Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
AsiaFilipinasPalawan

Qué hacer en Corón, Palawan

30 abril, 2019

Practicar snorkel en preciosos arrecifes es tan sólo una de las tantas cosas que puedes hacer en Corón. Sumergirte en aguas termales que llegan a 40°C, ir saltando de isla en isla a bordo de un island hopping, admirar lagos y lagunas de ensueño y hasta bucear en pecios hundidos durante la Segunda Guerra Mundial es algo de todo lo que te espera en la maravillosa Isla de Corón. Si quieres los detalles de dónde, cómo y a qué precio se recorren estos rincones paradisíacos solo tienes que deslizarte hacia abajo de este artículo.

Qué hacer en Corón

Qué hacer en Corón – Foto@warrencamitan

Índice

Sobre Corón…

Corón es uno de los 24 municipios de Palawan, la mejor isla de Filipinas. Este país, como seguramente ya sepas, es una República insular, y, por lo tanto, la provincia de Palawan, aunque lleva el nombre de su isla más grande, esta compuesta por muchísimos conjuntos de islas más.

Corón, famosa por albergar un santuario de flotas hundidas durante la Segunda Guerra Mundial, tiene lugar en un grupo de islas vecino a Palawan, llamado Calamianes. Dicho archipiélago está compuesto también por otros islotes, entre los que se destacan Culion, Linapacan y Busuanga.

Ahora bien, la Isla de Corón no cuenta con Aeropuerto. Quienes visitan este paraíso suelen tomar una excursión desde su hospedaje en el Corón Town situado en la isla Busuanga, a la que también se puede arribar en barco. Si necesitas saber cómo llegar a Corón, haz clic aquí.

No te asustes si al arribar a Corón Town las viviendas destartaladas y los edificios a medio construir te hacen dudar de haber elegido este destino. Aunque el pueblo no sea de lo más bonito, ni cuente con playa, es la base perfecta para explorar todas las recónditas maravillas que lo rodean. Ahora que ya sabes con qué panorama te encontrarás al llegar, te contamos a continuación todos los detalles de sus atracciones más imperdibles.

Qué hacer en Corón

Qué hacer en Corón – Vista aérea – Foto@palawanbible

Island Hopping

Si has llegado hasta aquí (y nos referimos a buscar que atracciones visitar en algún sitio de Filipinas) estimamos que ya estarás familiarizado con el concepto de Island Hopping. Tratándose de un país que posee más de 7000 islas, es muy común que las agencias ofrezcan tours que saltan de playa en playa y de isla en isla para poder admirar sus más recónditas maravillas vírgenes y llenas de vida, como en Puerto Princesa, Port Barton o El Nido. Corón no es la excepción, aunque su belleza sí es excepcional. Hay a su alrededor una infinidad islas, playas, lagos, lagunas y lenguas de arena que merecen la pena visitarse.

Todas las agencias situadas en la calle principal del pueblo ofrecen casi una decena de tours preestablecidos. Los precios oscilan entre los 800 y 1800PHP según los destinos a visitar e incluyen el almuerzo. La excursión requiere de un día completo: se inicia 9 AM para finalizar a las 16 Hs. Ahora bien, a diferencia de otras regiones, aquí en snorkel no suele estar incluido en el precio. Si no quieres pagar 150 o 200 PHP extra de alquiler considera llevar tu propio equipo. Y aunque la mayoría de las agencias lo hace, algunas no incluyen las tasas de entrada a las playas, lagos e islas, te recomendamos cerciorarte bien antes de contratar.

Qué hacer en Corón

Qué hacer en Corón – Twin Lagoon – Foto @palawanbible

¿Cuál es el mejor tour?

La mayoría de los viajeros no puede disponer de tantos días o de tanto dinero para hacer todos y cada uno de los tours. Por ello es común la pregunta ¿Cuál es el mejor? Cabe destacar que el recorrido a realizar suele ser distinto según la agencia que se contrate. Por lo cual, merece la pena mencionar aquellos sitios que son especialmente dignos de ser admirados y disfrutados. Twin Lagoon, Kayangan y Barracuda Lake, 7 Pecados, Banol y Smith Beach, Skeleton Wreck, y Coral Garden son algunos de ellos. Las agencias suelen incluír la mayoría de estos sitios en el denominado Ultimate Tour/ Corón Island. También merecen la pena Banana Island, Malcapuya Island, Bulong Dos y Waling Waling. Se consiguen tours con 3 de estos 4 destinos bajo el nombre de Escapade Tour.

Antes de contarte todos los detalles de estos dos recorridos, que son los imperdibles si visitas Corón, no queremos dejar de hacer una aclaración. Sería maravilloso que puedas también incluir North y South Cay junto con Pass y Maltatayac Island en un tercer día de paseo. Sólo mira las fotos y no hará falta explicar por qué.

Qué hacer en Corón

Qué hacer en Corón – Pass Island – Foto @warrencamitan

Ultimate Tour

El Ultimate Tour, cuyo recorrido se basa en el Isla de Corón propiamente dicha, cuesta entre 1350 y 1500 PHP y suele incluir aproximadamente 6 de los siguientes 9 sitios:

  • Twin Lagoon
  • Kayangan Lake
  • Barracuda Lake
  • 7 Pecados
  • Banol Beach
  • Smith Beach
  • Skeleton Wreck
  • Coral Garden
  • Green Lagoon

Todos estos rincones son realmente un sueño. Twin Lagoon, dos lagunas coronadas por piedra caliza y separadas por una cueva con aguas azules y esmeraladas es descomunal.

Qué hacer en Corón

Qué hacer en Corón – Twin lagon – Foto@warrencamitan

Kayangan Lake es un lago con una postal panorámica de ensueño a la que se accede tras 10 o 15 minutos de subida.

Qué hacer en Corón

Qué hacer en Corón – Kayangan Lake – @Foto @warrencamitan

Smith Beach es una diminuta playa, un pequeñito paraíso donde se suele almorzar o aprovechar los servicios y el baño. O tal vez te lleven a comer a un con una vista de cabañas suspendidas en el mar, en Banol Beach. Es alucinante hacer snorkel en Coral Garden, 7 Pecados y Skeleton Werck. Pero este último sitio tiene la particularidad de albergar un ecosistema de peces al rededor de uno de los buques japoneses hundidos, cuya proa se observa a sólo 5 metros de profundidad.

Qué hacer en Corón

Qué hacer en Corón – Skelecton Wreck – Foto@howliuwendy

Barracuda Lake no sólo es impactante y se puede bucear (en otra excursión de inmersión exclusivamente) sino que la temperatura del agua cambia de forma brusca debido a la termoclina.

Qué hacer en Corón

Qué hacer en Corón – Barracuda lake – Foto @palawanbible

Ojalá puedas combinar visitarlos todos, porque es realmente difícil decidir de cuál prescindir. Pero vayas a donde vayas no te decepcionarás.

Escapade Tour

El Escapade tour suele valer entre 1200 y 1700 PHP. Llegar al primer destino requiere alrededor de 2 horas de navegación, ya que los sitios a visitar se encuentran en las cercanías de Culion (otra de las islas de grupo de las Calamianes). Algunas agencias llaman también a este recorrido tour «C». Sin importar el nombre que cada empresa le ponga, lo reconocerás porque, como ya explicamos, este Island Hopping visita 3 sitios, excluyendo uno de los dos últimos en el siguiente listado:

  • Banana Island: una playa idílica de agua cristalina, palmeras y hasta hamacas donde se suele almorzar. Este pedacito de paraíso tiene preciosos corales que invitan a admirar toda su fauna marina.
  • Malcapuya Island: otro deslumbrante rincón rodeado de cocoteros, arena blanca y agua turquesa. La playa es bastante amplia e ideal para tomar sol, hacer snorkel entre centenas de peces y disfrutar de toda la vitamina SEA (mar en inglés).

    Qué hacer en Corón

    Qué hacer en Corón – Malcapuya island – Foto @warrencamitan

  • Bulog Dos: esta bellísima parada consiste en un banco de arena que une dos costas y que permite una espectacular vista 360°.

    Qué hacer en Corón – Bulog 2 – Foto @palawanbible

  • Waling waling: una pequeña y hermosa isla que tiene la particularidad de «sacar la lengua» en las horas de bajamar. Aunque no llegues a ver el banco de arena que se produce cuando el agua cristalina baja, el paisaje es alucinante a cualquier hora del día.
  • Qué hacer en Corón

    Qué hacer en Corón – Wailing Wailing – Foto @warrencamitan

Island Hopping en forma privada

Ir de forma privada siempre resulta más confortable porque permite adecuar el recorrido a nuestros tiempos y gustos. De manera que podrás diagramar una ruta propia según tus intereses, siempre y cuando los sitios pertenezcan a la misma zona o sea posible combinarlos en el día. Esto te permitirá añadir lugares de ensueño aunque no estén en los tour preestablecidos. Por ejemplo, si haces un recorrido similar a Escapade, procura agregar Ditaytan Island, un banco de arena espectacular al que muy pocas barcas arriban.

En el muelle detrás del mercado central, la asociación naval Calamian Tourist Boat Association publica los precios preestablecidos según la zona y el número de pasajeros a bordo de una barca privada. Estos oscilan entre los 2.700 y 19.500PHP en función de las variantes mencionadas. Siendo 4 viajeros, la relación precio – calidad se vuelve ideal. Hacerlo de manera privada se convierte así una excelente opción. Sólo tienes que tener en cuenta que no estará incluida la comida pero los tripulantes suelen cocinarte si llevas tus propios alimentos. También es menester mencionar que deberás pagar aparte las entradas a los sitios que desees descubrir. Los precios a continuación:

Destino Entrada (PHP)
Kayangan Lake 300
Barracuda Lake 200
Reefs: Coral Garden y Twin Peaks 150
Skelecton Wreck 150
Twin Lagoon 200
Banol y Smith Beach 150
7 Pecados 100
Smith Coral Garden 200
CYC Beach Gratis
Malcapuya Island 250

 

Buceo

El buceo es uno de los atractivos más destacados de Corón. Este sitio, como ya mencionamos, tiene la particularidad de haber sido zona de batallas durante la Segunda Guerra Mundial. A partir de los 5 metros de profundidad alberga un maravilloso santuario subacuático. Lo impresionante es que puedes recorrer los pecios en su interior para observar la diversa vida marina que se oculta entre timones y municiones de guerra hundidas.De los 24 barcos pertenecientes a la flota japonesa que fueron derribados por la armada americana el 24 de Septiembre de 1944, 12 son los que se han hallado. El más profundo se encuentra a 43 metros de la superficie. Hay que navegar entre 45 minutos y 2 horas hasta los puntos de inmersión según el barco que se quiera inspeccionar.

Qué hacer en Corón

Qué hacer en Corón – Buceo en pecios – Foto@mareknos

Por lo general las excursiones, que cuestan entre 2800 y 3400 PHP, incluyen el equipo, y visitan Barracuda Lake + 2 navíos. Algunas de las opciones son Olympia Maru, Irako, Tangat, Kogyto Maru y Akisushima, un porta hidroaviones que posee cañones de gran calibre. Sin embargo la visibilidad suele ser baja y algunas inmersiones descienden a una profundidad que no es recomendable para un novato. Si este es tu caso quizás te sirva saber que la lancha cañonera hundida a 9 metros de profundidad «Lusong», en la Isla del mismo nombre, es lo más aconsejable si eres inexperto. La experiencia de buceo en pecios es realmente única y vale la pena realizarla. Aún así puede ser peligroso si no eres Advanced Open Water. Por tu seguridad, elige una opción que se adecue a tu nivel con una empresa seria. A continuación te dejamos 5 opciones recomendadas por la mismísima Lonely Planet:

  • Corón Divers
  • Sea Diver
  • Discovery Divers
  • Dive Cal
  • Rock Steady Dive Center

Siete Pecados

¡Un pecado sería no conocer esta playa! Aunque este incluida en el Ultimate tour este sitio merece especial mención. Con corales de todas las formas y colores, ¡es uno de los mejores lugares para hacer snorkel en todo el país! Si vas a estar más de 2 días en Corón, entonces quizás puedas dedicarle uno entero a esta fantástica playa en vez de incluirlo en el Island Hopping ( y en su lugar aprovechar para agregar otro sitio que de otra manera quedaría fuera).

Qué hacer en Corón

Qué hacer en Corón – 7 Pecados – Foto @bimpelomundo

Recuerda llevar tu equipo de snorkel o te cobrarán entre 150 y 200 PHP por alquilar uno. Además deberás pagar 100 PHP de entrada. Para llegar puedes tomar (por 300 PHP) un trycicle hasta el negocio frente al arrecife donde se alquilan barcas y kayak. La primer opción cuesta 500 PHP las 3 Hs. Por la poca distancia, quizás sea mejor elegir kayak cuyo precio es 200 PHP por día completo y enseguida estarás perdiéndote entre los maravillosos 7 islotes en una jornada que recordarás el resto de tu vida.

Maquinit Hot Spring

A 5Km de la ciudad se encuentran unas piscinas de agua salada y que alcanzan los 40°C debido al calor que produce un volcán inactivo. La entrada cuesta 200 PHP a lo que debes sumarle el transporte hasta allí (unos 300 PHP más). Si bien permanece abierto de 6 a 22Hs, el ingreso es hasta las 20Hs. A muchos les gusta relajar los músculos en el agua cálida, pero, también, a muchos otros no les apetece bañarse a esas temperaturas, considerando el calor que hace en la zona. Aunque es algo distinto que experimentar si te sobra tiempo en tu paso por Busuanga, no es una parada fundamental. Si tienes las horas contadas en Corón Maquinit Hot Spring no merece la misma prioridad que Ultimate o Escapade tour.

Qué hacer en Corón

Qué hacer en Corón – Maquinit Hot Spring – Foto @wandering_jojo

Monte Tapyas: Corón viewpoint:

De despedida, impresa en tus retinas, puedes llevarte una bonita postal de Coron Town, la isla de Busuanga y los pequeños islotes que lo rodean. El costo es sólo físico: debes escalar los 721 peldaños que te llevan a la cima del monte Tapyas. Lleva agua porque el calor se siente y según tu ritmo puedes tardar entre 15 y 30 minutos en ascender. Si puedes ir cuando el sol cae ¡estupendo! Una vez oscuro las escaleras no están bien iluminadas y se te dificultará el descenso, procura que no se te haga tan de noche o utiliza linterna. Aún así, cada atardecer el cielo se suele teñir de multicolor, y este espectáculo es, lisa y llanamente SEN-SA-CIO-NAL. Valdrá la pena el ejercicio.

Qué hacer en Corón

Qué hacer en Corón – Monte Tapyas – Foto@seekfindexplore

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
7 PecadosAkisushimaalamian Tourist Boat AssociationasiaBanana IslandBanol BeachBarracuda LakebuceoBulong DosBusuangaCoral GardenCorónDitaytan IslandEscapade tourFilipinasIrakoIsland HoppingKayangan LakeKogyto MaruMalcapuya IslandMaltatayac IslandMaquinit Hot SpringMonte TapyasNorth CayOlympia MaruPalawanPass IslandQue Hacerqué verSkeleton WreckSmith BeachsnorkelSouth CayTangattourTwin LagoonUltimate tourWaling Waling
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Rocío Menéndez

Comentario anterior
Qué ver en Salvador
Comentario siguiente
Un fin de semana en Port Stephens

Quizás te interese:

VIAJE A BALI , ENAMORATE TANTO COMO YO

21 septiembre, 2020

TIRTA GANGGA Y TAMAN UJUNG

26 enero, 2020

KERTA GOSA: EL PALACIO DE JUSTICIA DE BALI

19 enero, 2020

PURA BESAKIH: EL TEMPLO MADRE DE BALI

5 enero, 2020

La Gran Muralla China: Sección Mutianyu

27 diciembre, 2019

FESTIVAL DE LAS COMETAS DE BALI

22 diciembre, 2019

Museo Capital de Beijing

18 diciembre, 2019

Jardín Botánico de Beijing

12 diciembre, 2019

CREMACIONES MULTIPLES EN BALI

8 diciembre, 2019

Noches de fiesta en Pekín

4 diciembre, 2019

1 Comenta

Koldo 10 septiembre, 2019 - 3:59 pm

Muy buena información de wue hacer en coron Gracias.
Yo voy en navidades y me gustaría saber si Se pueden contratar desde España estos tours?

Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio