Índice
Introducción
Hoy os propongo una alternativa cuando estéis por esta parte del mundo: un recorrido por la Isla de Lombok, la vecina de Bali. La Isla de los Dioses es un destino mundialmente conocido que recibe millones de turistas cada año. Su gente y su peculiar religión, además de una arquitectura única, hacen de Bali un destino turístico de primer nivel.
Bali es parte de Indonesia, un gigantesco país formado por mas de 15000 islas donde existen playas de postal. Sin embargo Bali -aunque es cierto que tiene algunas playas bastante buenas, sobre todo en el sur- no destaca precisamente por sus playas.
Así que después de un largo viaje hasta aquí no sería mala idea visitar algún que otro destino de este espléndido país para aprovechar el largo viaje. Indonesia tiene muchos destinos de interés repartidos por varias islas y parque naturales. Algunos de los más visitados son: Nusa Penida, Islas Gili, Lombok, Parque Nacional de Komodo, Java, Tana Toraja, Papua…….y muchos más.
Hoy os voy a hablar sobre la costa de Lombok, haciendo un recorrido en moto por buen parte de su litoral durante una semana. Aquí encontraréis playas vírgenes de aguas turquesas prácticamente desiertas donde imitar a Robinson Crusoe. ¿Tenéis ganas de conocer este fantástico destino? Seguid leyendo.
Conociendo la Isla de Lombok
Lombok se encuentra muy cerca de Bali, ambas separadas por un estrecho de menos de 30kms. Su superficie es de alrededor de 70000 kilómetros cuadrados donde prevalecen los campos de cultivo -principalmente arroz, maíz y tabaco- y el omnipresente Gunung Rinjani, un impresionante volcán de 3725 metros de altitud.
Los sasak son la etnía mayoritaria de la isla, aunque con el paso de los años han llegado gente de otras partes del país, en su mayoría musulmanes. También existe en la Costa Oeste una pequeña comunidad hinduista proveniente de Bali, durante muchos años el Oeste de Lombok formó parte de los Reinos de Bali.
Dicha población vive principalmente de la agricultura, siendo el cultivo de tabaco muy importante aquí. La pesca juega también un papel importante en Lombok, en ocasiones es la única proteína animal que comen sus habitantes.
Desde hace unos años el Gobierno Indonesio está realizando grandes esfuerzos en promover para el turismo otras zonas del país, conocidos como Los Nuevos 10 Bali. Referida desde hace algún tiempo como La Nueva Bali, se están haciendo algunos esfuerzos para atraer mas visitantes, con desigual resultado.
Históricamente su principal destino turístico han sido las conocidas Islas Gili, que significa isla en lengua sasak. Aunque en realidad tiene muchas Gilis repartidas por toda su costa, las referidas como Islas Gili son tres diminutas islas situadas en la Costa Noroeste: Gili Air, Gili Meno y Gili Trawangan. A estas islas llegan a diario miles de turistas -la mayoría jóvenes con ganas de playa y diversión- provenientes de la vecina Bali. En esta ocasión vamos a omitir estás islas para dedicarle un artículo próximamente y nos vamos a centrar en Lombok y las otras Gilis.
Recorrido por Lombok
Lombok tiene bastante que ofrecer para pasar unos días: pueblos tradicionales sasak, trekking al volcán Rinjani, cataratas, preciosos campos de arroz……son algunas de las cosas que podéis visitar en la isla. Sin embargo los todavía hoy en día escasos turistas que llegan hasta aquí lo hacen en busca de sol y playa. Y es precisamente de playas de lo que os voy a hablar en este artículo. La sublime costa de Lombok no os defraudará, os lo aseguro.
Arriba os he puesto un mapa de Lombok con puntos marcados en amarillo, que son los sitios que visitamos durante una semana en la isla. para ponerlos un poco en orden comenzaré por la zona Norte para ir bajando por la Costa Oeste hasta terminar en las playas del Sur.
Cascadas del Norte de Lombok
Vamos a comenzar pues por la zona Norte. Estando en Lombok una de las alternativas al turismo de sol y playa es una visita a las cascadas del Norte de la isla, en especial la conocida como Air Terjun Tiu Kelep. Existen otras muchas por toda la zona que rodea el volcán Rinjani, pero sin duda alguna ésta es la mejor de todas.
Nosotros tomamos como base para el norte de la isla la popular playa de Senggigi, desde se pueden realizar varias excursiones de un día. Decidimos un día subir para el norte rodeando el volcán con la intención de visitar alguna de ellas, pero nos lo desaconsejaron. Resulta que viajamos en el mes de Octubre, es decir, el final de la temporada seca. Llevaba varios meses sin caer ni una gota de agua sobre Lombok, por lo que no estaban en su mejor momento. De todas formas hicimos un recorrido por la zona para ver algunos arrozales, os dejo algunas fotografías a continuación.
Pantai Sira
Pantai Sira -pantai significa playa en indonesio- es nuestra playa preferida de todas cuantas conocimos en Lombok. En realidad la conocemos de nuestra anterior visita a la isla en el año 2010, casi nada. Han pasado muchos años pero la playa permanece prácticamente igual.
La playa de Sira se encuentra en el Noroeste de Lombok, a corta distancia del puerto de Bangsal, desde donde parten los barcos para las famosísimas islas Gili. Las aguas cristalinas y de color turquesa son muy mansas,. Además aquí encontrareis cantidad de estrellas de mar, un espectáculo.
La playa es idónea para tostarnos al sol, darnos un chapuzón y hacer snorkel. A todo lo largo solo encontrareis un par de hoteles y algunas villas de lujo, igual pasáis todo el día sin ver a casi nadie ya que no llegan demasiados turistas hasta aquí.
Recomendación: Si queréis pasar el día aquí debéis traeros provisiones tanto para comer como para beber, ya que no encontrareis ningún sitio donde comprar nada. Podéis entrar en el hotel para comer algo pero ya os digo que es carísimo, lo comprobamos. Hace unos años había un chico balinés llamado Greg que vivía en una cabaña junto a la playa, muy simpático. Estuvimos con él dos días, se encargó de tener algunas cervezas para nosotros -éramos seis personas y tuvo que ir a por más- y también nos preparó unos pescados a la parrilla realmente deliciosos. Desgraciadamente ya no tiene el chiringuito en la playa, lo echaron del terreno donde vivía y hoy en día han construido tres villas de lujo, una pena.
Carretera desde Pantai Sira a Senggigi
Desde Pantai Sira hasta la popular Senggigi hay unos 40 kilómetros, por lo que podemos realizar una excursión en un día para conocer lo que ofrece esta parte de la costa. La carretera transcurre casi siempre cercana a la costa y el recorrido no puede ser más bello: veréis una sucesión de playas infinitas prácticamente vírgenes. Además existen varios miradores donde parar un rato para tomar fotografías.
En esta franja tenemos playas tanto para la práctica del surf como otras de aguas mansas donde pasar el día y bañarnos. Son muchas las playas que nos encontraremos en este tramo de la carretera hasta llegar a Senggigi, os garantizo que haréis fotografías a lo loco.
Es nuestra segunda visita a esta parte de la isla y, aunque han pasado más de 9 años entre ambas visitas, parece que el tiempo no ha pasado por aquí. Casi todo permanece igual que en nuestra anterior visita, aunque en esta ocasión vimos bastantes edificios y hoteles en estado de abandono total. Esta parte de la isla vivió tiempos mejores hace ya unos años y desde entonces no levanta cabeza. Además el año pasado el norte de la isla sufrió un terrible terremoto del que aun no se han recuperado, cosa que tambien afecta al turismo.
Como ya os he comentado son muchas las playas que existen en esta franja de la costa de Lombok, pero yo os he seleccionado unas cuantas que podréis visitar en una mañana si os encontráis alojados por la zona de Senggigi. En caso de que estéis por la zona del Sur de la isla también podréis hacer la visita a estas playas, aunque os llevará casi un día para cubrir las distancias. A continuación os hablo de dichas playas expuestas en orden de Norte a Sur.
Pantai Pandanan
Bajando desde el puerto de Bangsal dirección sur hacia Senggigi es la primera playa de interés que nos encontramos. Pantai Pandana -también conocida como Malaka Beach es una preciosa playa de un kilómetro de longitud aproximadamente. En uno de los extremos hay un mirador desde donde se aprecia toda su longuitud y belleza: aguas turquesas aptas para el baño, arena blanca y detrás las montañas e infinidad de palmeras.
En esta playa os encontrareis unos cuantos chiringuitos que ofrecen algunas comidas básicas y refrescos, las cervezas para otra ocasión. Lombok es una isla musulmana y, aunque encontraremos venta de alcohol de varios sitios, en la mayoría no lo venden. Si llegáis en moto tendréis que pagar a la entrada el parking, una costumbre habitual en casi toda la isla de la que os hablaré al final de este artículo.
Pantai Nipah
Siguiendo la carretera hacia Senggigi la siguiente playa que nos encontraremos es Pantai Nipah. En mi modesta opinión es de las mejores playas de todo Lombok.
Pantai Nipah es una bahía protegida en forma de media luna con una longuitud de unos 3 kilómetros. Al igual que Pantai Malaka, esta playa es idónea para el baño. Durante los días de la semana te la podrás encontrar prácticamente desierta -nosotros sólo vimos dos personas haciendo snorkeling mientras una cabra se comía la comida que traían en sus mochilas- pero los fines de semanas puede estar concurrido ya que acuden los lugareños a pasar el día y comer una especialidad de Lombok: Ikan Bakar Sasak.
Junto a la carretera se hallan infinidad de pequeños puestos de comida donde sirven esta especialidad de la isla. El Ikan Bakar Sasak -significa pescado asado al estilo Sasak, la etnia originaria de Lombok- es un pescado que marinan durante horas con jugo de lima, coco y otras especies. Posteriormente lo ensartan en una vara de madera y lo ponen a cocinar a las brasas hasta que esté bien cocinado.
La playa es realmente preciosa, si pasáis por aquí no os la podéis perder. Además si vais en días de la semana igual incluso tenéis suerte y os ahorráis pagar el parking de la moto, como nos ocurrió a nosotros.
Pantai Malimbo
Seguimos nuestra ruta -ya sabeis, si vais en moto mejor que mejor, vais a vuestro aire y parareis donde os plazca- rumbo hacia el Sur pero por poco tiempo. A sólo dos kilometros de Pantai Nipah se encuentra nuestra siguiente parada; Pantai Malimbo. De nuevo nos encontramos con otra playa protegida de aguas tranquilas, en esta ocasión la arena es más oscura.
Se trata de una playa virgen sin ningún servicio, por lo que si queréis pasar bastante tiempo en ella mejor que os llevéis provisiones. En su extremo sur tiene un mirador desde donde se divisa toda la playa, impresionante. Por desgracia están terminando de construir un hotel de dos torres gigantesco que junto a la antena de telecomunicaciones cercana destroza bastante el paisaje.
Pantai Klui
Esta es la última playa que os recomiendo hasta antes de llegar a Senggigi, de la que la separa unos 5 kilómetros. Pantai Flui -yo la llamo La Playa de las Palmeras, ya veréis las fotos- es otra playa virgen donde no existe ningún tipo de servicios. El oleaje es un poco más fuerte que en las anteriores -aunque es apta para el baño- y la arena es casi negra.
Nos llamó la atención que siendo una playa que se encuentra tan cerca a la popular Senggigi continua sin desarrollarse. Miramos por toda la playa y sólo encontramos algunos tejados simple que utilizan los pescadores del poblado cercano. Al parecer -por lo que vimos en un cartel en la entrada a la playa- es una propiedad privada de una familia llamada Budianto.
Senggigi, Mangsit y Batubolong
El área comprendida por la playa de Senggigi y sus vecinas Mangsit y Batubolong es la zona más desarrollada del Norte de Lombok, y creo que de toda la isla. Aquí están los hoteles y villas de alquiler de lujo, así como los restaurantes de comida internacional. De todas formas también hay bastante oferta para presupuestos más ajustados.
Al final tomamos como base el http://www.sunsethouse-lombok.com en la playa de Batubolong, un pequeño hotel situado junto al mar. Disfrutamos de varias puestas de sol desde la terraza de su restaurante, muy recomendable. Os dejo algunas fotografías para que tengáis una idea del lugar.
Aquí los días pasan muy relajados, hay bien poco que hacer aparte de disfrutar de la playa. El único punto de interés es el Pura Batubolong, un templo hinduista al que acuden los descendientes de los balineses que gobernaron hace mucho tiempo toda la Costa Oeste de Lombok.
Nosotros ya conocíamos el templo de nuestra anterior visita hace 9 años, pero decidimos acercarnos de nuevo para ver la puesta de sol desde el lugar. Al llegar a la entrada tenéis que inscribiros, dar un donativo y colocarse el sarong para cubrir nuestra partes impuras: los pies.
Paseamos un rato agradable paseando por el recinto viendo a los hinduistas realizar sus ofrendas a los dioses. Conocimos a unas chicas hinduistas que venían de vacaciones desde la isla de Sulawesi, no tenía ni idea de que existían hinduistas en esa isla. Os recomiendo que visitéis alguna tarde el templo y disfrutar del sunset.
A pesar de estar juntas, las playas de Batubolong, Senggigi y Mangsit se diferencian bastante entre si. Batubolong es una playa con oleaje medio y arena negra. En esta playa hay unos cuantos hoteles y varios restaurantes, así como un pequeño supermercado que vende productos de importación. De todas formas Senggigi se encuentra a dos kilómetros desde aquí, tanto si tenéis moto alquilada o en taxi os podéis mover de una playa a otra fácilmente.
Pantai Senggigi fue el primer punto en desarrollarse de cara al turismo y es aquí donde tendréis mas oferta de toda la isla. Aquí encontramos más servicios que en ninguna otra parte de Lombok. Es una bahía protegida de arena blanca y aguas turquesas perfecta para el baño.
La playa de Senggigi es bastante popular para los lugareños y al caer la tarde acuden muchos para pasar el rato y disfrutar de la puesta de sol. Aquí también se pueden reservar barcos para ir a las Islas Gilis en un día, algo recomendable si por falta de tiempo no vais a pasar algunos días en esas islas.
Un poco más al norte de Senggigi se encuentra la playa de Mangsit. Es una zona que se ha desarrollado posteriormente y donde se encuentran algunos hoteles de nivel y villas turísticas de lujo. La playa también está bastante bien pero no hay casi nada y al caer la noche la mayoría de los turistas se van a cenar a Senggigi.
Nosotros fuimos varias veces a Mangsit porque descubrimos un local en la playa espectacular: The Verve Beach Club. Es un local bastante grande en primera linea de playa regentado por un matrimonio extranjero. La carta es variada y tiene buenos precios, no olvidéis de hacerle una visita.
Entre Mangsit y Senggigi existen algunos puntos de interés para ver la puesta de sol, como la playa de Kerandangan. La playa está bien y por la tarde es frecuentada por parejas de jóvenes. Lo nota negativa es que se trata de una playa local. En este tipo de playas frecuentadas mayoritariamente por gente local los servicios para el turista escasean y, lo que es peor, el alcohol brilla por su ausencia.
Ampenan
Dejamos el Norte de Lombok e iniciamos la ruta hacia el Sur. A unos 15 kilómetros desde Senggigi nos encontramos con la ciudad de Ampenan. Se trata de una ciudad portuaria que fue la capital de Lombok durante los años de dominio holandés. En la actualidad esta anexionada a la actual capital Mataram.
Hoy en día quedan algunas casas coloniales en su calle principal y poco más. Como en toda Indonesia, resulta decepcionante ver en el estado en que se encuentran sus restos históricos, no cuidan nada. De todas formas para continuar hacia el Sur tendréis que pasar por aquí, merece la pena dedicarle algo de tiempo.
Las Gilis desconocidas
Seguimos dirección Sur bordeando la costa hasta llegar al puerto de Lembar, donde abandonamos la carretera principal y seguimos hasta llegar a Tawun Beach Berugak en la provincia de Sekotong. En esta zona de la isla nos encontramos con varias islas muy poco conocidas de las que nos hablaron muy bien: Kedis, Nanggu, Asahan y Gede son algunas de ellas.
Nada más llegar hasta aquí os saldrán al paso mucha gente ofreciéndote traslado a dichas islas y también paquetes combinados para pasear un día de isla en isla. Nosotros estuvimos planteándonos pasar alguna noche en la zona y visitar algunas islas pero al llegar nos encontramos los paisajes muy desérticos -es el final de la temporada seca y se nota- y no había nada ni nadie.
En esta zona también se dedican al cultivo de perlas. Desde hace unos años existe una empresa propiedad de australianos que cultivan la perla con altos estándares y dan muchos puestos de trabajo. Nos hubiese gustado quedarnos algún día por aquí, una lástima.
Kuta y la Costa Sur de Lombok
Llegamos a nuestro último punto del recorrido costero por Lombok: Kuta y playas cercanas. Desde hace unos años el Gobierno Indonesio ha puesto especial interés en desarrollar el Sur de Lombok. Cerraron el anterior aeropuerto de Mataram y han inaugurado uno en la cercana localidad de Praya, a 20 kilómetros de Kuta. Han construido un paseo marítimo por toda la playa de Kuta y en la vecina playa de Mandalika están desarrollando un complejo al estilo de Nusa Dua, en la isla de Bali.
Toda la Costa Sur de Lombok está repleta de magnificas playas, algunas para la práctica del surf mientras que otras son aptas para el baño. Podréis pasaros los días recorriendo tantas playas que os será difícil recordar su nombre. Yo os voy a hablar solamente de unas cuantas, las que visitamos.
Por lo general son todas playas bastantes amplias con forma de media luna y protegidas por los extremos. Nosotros no visitamos más playas por una sencilla razón: el parking. Tienen montado un buen negocio con las playas del Sur, para acceder tenéis que pagar 10000 rupias en cada playa y mejor que paguéis como os contaré más adelante. Estás son las playas que visitamos:
Kuta
La playa Kuta de Lombok -no confundir con la Kuta de Bali- es la zona principal de todo el sur de la isla. Aquí es donde existe mas oferta de alojamiento y restaurantes, por lo que la mayoría de los turistas la toman como campamento base para explorar el Sur. Su ubicación centrada sobre la Costa Sur la hace ideal para explorar el resto del litoral en ambas direcciones.
Lo que antiguamente era un pequeño pueblo de pescadores, hoy en día Kuta se está desarrollando bastante rápido, proliferando mucho alojamiento de todo tipo. En el camino hacia el aeropuerto existen un par de poblados tradicionales Sasak, donde podréis conocer la forma de vida de la población originaria de Lombok.
Aunque no es la mejor playa de la Costa Sur, Kuta es tremendamente popular sobre todo al caer la tarde, cuando vienen muchos niños a jugar y bañarse. También es la mejor zona para contratar excursiones y alquilar motocicleta si queréis recorrer la Costa a vuestro aire.
Mandalika Beach
Esta playa está a continuación de Kuta, se puede llegar hasta ella andando. Se trata de una magnífica playa con mucha arena y aguas calmadas. Los servicios aquí son inexistentes así que mejor que llegues equipados. Es aquí donde dicen que van a construir la nueva Nusa Dua -como la popular zona turística de Bali- pero lo único que hay es el Novotel Lombok Resort. Aparte de este hotel que lleva ya bastantes años aquí, lo único que vimos fueron las estructuras de otros dos hoteles en estado de abandono.
Pantai Seger
A continuación de Mandalika nos encontramos con Pantai Seger. Tras pagar de nuevo el aparcamiento de la moto -un atraco a mano armada- y dejarla en una zona con demasiada arena para poder moverla, iniciamos el camino para llegar hasta la playa. En esta ocasión la arena es más gruesa y dorada, y las aguas muy calmadas.
Al cruzar el puente se sube a una colina con unas buenas vistas de la playa y sus alrededores. También veremos unas estatuas un poco horteras: se trata de la Princesa Mandalika. Cuenta la leyenda que la princesa se suicidó aquí al estar en desacuerdo con su padre por el marido que le había buscado.
Justo detrás de la colina nos encontramos una pequeña cala con aguas turquesas y un chiringuito, al parecer abre por la tarde para la puesta de sol.
Mandalika Queen Beach
Justo al final de la colina de Pantai Seger llegamos a esta pequeña playa. En realidad no es buena playa – si la marea lo permite se puede practicar surf- pero hasta aquí se viene para ver la puesta de sol, cuando el chiringuito que hay se llena hasta la bandera.
Tanjung Aan
A una media hora en motocicleta desde Kuta llegamos a la impresionante Pantai Tanjung Aan, una vasta playa con forma de media luna, arena blanca y aguas turquesas.
A lo largo de la playa existen varios chiringuitos donde ofrecen platos sencillos y refrescos, nosotros no encontramos nada de alcohol. También ofrecen tumbonas y sombrillas para protegerse un poco del sol, son caros.
Tanjung Aan es una de los mejores playas que vimos en Lombok, aunque la encontramos un poco sucia. Ya había leído en internet comentarios sobre la presencia de algas en la orilla, al parecer es más frecuente de lo que pensábamos.
Para llegar hasta Tanjung Aan hay que atravesar una vasta zona que antes era zona de manglar y que lo están secando completamente para urbanizar, incluso hay carreteras. Igual terminan construyendo aquí antes que en la vecina Mandalika, ya veremos.
Selong Belanak
Llegamos a la última de las playas que visitamos: Pantai Selong Belanak. Esta playa está a unos 30 minutos desde Kuta dirección Oeste. Para llegar hasta aquí recorremos una carretera con buenas vistas al litoral y donde tenéis otras buenas playas, como por ejemplo Mawun y Mawi. Había visto imágenes de ambas playas y teníamos ganas de conocerlas, pero esto de estar pagando el aparcamiento de la motocicleta a cada momento descuadra el presupuesto.
Pantai Selong Belanak es la playa más popular del Sur de Lombok y fue la que más nos gustó a nosotros. El paisaje de toda la playa y las montañas que la rodean es simplemente espectacular.
Pantai Selong Belanak tiene muy pocas olas, por lo que es buena para iniciarse en el surf o simplemente para bañarse y relajarse. Además en la playa existen muchos chiringuitos con comidas sencillas y algunos también venden alcohol. Detrás de la playa hay una considerable cantidad de alojamiento y la oferta continua. También cabe destacar que tiene carretera directa que comunica con el aeropuerto y el resto de Lombok, por lo que si queréis venir hasta aquí directamente evitando la playa de Kuta es otra opción.
Otra de las razones por lo que Pantai Selong Belanak es tan popular es por los búfalos paseando por la arena de la playa. Si tenéis suerte -como fue en nuestro caso- veréis a un señor que sale con sus búfalos de paseo por la playa. El señor es muy simpático y no le importa que le hagan fotos.
Nos despedimos de Lombok en esta playa que tanto nos gustó, si venís de visita a la isla no os la podéis perder.
Recomendaciones
- La mejor forma de recorrer la isla es alquilando una motocicleta. A diferencia de la vecina Bali, Lombok no tiene apenas tráfico y se puede recorrer las carreteras tranquilamente. Además las carreteras suelen estar en buen estado. Nosotros llevábamos poco equipaje para pasar una semana en Lombok y alquilamos la moto directamente en el aeropuerto. De esta forma nunca tuvimos que usar taxi y comenzamos a recorrer la isla al momento de aterrizar.
- Cuidado con el aparcamiento de la motocicleta. En casi todas las playas de Lombok hay que pagar el parking, siendo en el Sur bastante más caro que en la zona de Senggigi y el Norte de la isla. En el Sur -tanto en Kuta como en las playas de todo el litoral- el precio nunca baja de las 10000 rupias y mejor que las paguéis. Resulta que si dejáis la moto en otra zona que no sea la del parking lo más probable es que cuando regreséis a por ella ya no estará, hay una mafia de ladrones de motos en el Sur bastante grande.
- Lombok tiene dos estaciones: seca y lluviosa. Nosotros fuimos a final de la época seca y en algunas partes estaba todo desértico. No es buena época para visitar cascadas por falta de caudal y las montañas no lucen su típico verdor. Sin embargo es la mejor época para disfrutar de sus playas, están las aguas más calmadas y el turquesa luce mejor.
- Para llegar hasta Lombok existen varias opciones. Nosotros tomamos vuelo de ida y vuelta a Bali y alquilamos la moto para recorrer la isla. Otra opción sería volar desde Bali a Lombok, comenzar el recorrido del Sur y terminar en Senggigi, donde se puede tomar un barco para pasar unos días en las Gilis y desde allí otro hacia Bali.
- El año pasado el Norte de Lombok sufrió un devastador terremoto que asoló el Norte de la isla y las vecinas Gili Air, Gili Meno y Gili Trawangan. Afortunadamente toda la zona Sur de la isla no se vio afectada pero los días que estuvimos por el Norte el paisaje es terrible: encuentramos hoteles de lujo rodeados de chabolas sin terminar donde se han venido gente de poblados afectados. La carretera que sube hacia el Norte se encuentra llena de escombros a ambos márgenes durante kilómetros. Por respeto no tomé fotografías pero si venís a Lombok por favor pasad unos días por la zona, vuestro dinero será bienvenido.
Bueno pues hasta aquí nuestras recomendaciones de la isla de Lombok, esperamos que os sean de utilidad si tenéis pensado visitar Lombok. Hace poco subí un artículo sobre Las playas del Bukit en Bali que también merecen la pena visitar, pero aprovechad cuando estéis por aquí y pasad unos días en la vecina Lombok, merece la pena.
Saludos y hasta la próxima.
Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Bali:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a Bali aquí.
? Los mejores hoteles a los mejores precios en Bali: aquí.
? Consigue 25€ de descuento para tu reserva con Airbnb aquí.
? Reserva tu seguro de viaje aquí.
? Reserva los mejores tours y excursiones en Bali en español aquí
? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.
? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
? Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Bali aquí.
? Las mejores guías de Bali aquí.
Te ayudo a ahorrar en tu viaje:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí. 🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí 💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí. 📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
1 Comenta
Me has generado una nueva necesidad… Ir a Lombok ?