¿Tenéis solo un par de días para visitar Florencia? ¡No problem! Os propongo un itinerario para ver Florencia en dos días.
Una ruta por el corazón de la ciudad con paradas tanto en los monumentos como en los locales más interesantes de la ciudad.
En el post ¿Cuándo ir a Florencia? Mejores periodos hablamos en detalle sobre el clima y las estaciones turísticas en la ciudad. Resumiendo rápidamente la información contenida en dicho post, los los mejores periodos para ver la ciudad de una forma más o menos tranquila son:
- noviembre-marzo: temporada baja. Hay menos colas en los museos y precios más baratos (tanto en alojamiento como en entrada a algunos monumentos).
- entre semana. Ya sea en temporada alta o baja, el fin de semana Florencia suele estar abarrotada. Si tenéis varios días en vuestro viaje, intentad ver Florencia en días de diario.
- festivos o puentes solo en nuestro país de origen. Y sobre todo, evitar si se puede los festivos internacionales, tipo el 1 de mayo. Si vais en vacaciones de Semana Santa podéis consultar el post Semana Santa en Florencia.
Igualmente, en el post sobre consejos útiles para Florencia, dimos información para planificar un viaje a Florencia, que seguro os viene bien saber. Y en post Entradas a museos de Florencia encontráis las soluciones más convenientes para ahorrarse dinero y colas en las visitas a museos y monumentos.
Os voy a proponer un itinerario para ver Florencia en dos días, basado en mis 4 años viviendo en la Toscana y visitando la ciudad. He intentado combinar monumentos y museos importantes, lugares curiosos, puntos panorámicos y locales para comer o refrescarse. ¡Espero que os sea de ayuda!
Si solo tenéis un día para ver Florencia es mejor que consultéis el post ver Florencia en un día: ruta imprescindible.
Ahora bien, ver Florencia en dos días no es una empresa fácil, aunque es factible. Es tiempo suficiente para visitar toda la ciudad sin dejarnos nada en el tintero…¡pero serán dos días intensos! Para que podáis sacar el máximo partido os quiero dar bastantes detalles, así que voy a dividir el post en dos. En éste veremos la ruta para el primer día y a continuación publicaremos otro con la ruta para el segundo día, ¿ok?
¿Zapatillas cómodas?¿Cámara de fotos cargada? ¡Pues vamos entonces a ver Florencia en dos días!
Índice
DÍA 1 EN FLORENCIA
En el primero de nuestros dos días para ver Florencia podemos empezar viendo el núcleo central de la zona histórica y los monumentos más importantes. ¡Aprovechamos que llegamos con las pilas cargadas! Da igual que tengamos para ver Florencia dos, tres o siete días, el punto para empezar a enamorarnos de la ciudad es la plaza del Duomo.
Plaza del Duomo
Es el centro religioso de la ciudad, con la Catedral y el Baptisterio. Pero también el campanile, la cúpula y el museo de la Ópera del Duomo. Todo ello se puede ver comprando una entrada conjunta que cuesta 18€ y sobre la que dimos detalles en el post sobre qué ver en Florencia.
Al comprar el billete se puede reservar hora para subir a la cúpula. Os aconsejo reservar lo antes posible, porque a veces para el mismo día no hay hueco. La subida a la cúpula es una de las experiencias más alucinantes de Florencia. Mientras se sube se ven de cerca los frescos de la bóveda y cómo está construida la cúpula. Desde arriba se tienen unas vistas increíbles de toda la ciudad. Eso sí, son 463 escalones: ¡mejor subir a primera hora del día cuando estemos frescos!
Para admirar la catedral en todo su esplendor y dimensiones, podemos rodearla y hacer fotos desde todos los ángulos. La entrada es gratuita y la fila suele ir bastante rápido.
Si hemos comprado el billete conjunto, podemos entrar al baptisterio, uno de los edificios más antiguos de Florencia. No hay que perderse su característica atmósfera ni sus espléndidos mosaicos.
Plaza della Signoria
Del centro del poder religioso nos movemos hacia el centro del poder civil, la Piazza della Signoria. Podemos ir a través de la transitada vía Calzaiuoli, a mitad de la cual (número 13) hay que pararse para ver una de las iglesias más sorprendentes de Florencia: Orsanmichele. Hay que rodear toda la fachada para ver las estatuas y entrar a su interior (gratis).
Tras esta parada, continuamos por la misma calle hasta desembocar en la maravillosa plaza della Signoria. Más que una plaza, es un museo al abierto. En ella encontramos la fuente de Neptuno, el Palazzo Vecchio (sede del ayuntamiento), la copia del David de Miguel Ángel en su localización original, y la Loggia dei Lanzi. Ésta última alberga 12 esculturas, la mayoría originales de época romana. No os perdáis el Rapto de las Sabinas o el Perseo.
Entre el Palazzo Vecchio y la Loggia dei Lanzi se abre otra plaza: el patio interno del Palazzo Uffizi, sede de uno de los museos de artes clásicas más importantes del mundo.
Museo Uffizi
Aunque solo tengamos para ver Florencia dos días, es casi obligatorio entrar a ver el museo Uffizi. Tanto el palacio como su colección son maravillosos. Para hacernos una idea general pero no cansarnos demasiado o perder mucho tiempo, yo recomiendo dedicarle un par de horas. Si vamos en los meses de invierno no suele haber mucha cola. Si vamos en temporada alta o en fin de semana, es mejor reservar la entrada por Internet, de esa forma nos saltamos la fila. Sobre este tema encontráis más detalles en el post Entradas a museos de Florencia.
En función de la hora podemos comer antes o después de ver el museo. Aunque en el museo hay una cafetería a la que hay que ir porque tiene una terraza fantástica con vistas a la plaza, los precios son muy altos.
Yo os recomiendo dar dos pasos a la cercana Via dei Neri, donde hay varios sitios que hacen bocadillos (entre ellos el famoso Antico Vinaio, que está siempre hasta los topes) o a Via dei Cimatori 38, donde I Fratellini hace estupendos bocadillos desde 1875.
Atención si comemos el bocadillo en la calle porque hay una ordenanza municipal que prohíbe sentarse a comer en escalones o aceras en cuatro calles del centro: via dei Neri, piazzale degli Uffizi, piazza del Grano y via della Ninna. ¡Se puede pasar por ellas comiendo pero no pararse!
Ponte Vecchio
Vistos los Uffizi, podemos pasar bajo el arco del palacio y llegar a orillas del río: desde aquí se tienen muy buenas vistas del Ponte Vecchio. Después de las fotos de rigor, podemos atravesar el puente. Fijaos en que todas las tiendas son de joyas y en la galería que pasa por encima de los locales en el lado izquierdo del puente. Se trata del Corridoio Vasariano, y es un pasillo que une el Palazzo Vecchio, el Palazzo Uffizi y el Palazzo Pitti. Es decir, las residencias y sede de trabajo de la familia Medici, para que pudieran moverse sin pisar la calle.
Oltrarno
El barrio al otro lado del río Arno se denomina «Oltrarno». Aunque muchas veces queda fuera de las principales rutas turísticas, merece la pena dar dos pasos por esta zona, pese a que solo tengamos dos días para ver Florencia. Parece que entramos en otra realidad porque disminuye de forma significativa el ruido y el número de turistas, que dejamos atrás en el Ponte Vecchio. De hecho, es uno de los barrios por donde más salen los auténticos habitantes de Florencia.
Nada más cruzar el puente podemos asomarnos a la pequeña terracita del hotel Lungarno (via Borgo San Jacopo), desde donde se tiene una estupenda vista del Ponte Vecchio.
El interior de la iglesia de Santo Spirito es uno de los mejores ejemplos de arquitectura renacentista (gratis) y la plaza que hay delante (plaza de Santo Spirito) es super acogedora.
Si hace bueno podemos sentarnos a tomar algo en alguna de las terrazas alrededor de la plaza. Si no, podemos dar dos pasos hasta uno de mis locales favoritos: La Citè, en via Borgo San Frediano 20. Es un café literario con muy buen ambiente donde tomar una cerveza, un café o un té.
Si somos apasionados de los frescos, tenemos que ir a la iglesia de Santa Maria del Carmine y visitar la Capilla Brancacci.
Via Tornabuoni y Palazzo Strozzi
Volvemos a cruzar al centro, pero esta vez por el Puente della Trinità. Podemos comprar un helado en la heladería que hay en la esquina izquierda del puente y degustarlo admirando las estupendas vistas que se tienen del Ponte Vecchio (si queréis más información sobre heladerías podéis consultar el post los mejores helados de Florencia). Es especialmente bonito al atardecer.
Al otro lado del puente empieza la famosa y super pija via Tornabuoni. En ella se concentran las mejores boutiques de marcas de alta costura. Además de divertirnos viendo los escaparates, no hay que perderse el estupendo Palacio Spini-Feroni, donde está la tienda de Salvatore Ferragamo, ni la iglesia de Santa Trinità, que se encuentra casi enfrente. Merece la pena entrar para ver los frescos de Ghirlandaio (gratis). En el post sobre las mejores iglesias de Florencia encontraréis información detallada sobre ésta y otras iglesias.
A mitad de esta calle encontramos uno de los palacios más espectaculares de Florencia, que ha permanecido intacto en el tiempo: Palazzo Strozzi. Actualmente se hacen exposiciones temporales, pero podemos entrar a ver su patio central.
Santa Maria Novella
Desde el Palazzo Strozzi, a través de via del Sole, llegamos a Santa Maria Novella. Es una de las iglesias góticas más importantes de Florencia, junto a Santa Croce.
El interior de esta iglesia es uno de los espacios más increíbles de Florencia. No solo es bonita la arquitectura de sus naves, sino que conserva frescos y obras de gran valor histórico. Pero visto que solo tenemos dos días para ver Florencia, tenemos que valorar si nos sobra tiempo para entrar a visitarla. La entrada cuesta 7,50€ y la visita lleva más o menos una hora. En Santa Maria Novella se pueden admirar algunos de los frescos más imponentes de Florencia, el claustro verde o los crucifijos de Giotto y Brunelleschi.
Muy cerca, en via della Scala 16, se puede visitar (gratis) la Antigua Farmacia de Santa Maria Novella. Se trata de la farmacia, aún en actividad, más antigua de Italia, donde los monjes dominicos de Santa Maria Novella elaboraban sus preparados.
A este punto creo que podemos poner punto y final a nuestro primer día en Florencia. Podemos aprovechar a hacer un aperitivo o ir directamente a cenar. Muy cerca de Santa Maria Novella hay un par de locales muy buenos para cenar: Il Latini (via de Palchetti) y la Osteria delle Belle Donne (via delle Belle Donne) En el post qué comer en Florencia encontraréis información sobre los platos típicos y especialidades de la ciudad.
¡Espero que esta mini guía os pueda ser de utilidad! Para seguir con la ruta del segundo día entrar en ver Florencia en dos días: día 2.
Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Florencia:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a Florencia aquí.
? Los mejores hoteles a los mejores precios en Florencia: aquí.
? Consigue 25€ de descuento para tu reserva con Airbnb aquí.
? Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí.
? Reserva los mejores tours y excursiones en Florencia aquí.
? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.
? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
? Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Florencia aquí.
? Las mejores guías de Florencia e Italia aquí.
Te ayudo a ahorrar en tu viaje:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí. 🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí 💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí. 📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.