios de la montaña Tai Shan (esta es una de las cinco grandes montañas en China). Es uno de los templos taoístas mas grandes del norte de China, con 4.7 hectáreas y se conserva muy bien, a pesar de tener alrededor de 700 años. Por ello, tendrás bastante por recorrer.

Los principales edificios del Templo Taoísta se encuentran en el eje Norte-Sur, mientras que en el Este y Oeste de este eje se encuentran igualmente distribuidas habitaciones. Las habitaciones del ala Este fueron para vivienda, mientras que las del ala Oeste están dedicadas a distintos salones.

El templo esta dividido en tres patios principales.

Puerta Zhandai

Al pasar la entrada principal llamada la Puerta Tigre Dragón o Zhandai, tienes tres entradas. Detrás de esta puerta encontrarás un camino que te llevará a uno de los patios principales. Este camino se llama el camino de la felicidad y se extiende hacia el Norte del templo.

Camino de la Felicidad

Camino de la Felicidad

Al llegar al patio principal, destacan diferentes piedras dónde se encuentran talladas escrituras, tal y como lo viste en el Templo de Confucio. Son alrededor de 140 piedras, pertenecientes a las dinastías Yuan, Ming (1368-1644 d.C) y Qing, pero solo 90 se mantienen en este lugar.

Tabletas de Piedra

Tabletas de Piedra

Al Este y Oeste del patio (donde están las piedras) podrás observar 76 cuartos o galerías con distintas figuras. Del cual ya te voy a contar

Las 76 galerías de los Inmortales

Estas 76 salas pequeñas, representan el inframundo taoísta, en la que se encuentran los inmortales. Cada uno de estos salones, representa un salón en el infierno que se encuentra bajo la jurisdicción del dios Mt. Tai.

Las figuras de los inmortales parecen estar echas de arcilla, y son los inmortales del mundo Yin, es decir del mundo fantasma chino. Son figuras hechas en tamaño real, y como podrás imaginar pueden ser bastante aterradoras o al menos curiosas.

Al final del camino a la felicidad, encontrarás el palacio principal del templo llamado Palacio Monte Tai.

Palacio Monte Tai

Es el palacio principal del templo Taoísta y se encuentra decorado en su techo con dragones e impresionantes pinturas. En el salón principal encontrarás una tableta de piedra en donde escribió el Emperador Kangxi. En el centro del salón verás una gran estatura del dios de la montaña Tai.

Dragones decorativos

Dragones decorativos

Palacio Yu De

El Palacio Yu De es dedicado al dios y dioses de la montaña Tai. Contiene esculturas de una madera especial y preciosa llamada Nanmu. Estas esculturas representan deidades taoístas.

Museo del Folklore de Beijing

Es la edificación que se encuentra más al Norte del Templo Taoísta, y fue abierto en 1997. Contiene 9 exposiciones permanentes y 4 independientes. Se exponen principalmente ropas, reliquias y herencias culturales de la China antigua.

A pesar de que no hay un salón principal para lo que te voy a describir, me parece que es un punto interesante:

Yin-Yang

A pesar de que anteriormente te comenté que no hay una relación directa entre el taoísmo y el Yin-Yang, ¿a qué no adivinas una de las primeras cosas que verás? Verás una especie de tambor con un gran símbolo del Yin-Yang.

Yin-Yang

Yin-Yang

Como verás el Templo Taoísta contiene interesantes elementos, y es un ambiente diferente al que encontraste en el Templo de Lama y el Templo de Confucio. Al final, visitando estos templos, te llevarás una idea bastante interesante de las diferentes filosofías que existían y existen en China. Disfrútalo mucho!

Ricardo Arpad Pérez Camargo.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Pekín:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a Pekín aquí.

? Los mejores hoteles a los mejores precios en Pekín aquí.

? Consigue 25€ de descuento para tu reserva con Airbnb aquí.

? Reserva tu seguro de viaje aquí.

? Reserva los mejores tours y excursiones en Pekín aquí.

? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

? Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Pekín aquí.

? Las mejores guías de Pekín aquí.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
asiaHistoriamonumentosQue Hacerqué vertranquilidad
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Ricardo

Comentario anterior
LA COSTA DE LA ISLA DE LOMBOK
Comentario siguiente
El Festival Medieval de Sighisoara

Quizás te interese:

VIAJE A BALI , ENAMORATE TANTO COMO YO

21 septiembre, 2020

TIRTA GANGGA Y TAMAN UJUNG

26 enero, 2020

KERTA GOSA: EL PALACIO DE JUSTICIA DE BALI

19 enero, 2020

PURA BESAKIH: EL TEMPLO MADRE DE BALI

5 enero, 2020

La Gran Muralla China: Sección Mutianyu

27 diciembre, 2019

FESTIVAL DE LAS COMETAS DE BALI

22 diciembre, 2019

Museo Capital de Beijing

18 diciembre, 2019

Jardín Botánico de Beijing

12 diciembre, 2019

CREMACIONES MULTIPLES EN BALI

8 diciembre, 2019

Noches de fiesta en Pekín

4 diciembre, 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio